Diferencia entre revisiones de «Guerra del Cenepa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gramática
m Deshecha la edición 38711903 de 190.40.208.81 (disc.)Su ip sera reportada
Línea 135:
* '''13 de febrero:''' Un grupo de tanques refuerza la brigada 7 Loja ecuatoriana, mientras que el Perú lanza fuertes ataques con cobertura aérea en contra de las posiciones ecuatorianas de Coangos y Tiwinza. Un helicóptero [[Mil Mi-8|Mi-8TV]] y un [[Mi-17]] peruano son derribados por fuego ecuatoriano, ambas bajas son negadas por parte del Perú. Esa misma noche el presidente peruano Alberto Fujimori aparece delante de las cámaras declarando la toma de Tiwinza y por consiguiente la victoria total por parte del Perú.
 
* '''14-16 de febreo:''' Los combates continúan a lo largo de toda el área de conflicto. El miércoles 15 de febrero un grupo de periodistas internacionales arriba a Tiwinza tras una invitación del ejército ecuatoriano que con brújulas GPS demuestran las coordenadas exactas de Tiwinza (3° 27' 57.18" Sur, 78° 15'; 8.72" Oeste) hechas públicas a principios de febrero de 1995. Desmintiendo así las declaraciones del presidente peruano Alberto Fujimori, hechas 2 días atrás públicamente.<ref>http://www.caretas.com.pe/1398/controversias.html</ref>
* '''14-16 de febreo:''' El combate continúa a lo largo de la zona.
 
* '''17 de febrero:''' En presencia de 4 países garantes del Protocolo de Rio (Los Estados Unidos de Norte America, Brasil, Chile, Argentina), el vice-ministro ecuatoriano de asuntos exteriores, Marcelo Fernández de Córdoba y el vice-ministro peruano de asuntos exteriores, Eduardo Ponce, firman en Brasil la Declaración de Paz de Itamaraty, confirmando un alto al fuego inmediato y el establecimiento de un grupo de paz MOMEP (Military Observer Mission, Ecuador Perú), encargado de supervisar el cumplimiento del alto al fuego, a través de la puesta a cargo por parte de la MOMEP de las bases de Tiwinza y Base Sur, y el establecimiento de los limites de una zona desmilitarizada.Ecuador y Perú se comprometen a emprender las conversaciones en torno a las causas pendientes de ambos países.