Hipoplasia dérmica focal

(Redirigido desde «Síndrome de Goltz»)

La hipoplasia dérmica focal (HDF) es una alteración genética de herencia dominante ligada al cromosoma X. Los afectados sufren desde el nacimiento atrofia cutánea y malformaciones, especialmente en la cara y en los dedos.

Hipoplasia dérmica focal

Localización molecular del gen PORCN en el cromosoma X: pares de bases 48,367,346 a 48,379,201.
Especialidad genética médica
Sinónimos
  • Síndrome de Goltz
  • Síndrome de Gorlin-Goltz

Denominación

editar

A este síndrome actualmente se le ha dejado de denominar como síndrome de Jessner-Cole o síndrome de Liebermann-Cole.

No debe confundirse con el síndrome de Gorlin que es el síndrome del carcinoma nevoide basocelular; o con el Síndrome LEOPARD, que es una lentiginosis múltiple.[1]

Etiología

editar

Se produce por una mutación del gen PORCN, situado en el brazo corto del cromosoma X (Xp11.23).[2]

Cuadro clínico

editar

Desde el nacimiento presenta atrofia cutánea, en forma de bandas lineales irregulares, asimetrías faciales o corporales, malformaciones de los dedos (sindactilias, adactilias, mano en pinza de langosta), retraso mental, estatura baja y otras malformaciones.[3]

Referencias

editar
  1. Real Academia Nacional de Medicina. Diccionario de términos médicos. Madrid: Panamericana; 2012.
  2. Wang X, Reid Sutton V, Omar Peraza-Llanes J, et al. Mutations in X-linked PORCN, a putative regulator of Wnt signaling, cause focal dermal hypoplasia. Nat Genet. 2007; 39(7):836-8. PMID 17546030
  3. Goltz RW, Henderson RR, Hitch JM, Ott JE. Focal dermal hypoplasia syndrome. A review of the literature and report of two cases. GeneReviews. 2008.