Diferencia entre revisiones de «Aleksandr Lukashenko»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etanol (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38241625 de Spirit-Black-Wikipedista (disc.)
Línea 69:
El domingo [[19 de marzo]] de [[2006]] se volvieron a realizar elecciones presidenciales, las cuales Lukashenko ganó de forma aplastante con el 82,6% de los votos. El máximo líder de la oposición, el proestadounidense [[Alexander Milinkevich]], quedó en segundo lugar con cerca del seis por ciento de los votos válidos.
 
La campaña electoral fue intensa y agresiva; el oficialismo acusó a la oposición de buscar desestabilizar el país, y estar financiada por Estados Unidos y la Unión Europea; mientras que la oposición acusó a su vez a Lukashenko de entorpecer el proceso electoral. Tras las elecciones surgieron varias denuncias de fraude, secundadas por la [[OSCE]] y destimadasdesestimadas por la presidenta de la ''Comisición Central Electoral'', quien afirmó que "''hay que saber perder cuando la derrota es muy evidente''".
 
Por otro lado, los críticos del gobierno de Lukashenko denunciaron la falta de observadores del [[Parlamento Europeo]], a lo que el presidente respondió que al no ser Bielorrusia miembro de esa organización no tenía sentido que ''monitorearan'' la elección, cosa que sí hicieron los enviados de la [[Comunidad de Estados Independientes]] (CEI), quienes las calificaron como "''transparentes''".