Club Estudiantes de La Plata (fútbol femenino)

club de fútbol femenino de La Plata, Argentina
(Redirigido desde «Estudiantes LP femenino»)

El Club Estudiantes de La Plata es una entidad polideportiva de Argentina, ubicada en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Fue fundado como club de fútbol el 4 de agosto de 1905. Su sección de fútbol femenino milita en la Primera División B, segunda división del fútbol argentino femenino.[2]

Estudiantes de La Plata
Datos generales
Nombre Club Estudiantes de La Plata
Apodo(s) Las Leonas
Pincha
Pincharrata
Fundación Club:
4 de agosto de 1905 (118 años)
Sección:
1997 (27 años)
Propietario(s) 42 500 socios[1]
Presidente Bandera de Argentina Martin Gorostegui
Entrenador Bandera de Argentina Daniel Añon
Instalaciones
Estadio No posee[n 1]
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de Argentina Primera División Femenina
(2023) 18.° Decrecimiento (Descenso a Primera División B)
Copa Bandera de Argentina Copa Federal
(2023) No clasificó
Actualidad
 Temporada 2024

La sección de fútbol femenino inicio como disciplina amateur de la institución en 1997, cuando empezó a competir, ininterrumpidamente, en los torneos oficiales de la Asociación del Fútbol Argentino.

Historia editar

El primer partido de fútbol femenino como disciplina amateur de Estudiantes se disputó en 1997, temporada desde la que participa ininterrumpidamente en los torneos oficiales organizados por la AFA. La sección fue fundada e impulsada en la institución por Lorena Irene Berdula, considerada la primera entrenadora de fútbol de Argentina, quien además fundó una escuela para el desarrollo de esta disciplina.[3]

El equipo tuvo su mejor participación histórica en el Torneo Apertura 2011, cuando logró el subcampeonato detrás de Boca Juniors.

Desde la creación de esta disciplina, participó como local en el Estadio Jorge Luis Hirschi, histórico reducto deportivo utilizado por el equipo de fútbol masculino del Club Estudiantes de La Plata, que fue demolido durante 2007 y reinaugurado en 2019. Su localía luego se trasladó a las canchas de entrenamiento de fútbol del Country Club, el complejo polideportivo que la institución posee en la localidad de City Bell.

Grisel Yanacón, Micaela Sandoval, Evangelina Alfano, Daiana Ollivier, Ruth Bravo y Laura Sampedro, a su vez, son las futbolistas del club que alguna vez han sido internacionales con la Selección Femenina Argentina a lo largo de los años.

Antes del inicio de la temporada 2019/20, Antonela Guarracino, una de las ocho jugadoras de la institución que firmaron contrato profesional, se convirtió en la primera deportista de esta disciplina del club en convertir un gol en la era profesional del fútbol femenino de AFA.[4][5]

Rivalidades editar

El equipo de fútbol femenino mantiene históricas rivalidades con su clásico de ciudad, Gimnasia y Esgrima, disciplina en la que el fútbol masculino se enfrenta desde 1916. Aunque la decisión de esa institución de suprimir esta disciplina, haciendo que no se enfrentaran oficialmente entre 2007 y 2019,[6]​ hizo que Estudiantes forjara una fuerte rivalidad regional con el fútbol femenino del Club Atlético Villa San Carlos, de la ciudad de Berisso.[7]

Jugadoras editar

Plantel editar

Plantilla del Club Estudiantes de La Plata Femenino de la temporada 2023
Jugadoras Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
  Arqueras
1   0ARQ Jorgelina Riolfo  30 años   Racing Club
24   0ARQ Eugenia Villafañe  21 años   El Potrero Tandil
35   0ARQ Fernanda Zúñiga  26 años   Universidad de Chile
  0ARQ Melina Fava  20 años   Estudiantes LP
  Defensoras
3   1DEF Priscila Carreño  29 años   Independiente
4   1DEF Grisel Yanacón  41 años   Boca Juniors
6   1DEF Laura Sampedro  35 años   Maccabi Hadera
13   1DEF Sara Drakeford  21 años   Villa Montoro
14   1DEF Luciana Bacci  28 años   Racing Club
22   1DEF Lola Ortega  21 años   Villa San Carlos
28   1DEF Juana Porta  19 años   Estudiantes LP
29   1DEF Ludmila Silva  18 años   Estrella de Berisso
  1DEF Milagros Soto  22 años   Defensores de Cambaceres
  1DEF Laila Gómez  21 años   Estudiantes LP
  Mediocampistas
5   2MED Carolina Ochoa  29 años   Independiente
7   2MED Estefanía Piazza  30 años   Boca Juniors
10   2MED Julieta Gergo  34 años   Boca Juniors
11   2MED Evangelina Alfano    40 años   Estudiantes LP
15   2MED Milagros Cortés  35 años   Talleres del FFCC
16   2MED Justina Nápoli  30 años   Estudiantes LP
17   2MED Candelaria Pagola  26 años   UNLP
18   2MED Maite Nicolini  24 años   Estudiantes LP
20   2MED Érika Pérez  19 años   Argentino Juvenil
23   2MED Laura Andrade  20 años   UAI Urquiza
25   2MED Rocío Socci  24 años   Defensa y Justicia
26   2MED Dalma Maldonado  23 años   FC San Cayetano
  2MED Juana Cardoso  20 años   Estudiantes LP
  Delanteras
9   3DEL Rocío Correa  24 años   San Lorenzo
19   3DEL Sasha Gigliani  30 años   Vélez Sarsfield
21   3DEL Mara Gómez  27 años   Villa San Carlos
27   3DEL Agustina Ahumada  21 años   Platense
30   3DEL Agustina Amaro  29 años   Estudiantes LP
Entrenador(es)
  Matías Giugno[8]

Leyenda


Actualizado a marzo de 2023.[9]

Mercado de pases editar

Mercado de pases 2022-23
  Altas   Bajas
Nac. Pos. Jugadora Origen Nac. Pos. Jugadora Destino
    Laura Sampedro   Maccabi Hadera     Victoria Bedini   Lanús
    Agustina Ahumada   Platense     Karen Giménez   Sin equipo
    Laura Andrade   UAI Urquiza     Rosario Ledesma   Sin equipo
    Rocío Correa   San Lorenzo     Fanny Rodríguez   Gimnasia (LP)
    Carolina Ochoa   Independiente     Nicole Simonetti   Estudiantes (BA)
    Lola Ortega   Villa San Carlos
    Estefanía Piazza   Boca Juniors
    Milagros Soto   Def. de Cambaceres
    Juana Cardoso     Estudiantes LP
    Laila Gómez     Estudiantes LP

Leyenda


  •   Incorporación como cedida / Regresa tras cesión (préstamo)
  •   Baja como cedida (préstamo)
  •   Retirada


  •   Arquera/Portera
  •   Defensora
  •   Mediocampista/Centrocampista
  •   Delantera

Fuentes:[10]

Cuerpo técnico editar

 
 

Equipo técnico 2023[8]
  • Entrenador: Matías Giugno
  • Preparadora física: Sheila Barquín
  • Ayudante de campo: Cecilia Szelagowski
  • Entrenador de arqueras: Martín Raimundo
 

Participación en campeonatos nacionales editar

Cronograma editar

La competencia AFA oficial comenzó a disputarse desde 1991, Estudiantes participa por primera vez en el año 1997 y desde entonces disputa ininterrumpidamente los torneos oficiales organizados por la AFA.[11]

Palmarés editar

Competición Campeón Subcampeón 3er Puesto
Primera División A Apertura 2011

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Los clubes argentinos con más socios». Besoccer. 2018. Consultado el 23 de noviembre de 2019. 
  2. «Cambio de época: el fútbol femenino será profesional». Buenos Aires, Argentina: Diario Página/12. 2019. Consultado el 25 de noviembre de 2019. 
  3. «Una pionera que hace docencia». Berisso, Argentina: Semanario El Mundo. 2019. Consultado el 4 de diciembre de 2019. 
  4. «Guarracino: "Todavía no tomé conciencia de lo conseguido"». La Plata, Argentina: Club Estudiantes de La Plata. 2019. Consultado el 25 de noviembre de 2019. 
  5. «Día histórico para las pinchas: ocho jugadoras firmaron un contrato profesional». 0221.com.ar. 2019. Consultado el 25 de noviembre de 2019. 
  6. «En un clásico femenino a puro gol, el Lobo y el Pincha empataron en el Bosque». La Plata, Argentina: Diario El Día. 2019. Consultado el 27 de noviembre de 2019. 
  7. «En un verdadero partidazo, el femenino del Pincha se quedó con el duelo regional ante la Villa». La Plata, Argentina: Diario El Día. 2019. Consultado el 27 de noviembre de 2019. 
  8. a b «Fútbol femenino». 
  9. Plantel, dorsales y posiciones:
  10. Mercado de pases:
  11. «Historia fútbol fem». Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2021. Consultado el 21 de noviembre de 2022. 

Notas editar

  1. Utiliza las canchas de fútbol del complejo deportivo que la institución posee en la localidad de City Bell: el Country Club.

Enlaces externos editar