Municipio de San Pedro Huamelula

(Redirigido desde «San Pedro Huamelula»)

San Pedro Huamelula es un municipio del estado de Oaxaca.

Municipio de San Pedro Huamelula
Municipio

Ubicación del municipio en el estado de Oaxaca
Coordenadas 16°01′00″N 95°40′00″O / 16.016666666667, -95.666666666667
Cabecera municipal San Pedro Huamelula
Entidad Municipio
 • País México México
 • Estado Oaxaca
Superficie  
 • Total 696.318 km²
Altitud  
 • Media 204 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 9594 hab.[1]
 • Densidad 13,78 hab./km²
Código INEGI 20307[2][3]

Geografía editar

El municipio cubre un área de 505,23   km² de terreno montañoso y parcialmente boscoso. La laguna del Rosario se encuentra en el suroeste del municipio.

Límites municipales editar

Tiene límites administrativos con los siguientes municipios y/o accidentes geográficos, según su ubicación:[4]

Noroeste: San Carlos Yautepec Norte: Sta. Ma. Ecatepec, Asunción Tlacolulita, Magdalena Tequisistlán Nordeste: Santo Domingo Tehuantepec
Oeste: San Miguel del Puerto   Este: Santiago Astata
Sur: Golfo de Tehuantepec Sureste: Golfo de Tehuantepec

Hidrografía editar

Zona relacionada con los ríos Santa María y Huamelula.

Clima editar

El clima de este municipio es caluroso en los meses de enero a junio, en la mitad del año con temperatura templada y temperaturas frescas con viento al fin del año.

Flora y fauna editar

Posee una extensa biodiversidad de fauna y flora, como por ejemplo venado, jabalí y el conejo.

Actividad económica editar

Se cultiva frijol, maíz, sésamo, sorgo, sandía, melón, jitomate y cacahuate. Se cría ganado bovino, caprino y porcino. Se capturan pescados y mariscos que son comercializados en Salina Cruz. Se explotan maderas, palma real, piedra caliza. Se registra actividad gastronómica.

Referencias editar

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005.