Diferencia entre revisiones de «Domingo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.239.13.224 (disc.) a la última edición de D'ohBot
Línea 13:
== Día del señor en el catolicismo romano ==
 
Desde ellos IVprimeros sigloaños del cristianismo,los creyentes acostumbraban a reunirse el primer día de la semana en recuerdo de la Resurrección de Jesús. Solo a finales del siglo I, hallamos ya la expresión "Kyriaki himera", Día del Señor, referida al domingo. [Acotación: Mientras esto sucedía, los grupos Nazarenos oríginales, del siglo I, de fuertes raíces judías, siguieron observando las fiestas del calendario judío, entre ellas el reposo sabático semanal, conforme a la Toráh, como muestra el texto del Mateo Hebreo de Shem Tov] [http://www.onlinetruth.org/Articles%20Folder/hebrew_gospel_of_matthew.htm] y [http://www.shemtov.org/], aunque por este tiempo la mayoria de la cristiandad se reunia los sabados para sus servicios de adoracion, solamente siglos despues las iglesias de Antioquia y Roma fueron las pioneras en comenzar a guardar el primer dia de la semana para acomodarse a la cultura romana y desligarse de los judios que en ese tiempo eran muy mal vistos a los ojos de los latinos principalmente por sus revueltas especialmente la de Bar Koshva.
 
Y en el ya aceptado, casi oficialmente cristianismo el[[7 de marzo]] de [[321]], [[Constantino I el Grande]] decretó que el domingo sería observado como el día de reposo civil obligatorio:
Línea 21:
Rápidamente la Iglesia Cristiana, para entonces una fuerte e influyente institución, se adhirió a este espíritu legal para hacer del domingo una fiesta de observancia obligatoria: la segunda ley del Canon (ley eclesiástica) 28 del tercer [[Concilio de Orleans]], en Francia, en el año [[538]] dC, proclama el descanso obligatorio del domingo con leyes más severas.
 
La mayoria de losLos "cristianos" actualmente consideran al domingo como el día del descanso, un día sagrado y que habitualmente conlleva la asistencia a [[misa]] en caso de los católicos y a otros servicios religiosos para las religiones cristianas no-católicas. El rechazo al descanso dominical o a su valor religioso como Día del Señor se da en iglesias minoritarias como los Adventistas llamados del Séptimo Día y otros grupos sabatistas que reivindican el reposo sabático del Antiguo Testamento como algo obligatorio para los cristianos.
 
El día de domingo fue proclamado como día de reposo (el [[shabat]] judío) por varias razones, entre las que podemos citar las que indica [[Justino Mártir]]:
Línea 148:
* [[Euskera]]: ''igande''
* [[Idioma georgiano|Georgiano]]: კვირადღე ''(kviradǧe)''
* [[Idioma hebreo|Hebreo]]: יוֹם רִאשׁוֹן ''(yom rišón)'' m. - día primero, antiguamente se llamaba yom rison ha Shabat "dia primero despues del sabadoprincipal
* [[Idioma húngaro|Húngaro]]: ''vasárnap'' - día de la feria
* [[Idioma kurdo|Kurdo]]: ''dusem''