Biografía Colaboraciones
Soy Mikel Agirregabiria Agirre, @agirregabiria.

Mi bitácora principal es blog.agiregabiria.net.

Vivo en Getxo (Bizkaia). Me interesa, principalmente, la educación.

Mi primer objetivo como editor en Wikipedia será exponer la génesis y la realidad alcanzada por diversas cibercomunidades de aprendizaje, de influencia, de emprendizaje,... que entre muchas personas hemos venido creando desde principios del siglo XXI en el entorno de Bilbao, como Aprendices, Internet&Euskadi, BlogEU,...


Adjunto un CV un poco más extendido:

Mikel Agirregabiria Agirre (Bilbao, 1953) es un físico teórico, con estudios avanzados de Ingeniería Industrial e Informática y un máster en Museología. Profesor Titular de Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias Experimentales en la UPV-EHU, en excedencia voluntaria. Director de Formación en EITB durante ocho años, y su periplo por la administración vasca abarca cuatro Departamentos: Educación donde fue Jefe de Servicio de Tecnología y Educación; Cultura como asesor de Ciencia, Tecnología e Informática; Presidencia en Prevención de Drogodependencias e Industria como Jefe de Servicio de Euskadi en la Sociedad de la Información. Actualmente es el Jefe de Servicio Responsable de Innovación Educativa en el Gobierno Vasco.

Autor de numerosas publicaciones, ponencias, programas y obras, desde el primer libro escrito sobre Logo (Urmo, 1984), editor de la compendio "Tecnología y Educación" (Narcea,1988), hasta redactor de planes institucionales y políticos, como Hezkuntza XXI: Una educación para el Siglo XXI (2006).

Activo e influyente blogger, es miembro de Aprendices, fundador de Ikasbloggers, presidente deGetxoBlog y promotor de BlogEu, premio honorífico 2014 de Internet&Euskadi, mejor blogger DEIA 2015, además de estar presente en todas las redes sociales.

Ha participado y organizado numerosas conferencias, dirigido cursos de verano, siempre sobre innovación, educación, personas en las organizaciones,... Entre sus intereses actuales destacan la transformación digital en los diversos ámbitos de aprendizaje, así como en los entornos culturales, sociales, sindicales y políticos.

Este usuario participa en el Wikiproyecto Corrección de errores menores.