Diferencia entre revisiones de «Pueblos indígenas de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rasdar (discusión · contribs.)
→‎Chile prehispánico: reemplazando "norte chileno" por "actual norte chileno" evitemos confusiones con culturas precolombinas peruanas
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30019400 de Rasdar (disc.) Innecesario ...
Línea 3:
== Chile prehispánico ==
[[Archivo:MomiaChinchorro.jpg|thumb|220px|Momias de la cultura chinchorro]]
El desarrollo de las [[cultura]]s de Chile no fue homogéneo. En el 10.000 [[a. C.]] llegaron los primeros [[indígena]]s al actual norte chileno (que Chile anexó en 1884 y 1929). Los primeros cazadores se registran desde el 4.500 a. C.
 
En Chile había [[pueblo]]s agrícultores, cazadores y recolectores. En el [[1500 a. C.|1500 a. C.]] los indígenas del Altiplano inventaron cuchillos, armas y utensilios como vasijas donde molían los vegetales para comérselos. Estos pueblos en un principio se encontraban en la cordillera, pero siguiendo a los guanacos, llegaron a la costa. Al llegar a la costa cambian sus armas como cuchillos y arcos por anzuelos de huesos y espinas. Ahora marisquean, pescan y cazan lobos marinos. Los indígenas que se quedaron en el altiplano criaron vicuñas y tejían con sus lanas y fibras vegetales.