INTRODUCCIÓN

En este trabajo se exponen las diferentes teorías sobre la evolución, como se fueron desarrollando y en que consisten. Estableciendo una línea de división entre las teorías creacionistas y las evolucionistas.

Primeras hipótesis: científicos que sentaron las bases de la teoría de la evolución. Karl Van Linneo Georges Louis Leclerc (Conde de Bufón) James Hutton Charles Lyell Georges Cuvier Jean Baptiste Lamarck Thomas Malthus

imagen
imagen
imagen


imagen
imagen
                                            TEORÍA FIJISTA 

 Se trata de una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la creación.  Las especies, serian por tanto, inmutables, creados tal y como los vemos en la actualidad. La naturaleza no varia, estuvo acabada e inalterada desde su formación.  Los fósiles serian restos de los animales que perecieron en los diluvios bíblicos o bien caprichos de la naturaleza.  Actualmente tiene muy pocos seguidores ya que desde un punto de vista científico, no tiene hoy ninguna base.  El creacionismo utiliza este fijismo y defiende en su nueva versión el “diseño inteligente”, donde Dios diseñó hasta el más mínimo detalle morfológico, fisiológico y bioquímico de cualquiera de las especies existentes. Niega el proceso evolutivo y evita el método científico. No puede, por tanto, considerarse como ciencia. Se basa en la génesis  Las teorías fijitas se basan en la literalidad de la Biblia.  Entiende que el mundo fue creado en 6 días y que la historia de la Tierra abarcaría unos 6.000 años.  Dios creo las especies tal y como son ahora. No han variado desde entonces. Los defensores del fijismo.

           Karl Von Linneo (1707-1778): Clasificación y evolución 

Clasificador de las especies vivientes, se basó especialmente en los vegetales. Es llamado el padre de la taxonomía. Gran científico naturalista que estableció las bases de la actual nomenclatura binomial de los seres vivos. A lo largo de su vida, recorrió el mundo recolectando ejemplares de seres vivos y fósiles clasificándolos atendiendo a criterios científicos. La importancia de sus trabajos fue enorme y sus ideas fueron aceptadas por toda la comunidad científica. Fue el primero en colocar al hombre dentro de grupo de los primates, junto con los monos. Esto le produjo graves controversias con la Iglesia y finalmente tuvo que retractarse.

 Georges Cuvier (1769-1832): Paleontología y evolución (teoría catastrofista)

Fue un gran naturalista y paleontólogo que descubrió y estudio numerosos fósiles. Esto le llevo a comprender que los seres vivos que han habitado la Tierra no siempre fuero los mismos. Recurrió a la teoría del catastrofismo, según la cual a lo largo de la historia de la Tierra se habría producido sucesivas catástrofes que habrían terminado con la vida existente, y tras ello se habrían producido nuevas creaciones. ¿Por qué los topos son ciegos? Según la teoría fijista, el topo fue creado ciego por Dios y ha permanecido inalterable desde su creación hasta nuestros días.

                                  Los primeros con ideas de cambio

Buffon (1707-1788):Evolución y degeneración El naturalista hablo por primera vez de transformismo, si bien limitado al interior de las especies. Posteriormente, se retracto de sus ideas basándose en la constancia de las especies y la esterilidad de los híbridos. Sus ideas influyeron en autores posteriores como Lamarck o Darwin. Acepta los cambios evolutivos, pero en sentido inverso. Los monos son degeneraciones del hombre, el burro del caballo, etc. James Hutton (1726-1797):Esta considerado como el padre de la geología moderna. Sus estudios sobre el origen de las rocas permitieron establecer la edad de la Tierra en millones de años. Explicó las transformaciones graduales en contra de las teorías catastróficas. Y defendió la evolución de los seres vivos.

                                      TEORÍAS SOBRE LOS CAMBIOS GEOLÓGICOS 
imagen




El equilibrio dinámico (Lyell) Contemporáneo de Cuvier, Lyell (1797-1875), abogado y geólogo, representa la corriente gradualista, contraria al fijismo, y explica los cambios geológicos y biológicos mediante periodos sucesivos de extinción y creación. Su obra Principios de Geología sirve de inspiración a Charles Darwin.


                                               TEORÍA EVOLUCIONISTA
imagen





 Todos los científicos aceptan hoy la teoría de la evolución.

 Los cambios son progresivos.

 Afirman que las especies se transforman a lo largo de sucesivas generaciones.

 Se basa en datos empíricos muy limitados.

 El ser humano se dirige a un sentido fijado de antemano.


Jean Baptiste Lamarck (1744- 1829):Teoría de evolución biológica Enuncia 2 leyes:

Primera ley: en un animal en desarrollo, el uso frecuente de un órgano lo fortifica poco a poco, dándole una potencia proporcionada, y el desuso constante del mismo lo debilita hasta hacerlo desaparecer.

Segunda ley: todo lo que la naturaleza hizo adquirir o perder por la influencia de las circunstancias en que su raza se ha encantado lo conserva en generaciones posteriores.

imagen

Charles Robert Darwin (1809- 1882):Origen de las especies (1859) 1- las especies varían constantemente. 2- La vida se manifiesta como una lucha contante por la subsistencia. 3- La lucha por la subsistencia hace que solo los mejores adaptados sobrevivan (“selección natural”) 4- Este proceso es muy lento y en una sola vida humana no se llega a apreciar. 5- Las variaciones genéticas que producen el aumento de probabilidades de supervivencia son al azar.

imagen