Las técnicas de akido se refieren frecuentemente a waza 技 (Que en Japonés significa técnica, arte o habilidad). El entrenamiento de Aikido consiste básicamente en dos compañeros que previamente practican formas (kata) como si fuera Una practica de estilo libre. El compañero base es el que recibe la técnica (uke) para iniciar el ataque después de haber recibido la técnica—el 取り tori, o shite 仕手, (dependiendo del estilo de aikido) también hace referencia a (投げ nage (cuando aplican una técnica de proyección), quien neutraliza este ataque con una técnica de aikido .[1]

Ambas mitades de la técnica, la del uke y el de tori , se consideran esenciales para el entrenamiento de aikido.[1]​ Ambos estudian principios de Aikido acerca de mezcla y la adaptación. Tori te enseña a mezclar el control y atacar con energía , mientras que uke enseña a ser tranquilo y flexible en las desventajas , posiciones fuera de balance en el que tori le coloca . Este " recibir " de la técnica se llama ukemi.[1]Uke procura constancia para recuperar el equilibrio y cubrir las debilidades ( por ejemplo, un lugar expuesto ) , mientras tori usa la posición y el momento de mantener uke fuera de balance y vulnerable. En el entrenamiento más avanzado,uke podrá aplicar técnicas de reversión (返 し 技kaeshi - waza ? ) Para recuperar el equilibrio y anclar o tirar tori.

Ukemi (受 身?) se refiere al acto de recibir una técnica. Buen ukemi implica atención a la técnica , la pareja y el entorno inmediato - es un activo en lugar de un pasivo " receptor " de Aikido . La caída en sí es parte de Aikido , y es una manera para que el practicante que recibe, de forma segura, lo que sería una huelga devastadora o tiro (o control de bloqueo con la articulcion ) y volver a una posición de pie en un movimiento fluido. La persona que lanza ( o aplica otra técnica ) debe tener en cuenta la "capacidad" 'ukemi' de su compañero, así como el espacio físico : paredes , armas (madera tantō,bokken,jo) en el tatami , y los practicantes de Aikido cercanos.

Uke debe atacar con una fuerza y velocidad adecuada al nivel de habilidad que la de tori ; en el caso de los principiantes , esto significa un ataque de menos gravedad que la que se encontró en una situación de defensa de la vida real .


Técnicas de entrenamiento editar

  • Ejercicio Barco-Remo (船漕運動 Funakogi Deshacer?) / Remar (取り船 torifune ?) [2]​ enseña el movimiento de la cadera en lugar de confiar en la fuerza muscular de los brazos
  • Primer ejercicio de enseñanza (一教運動 Ikkyo Deshacer?) Capacita a los estudiantes para entrar con ambos brazos hacia adelante en la ' (手 刀) posición tegatana (手刀)
  • ' (体の変更 Tai no henko?) alterar la dirección de un ataque entrante
  • Método de respiración Sentados (座技呼吸法 Suwariwaza kokyūhō?) / Acción de respiracion (呼吸動作 Kokyūdōsa?) / Metodo de vientre respiracion (呼吸丹田方 Kokyūtandenhō?) }} la respiración es importante en la ejecución de todas las técnicas de aikido . Aquí la "respiración " tiene un significado adicional de " partido con" o "acuerdo ", como los esfuerzos de tori deben estar de acuerdo con la dirección y la fuerza con la que se llevan a cabo las muñecas por uke.

Ataques iniciales editar

Las técnicas de Aikido son por lo general una defensa contra un ataque; por lo tanto, debes practicar aikido con una pareja, los estudiantes deben aprender a ofrecer diversos tipos de ataques Golpear (ataque)potencia-Artes bases tales como karate o taekwondo, "honesto" o ataques "sinceros" (un fuerte golpe o un - | Aunque los ataques no se estudian tan a fondo como en golpeando [[Strike (ataque)] grab inmovilización) son necesarios para estudiar la aplicación correcta y eficaz de la técnica.

Muchos de los Ataque (打ち uchi?) de aikido a menudo se dice que se asemejan a los recortes de un espada u otro objeto captado , lo que indica su origen en las técnicas destinadas al [[Samurai|]armado] combate . Otras técnicas, que parecen ser explícitamente golpes (tsuki ), también se practican como estocadas con un cuchillo o espada. Retroceso son generalmente reservados para las variaciones de nivel superior ; razones citadas incluyen que cae de las patadas son especialmente peligrosos , y que kicks ( patadas altas , en particular) no fueron comunes durante los tipos de combate frecuente en el Japón feudal . Algunos golpes básicos incluyen:

  • Golpe arriba de la cara (正面打ち shōmen'uchi?) un golpe vertical con mano en forma de cuchillo hacia la cabeza. En el entrenamiento, esto va dirigido usualmente hacia la frente o la corona por seguridad, pero en versiones más peligrosas de este ataque atacan el tabique de la nariz y el seno maxilar.
  • Golpe hacia el lado de la cabeza (横面打ち yokomen'uchi?) un golpe diagonal como si fuera una espada hacia uno de los lados de la cabeza o hacia el cuello..
  • Empuje hacia el pecho (胸突き mune-tsuki?) un golpe hacia el pecho. objetivos especificos incluyen el pecho, abdomen, y el plexo solar. Al igual que en "empuje de medio nivel" (中段突き chūdan-tsuki?), y en "empuje directo" (直突き choku-tsuki?).
  • Empuje hacia la cara (顔面突き ganmen-tsuki?) un golpe hacia la cara. Al igual que en "empuje avanzado" (上段突き jōdan-tsuki?).
  • Agarre espada (太刀取り tachitori ?) Mientras se es atacado con una espada o bokken, usualmente esta tecnica es reservada para practicantes de niveles mas altos.
  • Agarre de cuchillo (短刀取り tantōtori ?) Mientras se es atacado con un tantō, usualmente uno de madera.
  • Agarre de la persona armada (杖取り jōtori ?) Mientras se es atacado con un . Ser atacado por cualquiera que este armado con este tipo de arma se llama bōtori(棒取り) o tsuetori(杖取り)

Los principiantes practican regularmente tecicas en base a agarres, esto porque ambos estan mas seguros y porque es mas facil sentir la energia y las lineas que dirigen la fuerza en un agarre que en un golpe. Algunos agarres se drivan historicamente de ser firme mientras se trataba de desenvainar un arma;una tecinca puede ser usada despues por uno mismo e inmobilizar o derribar al atacante que esta agarrando al defensor.

  • Single-hand grab (片手取り katate-dori?) one hand grabs one wrist.
  • Both-hands grab (諸手取り morote-dori?) both hands grab one wrist. Same as "single hand double-handed grab" (片手両手取り katateryōte-dori?)
  • Agarre de ambas manos (両手取り ryōte-dori?) ambas manos agarran a ambas muñeas. Al igual que en el"Agarre doble con una sola mano" (両片手取り ryōkatate-dori?).
  • Agarre de hombro (肩取り kata-dori?) un agarre de hombro."Agarre de ambos hombros" es ryōkata-dori (両肩取り?). A veces es combinado con un ataque sobre la cabeza al igual que en elAtaque de cara con agarre de hombro (肩取り面打ち kata-dori men-uchi?).
  • Agarre de pecho (胸取り mune-dori o muna-dori?) agarrando el (la ropa del) pecho. Al igual que en el"Agarre de cuello" (襟取り eri-dori?).
  • Asimiento de estrangulación por retaguardia (後ろ裸絞 ushiro kubishime?)
  • Agarre de ambos hombros por retaguardia (後ろ両肩取り ushiro ryokatori ?)
  • Agarre de ambas muñecas por retaguardia (後ろ手首取り ushiro tekubitori ?)

Técnicas editar

 
Diagram of ikkyō, or "first technique". Yonkyō has a similar mechanism of action, although the upper hand grips the forearm rather than the elbow.

Cuando todos los ataques son considerados, el aikido tiene encima de 10,000 técnicas nombradas. Muchas de las técnicas de aikido se derivan del Daitō-ryū Aiki-jūjutsu, Pero muchas otras fueron inventadas por Morihei Ueshiba. La terminología precisa para algunas puede variar entre organizaciones y estilos; lo siguiente son los términos usados por la Fundación Aikikai . (Tenga en cuenta que a pesar de los nombres de las primeras cinco técnicas listadas, no son enseñadas universalmente en orden numérico.)[3]​ Varias técnicas (por ejemplo la "caída" al lanzamiento) también son compartidas con eljudo, el cual puede ser considerado un "primo" del aikido debido a sus antecedents compartidos con el jujutsu

  • Primer enseñanza (一教 ikkyō?) ude osae (sujeción de brazo), un manejo usando una mano en el codo y una mano cerca de la muñeca el cual se aprovecha el uke hacia el suelo.[4]​ Este apretón también aplica presión en el nervio cubital en la muñeca.
  • Segunda enseñanza (二教 nikyō?) kote mawashi, una pronación de bloqueo de muñeca que tuerce el brazo y aplica presión dolorosa en el nervio. (Hay un aductor de bloqueo de muñeca o bloqueo Z en versión ura.)
  • Tercera enseñanza (三教 sankyō?) kote hineri, un [[Wristlock#Rotational wristlock|bloqueo de muñeca rotacional] que dirige espiralmente hacia arriba tensión en todo el brazo, codo, y hombro.
  • Cuarta enseñanza (四教 yonkyō?) kote osae, un control del hombro similar a ikkyō, pero con ambas manos agarrando el antebrazo. Los nudillos (desde el lado de la palma) se aplican al nervio radial del receptor contra el periostio del hueso del antebrazo.[5]
  • Quinta enseñanza (五教 gokyō?) kama kote, visualmente similar al ikkyō, pero con un apretón invertido de la muñeca, rotación medial del brazo y el hombro, y presión hacia abajo en el codo. Común en el cuchillo y otras armas para llevar.
  • Sexta enseñanza (六教 rokkyō?) también llamada Presión con llave de brazo al codo (肘極め押さえ hiji kime osae?)
  • Segunda enseñanza de torcedura de brazo (腕挫二教 ude hishigi nikkyo?) llave de codo generalmente usadas para acuchillar o golpes rectos.
  • Tiro de cuatro direcciones (四方投げ shihōnage?) La mano se dobla más allá del hombro, bloqueando la articulación de hombro.
  • Retorno del antebrazo (小手返し kotegaeshi?) una supinación con bloqueo de muñeca que extiende extensor de los dedos.
  • Lanzamiento del aliento (呼吸投げ kokyūnage?) Un termino usado vagamente para varios tipos de técnicas mecánicamente no relacionadas, aunque por lo general no utilizan bloqueos comunes como otras técnicas.[6]

Los diferentes tipos de kokyūnage incluyen:

ushironage 後ろ投げ el atacante cae de espaldas. Conocido como el Tai no henkō en Yoshinkan
tenkan tsugiashi 転換継ぎ足 girar sobre el eje de la retaguardia y después un paso hacia adelante
irimi tenkan 入身転換
irimi kaiten 入身回転
kiri otoshi 切り落し "caída con corte"
uki otoshi[7]​ 浮き落とし "caída con flote"
maki otoshi[8]巻き落とし "caída con enrollamiento"
hajiki goshi はじき腰 “sacudiendo la cadera”
katahiki-otoshi 肩ひき落とし “tirando el hombro hacia abajo”
kata hiki hajiki goshi 肩ひきはじき腰 tirando los hombros sacudiendo la cadera
suri-otoshi すり落とし “golpe hacia abajo”
tsurikomi-goshi 釣込腰 “elevación tirando de la cadera”
tsuri-goshi 釣腰 “tirando de la cadera”
kote-hineri koshi-nage 小手捻り腰投げ “ proyección de cadera giro de antebrazo”
  • Tiro de introducción (入身投げ iriminage?) tiros en el que el nage se mueve a través del espacio ocupado por el uke. La forma clásica parece superficialmente una técnica de "tendedero".
  • Tiro de cielo y tierra (天地投げ tenchinage?) empezando con ryōte-dori; avanzando , nage barriendo una mano abajo ("tierra") y la otra arriba ("cielo"), La cual desbalancea al uke así el o ella se puede derribar fácilmente.
  • Tiro de cadera (腰投げ koshinage?) la versión del aikido de tiro de cadera. El Nage tira su cadera más abajo que los uke, después gira al uke sobre el fulcro resultante.
  • Tiro de la figura diez (十字投げ jūjinage?) o enredo de la figura diez (十字絡み jūjigarami?) un tiro que bloquea el brazo uno contra el otro a throw that locks the arms against each other (El kanji para "10" es una forma de cruz: 十).[9]
  • Tiro giratorio (回転投げ kaitennage?)El nage barre el brazo hacia atrás hasta que se bloquee la articulación del hombro, a continuación utiliza presión de adelante para derribar.[10]
  • Caída de esquina ( 隅落 'Sumi otoshi'?)
  • enredo de brazo (腕絡み udegarami?)
  • Caída de hombro ( 背負落 'Seoi otoshi'?)
  • Caída de cuerpo ( 体落 'Tai otoshi'?)
  • Cadera grande ( 大腰 'O goshi'?)
  • Rueda de hombro (肩車 'Kata guruma'?)

Terminología de Yoshinkan editar

La escuela de Yoshinkan retiene a estos Daitō-ryū Aiki-jūjutsu terminos para el "primero" a través de "cuatro" técnicas:

  1. 一ケ条 Ikkajo
  2. 二ケ条 Nikajo
  3. 三ケ条 Sankajo
  4. 四ケ条 Yonkajo

Implementaciones editar

 
Diagram showing two versions of the ikkyō technique: one moving forward (the omote version) and one moving backward (the ura version). See text for more details.

El Aikido hace uso del movimiento de cuerpo (tai sabaki) para mezclarse con el uke.Por ejemplo, una técnica de "introducción" (irimi) consiste en movimientos interiores para el uke, mientras que las técnicas de "volteado" (転換 tenkan?) usa movimientos degiros sobre su eje.[11]​ Adicionalmente, una técnica de "adentro" ( uchi?)toma lugar enfrente del uke, mientras que una técnica de "afuera" ( soto?) toma lugar a su lado; una técnica de "enfrente" ( omote?)es aplicada con movimiento hacia enfrente del uke,y una versión de "retaguardia" ( ura?) es aplicada con movimientos hacia la retaguardia del uke, usualmente por incorporación de vueltas y giros sobre su eje. Finalmente, muchas técnicas pueden ser realizadas mientras estas en la postura de sentado (seiza). Ambas técnicas de sentado uke y nage son llamadas suwari-waza, y las técnicas realizadas con el uke parado y el nage sentado son llamadas hanmi handachi.[12]

Así, por menos de 20 técnicas básicas, hay miles de implementaciones posibles. Por instancia, ikkyō puede ser aplicado a un oponente moviendolo hacia enfrente con un golpe (aunque hay un tipo de movimiento ura para redirigir la fuerza que viene), o hacia un oponente que se a golpeado y ahora se está moviendo hacia atrás para reestablecer su distancia (a pesar de una versión omote-waza). Especificamente aikido kata son referidas tipicamente a la formula de "técnicas de ataque (-modificador)".[13]​ Por instancia, katate-dori ikkyō se refiere a cualquier técnica ejecutada de ikkyō cuando el uke esta agarrando una muñeca. Esto puede referirse adicionalmente a katate-dori ikkyō omote, refiriendose a cualquier técnica de movimiento frontal ikkyō de dicho agarre.

Atemi (当て身) son golpes (o fintas) utilizadas durante una tecnica de aikido. Algunos ven el atemi como un ataque en contra de los "puntos vitales" causando un daño significativo a dichos puntos y a ellos mismos. Por ejemplo, Gōzō Shioda fue descrito usando atemi en una riña derribando rapidamente al líder de la pandilla.[14]​ Otros consideran el atemi, e<especialmente a la cara, para ser metodos de distracción para desarrollar otras técnicas. Un golpe, si es o no bloqueado, puede confundirlo y romper con su concentración. El objetivo se vuelve desbalanceado intentando detener el golpe, por ejemplo, una sacudida por detrás de la cabeza, que puede permitir un lanzamiento sencillo.[12]​ Muchos comentarios sobre el atemi se atribuyen a Morihei Ueshiba, quien los considero un elemento escencial de la técnica.[15]

References editar

  1. a b c Homma, Gaku (1990). Aikido for Life. Berkeley, California: North Atlantic Books. pp. 20-30. ISBN 978-1-55643-078-7. 
  2. Términos de Artes Marciales Dos gruas Aikido, Seattle, Washington
  3. Shifflett, C.M. (1999). Aikido Exercises for Teaching and Training. Berkeley, California: North Atlantic Books. ISBN 978-1-55643-314-6. 
  4. Pranin, Stanley (2008). «Ikkyo». Encyclopedia of Aikido. 
  5. Pranin, Stanley (2008). «Yonkyo». Encyclopedia of Aikido. 
  6. Pranin, Stanley (2008). «Kokyunage». Encyclopedia of Aikido. 
  7. Barbara Britton - uki otoshi
  8. Barbara Britton Shidoin teaching maki-otoshi
  9. Pranin, Stanley (2008). «Juji Garami». Encyclopedia of Aikido. 
  10. Pranin, Stanley (2008). «Kaitennage». Encyclopedia of Aikido. 
  11. Amdur, Ellis. «Irimi». Aikido Journal. 
  12. a b Shioda, Gōzō (1968). Dynamic Aikido. Kodansha International. pp. 52-55. ISBN 978-0-87011-301-7. 
  13. Taylor, Michael (2004). Aikido Terminology – An Essential Reference Tool In Both English and Japanese. Lulu Press. ISBN 978-1-4116-1846-6. 
  14. Shioda, Gōzō; Payet, Jacques; Johnston, Christopher (2000). Aikido Shugyo: Harmony in Confrontation. Shindokan Books. ISBN 978-0-9687791-2-5. 
  15. Scott, Nathan (2000). «Teachings of Ueshiba Morihei Sensei». Archivado desde el original el 31 December 2006. Consultado el 1 de febrero de 2007.