Diferencia entre revisiones de «Isla de San Borondón»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Posición y configuración: corrección de términos
m Deshecha la edición 28995480 de 91.117.13.57 (disc.) Emnente es correcto significa eso
Línea 13:
Esta isla se localizaría<ref name=VC>''Historia General de las Islas Canarias'', Viera Clavijo, Imprenta de Blas Román, Madrid (1772)</ref> al oeste del Archipiélago, a 550 [[km]] en dirección oeste-noroeste de [[El Hierro]] y a 220 [[km]] en dirección oeste-sudoeste de [[La Palma]], aunque según otros «testigos» que dicen haberla visto, se sitúa directamente entre las islas de [[La Palma]], [[La Gomera]] y [[El Hierro]].
 
San Borondón mediría<ref name=VC>''Historia General de las Islas Canarias'', Viera Clavijo, Imprenta de Blas Román, Madrid (1772)</ref> 480 [[km]] de largo (de norte a sur) y 155 km de ancho (de este a oeste), formando hacia el medio una considerable degollada o concavidad y elevándose por los lados en dos montañas muy prominenteseminentes, siendo la mayor de las cuales la de la parte septentrional.
 
=== Cartografía en la que aparece representada ===