Diferencia entre revisiones de «Segundo Combate de Purhuay»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rasdar (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30343926 de 190.233.52.242 (disc.)
Línea 42:
{{Cita|...Conociendo luego la imposibilidad de forzar el paso no encontrando acceso posible al cerro y en viste de lo avanzado de la tarde ordené la retirada después de una hora y media de combate, temeroso además de ser cortado en la retirada por la gente que como antes digo, avanzando por sobre el cerro de la derecha hacía fuego sobre la tropa del Miraflores...|'''Parte del Mayor Julio Quintavalla'''}}
 
{{Cita|...Viendo el mayor Quintavalla que era un temeridad comprometer a su tropa toco retirada pero los chacabucanos no entienden al llamado, querían vengar a sus hermanos victimas de la furia salvaje del enemigo en [[Combate de Concepción|Concepción]]. Mientras tanto las bajas eran numerosas y, entre otros el telegrafista, que era peruano fue muerto por dos balazos... Cuando los peruanos oyeron nuestro toque de retirada principio a bajar una numerosa guerrilla de los cerros para cortar a los valientes chacabucanos... acometidos los nuestros entre dos fuegos no hubo mas que pelear decididamente y guardarse una retirada segura al bosque de Santa Ana, así lo hicieron. Viendo que toda resistencia era inutil los nuestros se emboscaron...|'''Corresponsal del diario chileno La Industria de Iquique'''}}
 
Segun la versión peruana el Chacabuco se mantuvo firme en su posición hasta sufrir fuertes bajas pero no así el Miraflores que huyó en desorden.<ref>Carta descriptiva del combate publicada por la prensa peruana el 26 de abril de 1883 citada en "Recopilación de partes y documentos de Ahumada Moreno" pág. 152</ref>
 
Las bajas chilenas fueron, segun parte oficial, 29 muertos y heridos, entre los primeros figuraba el [[subteniente]] del Chacabuco Jóse del Carmen Ferrer; 17 de los soldados chilenos que se habían introducido en el boque se dispersaron en la retirada al día siguiente 9 de ellos se presentaron en el campamento chileno diciendo que los demás habían tomado otro camino para evadir a los peruanos,<ref>Relación del corresponsal del diario chileno La Industria de Iquique inserta en en "Recopilación de partes y documentos de Ahumada Moreno" pág. 151</ref> respecto a las bajas contrarias dijo Quintavalla:
 
{{Cita|...Como siempre sucede cuando no se llega a pisar el terreno ocupado por el enemigo, es dificil apreciar el número de bajas sufridas por él, y el que suscribe aun de estar convencido que algun resultado habra tenido nuestro fuego sobre el enemigo, no puede estimar sus perdidas ...|'''Parte del Mayor Julio Quintavalla'''}}
 
 
 
== Referencias ==