WALDO LAZO. Profesor titular de la Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Investigador científico en los primeros años de su trayecto, con posterioridad autor de escritos científicos, historicistas, literarios, de difusión cultural. Fue discípulo en Chile de los Dres. Juan Gómez Millas, Guillermo Mann Fischer, Rolf Singer. En Estados Unidos de John Tyler Bonner, George W. Martin, C. J. Alexopoulos. Durante su prolongada trayectoria profesional, que se ha extendido ya por 63 años, desde 1952 hasta ahora. Lazo dedicó los primeros treinta años a dar clases y a desarrollar estudios e investigaciones científicas. En los últimos treinta y tres ha producido y publicado libros y folletos de difusión cultural. Fruto de las investigaciones cumplidas en 1961, 1964, 1966, en las universidades de Princeton, Iowa City (Estados Unidos) y en la Universidad de Chile, fueron sus pioneros hallazgos sobre el establecimiento de simbiosis artificiales entre myxomycetes-algas (mixolíquenes) y actinomycetes-algas (actinolíquenes) que, tras ser confirmados veinte años después en Rusia y Estados Unidos, han despertado, desde entonces y especialmente en los últimos siete años, significativo interés y hecho conocido el nombre de su autor, entre especialistas de Estados Unidos, Rusia, Inglaterra, Japón y otros países. Asociaciones experimentales a las cuales esos investigadores han denominado simbiosis inducidas y dieron pie a que se acuñaran los términos myxoliquen y actinoliquen ya, hace años, aceptados en la nomenclatura botánica mundial. A partir de 1967 Lazo abandonó su trabajo experimental y dedicó sus esfuerzos a producir textos de temas científicos y textos de difusión cultural, los cuales han sido dados a conocer en forma impresa o en versión digital. Entre ellos: Hongos de Chile Atlas Micológico; Insectos Chilenos Atlas Entomológico; Viajeros y Botánicos en Chile durante los siglos XVIII y XIX; El Santiago de Ayer; Santiago, calles y lugares.

Obras publicadas del autor

Hongos de Chile (231 pp., 2001) Hongos de Chile. Atlas Micológico. Versión digital. 2015. (www.waldolazo.cl/hongosdechileatlas) Insectos de Chile (190 pp., 2002) Insectos de Chile (2015) versión digital (www.waldo lazo.cl/insectosdechile atlas) El Santiago de Ayer (280 pp., 2008) Viajeros y Botánicos en Chile durante los siglos XVIII y XIX (310 pp., 2011) Viajeros y Botánicos en Chile durante los siglos XVIII y XIX. (2015) versión digital (www.waldolazo.cl/viajerosybotanicosenchiledurantelossiglosXVIIIyXIX) Insectos chilenos. Atlas entomológico (2015) versión digital.