Diferencia entre revisiones de «Edwin Donayre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rasdar (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28792738 de 200.41.97.124 (disc.)
Línea 78:
 
El General negó ante la [[fiscal]] Marlene Berrú que haya realizado un uso irregular de 80 mil galones de gasolina, cuando era responsable en la Región Militar Sur. Dijo haber recibido 42 mil galones de [[petróleo]] y 20 mil de [[gasolina]], los cuales fueron distribuidos entre 249 vehículos durante un año, y no en 30 unidades como se había dicho.<ref>{{cita web |url=http://www.correoperu.com.pe/lima_nota.php?id=78955&ed=14 |título=Donayre genera impasse con Chile |fechaacceso= |autor=[[Diario Correo]] |fecha=[[26 de noviembre]] de [[2008]]}}</ref>
 
[['''GASOLINASO''']]
 
----
 
 
Alrededor de 30 denunciados
 
La lista es encabezada por el general Edwin Donayre Gotzch.
 
La denuncia hecha por la fiscal Marlene Berrú por el presunto tráfico de gasolina en el Ejército, se hizo extensiva para alrededor de treinta miembros del Ejército, entre oficiales y suboficiales.
 
Por fuentes del Ministerio Público se supo que las imputaciones se hicieron efectivas por los delitos de peculado, falsedad genérica, falsedad de documentos y peculado de uso.
 
Dentro de la denuncia por el delito de peculado se encuentran Luis Alejandro Torrejón Riva, Ronald Aburto Sánchez, Juan Miñano Barreda, José Oliva Montano, Carlos Narcizo Molinari Portal y Francisco Mezarina Tong (comandante EP).
 
Como cómplices primarios de este delito se encuentran el general EP, César Reinoso Díaz, Hugo Molina Carazas, Obdulio Cisneros Figueroa, Oscar Escalante Abanto, Luis Luque Solís, Dante Torres Valencia, Miguel Atresierra Zafra, Paulo Villarán Cornelio, Marco Antonio Pesantes Quispe, todos ellos vinculados a la 1era. Brigada Especial del Ejército Peruano-Región Lima-2006.
 
Por el delito de falsedad genérica y falsedad ideológica, la fiscal Berrú Marreros denunció a Luis Torrejón Riva, Ronald Aburto Sánchez y otros subalternos.
 
Más generales
 
Por el delito de peculado de uso, la titular de la Cuarta Fiscalía Anticorrupción denunció al ex comandante general del EP, Edwin Donayre Gotzch, y a los generales Heli Gilberto Martos Rojas, Francisco Contreras Rivas, así como al coronel del EP, Javier Cam Albújar.
 
Como cómplices primarios de este delito se encuentra implicado el propietario del grifo Italia, Mauricio Ponce Núñez.
 
Todas estas imputaciones fueron efectuadas en agravio de la Región Militar Sur-Arequipa y del Estado.
 
Habla el abogado de Donayre
 
Al ser consultado el abogado Jorge Hugo Alvarez, defensor del líder del partido Bien Peruano, sobre la denuncia efectuada contra su defendido, calificó la misma como algo que carece de sustento, pues –sostuvo– que a su patrocinado se le incrimina por supuestamente no haber “observado” el convenio celebrado entre el grifo Italia y el Batallón de Intendencia Nº 113, cuyo jefe fue el fallecido teniente EP, José Arbulú Sime.“Dicho convenio no implicaba un desembolso por parte del Estado a favor de un particular, todo lo contrario. Como su nombre lo refiere se trata de un convenio de cooperación”, dijo el letrado.
 
El dato
 
Hugo Alvarez señaló que desde que se iniciaron las investigaciones el 7 de noviembre de 2006, estuvo solicitando la declaración testimonial del teniente José Arbulú Sime para que se refiriese a las imputaciones contra Donayre; empero, esto nunca se dio y el oficial posteriormente falleció.
 
 
 
== Escándalo diplomático ==