APLICACIONES PARA MÓVILES (CELULAR,TABLETA,LAPTOPS,ETC.) editar

APLICACIÓN:

Es un programa informático que tiene herramientas para que el usuario pueda realizar diversos tipos de trabajo.Se diferencia de los sistemas operativos o de lenguajes de programación.

MÓVIL:

Es aquel que carece de cables y que se puede trasladar sin que se registren inconvenientes en la comunicación. El funcionamiento de este tipo de teléfono está dado por ondas de radios que le permiten acceder a las antenas que conforman la red de la telefonía móvil.

 
Son móviles mas eficaces para trabajar con diferentes aplicaciones.

¿QUE ES UNA APLICACIÓN MÓVIL[1]? editar

Es un programa en el cual puede descargar diferentes apps para hacer uso de ellas, se puede acceder directamente de un celular o desde algún otro aparato móvil.

¿COMO USAR UNA APLICACIÓN? editar

Se necesita algún aparato móvil ya sea con o sin Internet, no todas la aplicaciones funcionan en todos los aparatos móviles ya que este depende de su sistema operativo para así descargar una aplicación compatible. Usted tendrá que usar una tienda donde pueda descargar aplicaciones gratis y que funcione. Cuando se registre en una tienda de aplicaciones o descarga aplicaciones individuales es posible que pidan su autorización para acceder a información del aparato. Algunas de ella son: Contactos de teléfono Correo Electrónico Registro de llamadas Datos de Internet Ubicación

CARACTERÍSTICAS editar

  • Interfaz simple

El éxito de una aplicación móvil de empresa no es directamente proporcional a lo compleja que sea la aplicación. Los usuarios demandan un interfaz simple e intuitivo. Una navegación simple basada en las pautas de diseño para la plataforma seleccionada.

Cualquiera que sea la funcionalidad cuanto más fácil se entregue mejor y no perderá usuarios. Esa es una de las cualidades esenciales que ayudan a las aplicaciones móviles populares a reunir y mantener un público fiel.

Se trata de las dos principales plataformas en las que se debe estar presente. El desarrollo multiplataforma ahorra los presupuestos iniciales, permite la entrada temprana en el mercado y logra de manera efectiva la siguiente tercera característica.

  • Seguridad

Como es lógico la seguridad es vital para el éxito de una aplicación ya sea de uso empresarial o para particulares. Temas importantes como la confidencialidad de los datos está protegida en el nivel legal pero también existen otros aspectos que atienden a la importancia de la seguridad como puede ser el acceso a información sensible de cada usuario.

  • Funcionamiento offline de la APP

Es un aspecto a tener en cuenta a la hora de plantear el uso y funcionalidad de una aplicación móvil para empresa. Es lógico pensar que la APP dependa del uso y consumo de datos, es decir de su conexión a Internet. Sin embargo, el acceso a determinadas funcionalidades o contenidos en modo offline puede resultar de interés para los usuarios. Ten en cuenta que no siempre tendrán acceso a Internet, es raro que se de esa situación pero hay que preverla en función de tu negocio y objetivo de la aplicación.

  • Actualizaciones periódicas de la APP

Ten en cuenta que una aplicación móvil de empresa necesitará un ciclo continuo de desarrollo y por lo tanto de actualizaciones periódicas. Cuenta con un equipo preparado para dar ese mantenimiento y esas nuevas funcionalidades que hagan crecer la APP. Todo el contenido que ofrezcas a través de una aplicación móvil de empresa deberá ser actualizado y relevante para tu usuario o de lo contrario con el tiempo perderá su valor. Nuevas correcciones, funcionalidades, desarrollos, servicios y un largo etcétera harán más valioso tu producto y por lo tanto tu APP.

  • Comentarios y medios de contacto

El objetivo de una aplicación móvil de empresa es estar abierto a todo tipo de usuarios. Ofrecer la posibilidad de tener un canal de comunicación directo y ágil. Por lo tanto esta será la mayor funcionalidad de tu aplicación y lo que más deberás cuidar a la hora de crear una APP. Incluye medios de contacto más allá del email o las redes sociales. La notificación o chat directo a través de la APP será muy valioso para tu usuario. Incluso una opción para llamar será muy valorada. Procura que todo tipo de comunicación usuario-empresa sea mucho más rápido y ágil posible, con un número mínimo de toques en pantalla para lograr comunicarse.

  • Opciones de personalización

A todo el mundo le gusta tener sus aplicaciones y herramientas lo más personalizadas posibles y por lo tanto esto no es una excepción.

  • El sistema de búsqueda

Se le da poco valor a esta utilidad sin embargo es la más práctica para la mayoría de usuarios que odian dar más de 3 toques para encontrar algo que buscan en una APP. Desde Bluumi te aconsejamos que crees el sistema más fácil e intuitivo posible para localizar lo que se quiera dentro de una aplicación móvil de empresa.

  • Analítica

Hoy en día no se debe hacer nada que no se pueda medir. La analítica es vital para el buen funcionamiento de cualquier tarea y las aplicaciones móviles no son menos. Esta característica te permitirá rastrear a tus usuarios y obtener la información completa sobre su comportamiento.

  • Interoperabilidad

Las aplicaciones móviles de empresa pueden ser parte de una estrategia tecnológica. Es decir, no se limitan sólo a su operativa individual. Puedes integrar el funcionamiento de tu APP con la plataforma logística de un negocio, con el sistema de reservas de un restaurante o con el funcionamiento de otros productos como es el caso del IoT (Internet of Things). Puedes integrar software y hardware.


VENTAJAS editar

  • Utilización para un bien.
  • Su mayoría no necesita estar conectadas a Internet
  • Ustedes tener comunicación
  • Hacer trabajos sin necesidad de una computadora.

DESVENTAJAS editar

CLASIFICACIÓN: editar

Se pueden clasificar por diversos criterios.

  • Por sus efectos psicosociales o psicopedagógicos
  • Por el tipo de contenido que ofrecen al usuario
  • Por las condiciones de distribución
  • Por la edad de destino de los usuarios del contenido
  • Por el tipo de diseño y desarrollo

TIENDAS DE APLICACIONES editar

Existen diferentes tipos de tiendas para descargar aplicaciones, estas pueden ser creadas por el mismo sistema operativo o por independientes. Las tiendas organizan las aplicaciones y cada una tiene normas diferentes de retribución y publicación. Para la distribución de aplicaciones móviles existen diferentes plataformas distribuidoras

REFERENCIAS editar

  1. Ceballos,Fco.Javier Microsoft visual basic.NET.Lenguaje y Aplicaciones tercera edicion. Alfa Omega Grupo Editor,S.A.de C.V.,MEXICO (ISBN:978-607-707-076-4).
  2. Rescatamos información de la pagina Aplicación móvil
  3. Informacion de https://www.consumidor.ftc.gov/articulos/s0018-aplicaciones-moviles-que-son-y-como-funcionan
  1. «MOVIL». 
  2. «TIENDA».