Re: Ortografía y neutralidad

editar

Antes de nada comentarte que se agradece tu intención de mejorar el artículo, una clara muestra de la esencia de este proyecto de crear una enciclopedia donde todo el mundo puede aportar algo y que a la larga siempre redunda en una mejora de los artículos. Pero, precisamente por eso, porque todo el mundo puede aportar, para que este proyecto funcione es necesario seguir unas reglas.

Si detectamos una información incorrecta, perfecto, a cambiarla sin dudarlo, pero al no ser Wikipedia una fuente primaria, las afirmaciones sustentadas en una referencia, si la información es incorrecta o la referencia inadecuada, para cambiarlas es necesario aportar otra referencia que sustente el cambio, no simplemente comentarlo en el resumen de edición. Dicho lo cual, solo comentar que no conozco lo suficiente de esas lenguas y que durante la redacción del artículo me limité a reflejar la información de la que disponía y citándola, pero que si es incorrecta, y una vez aportadas fuentes válidas, no tengo más que aplaudir tu corrección y reiterar el agradecimiento inicial y aprovechar para animarte a registrarte y a colaborar como editor, que seguro que disfrutarás haciéndolo y compartiendo tus conocimientos, y si así fuera, por supuesto ponerme a tu disposición para lo que necesites.

Respecto a lo del tigre, por supuesto se lo que es un nombre común, y sinceramente creo que la redacción inicial no es un error, simplemente estamos ante dos puntos de vista distintos, y que ni siquiera están enfrentados. Antes de nada, indicar que a mi entender, a diferencia de lo anterior donde estamos corrigiendo un error, esta es una cuestión menor, y lo único que pretendía al incluir esa información era para hacer la salvedad de que aunque se le llame comúnmente tigre en realidad no lo es ni se le parece, pues no hay más que un auténtico tigre y no hay tigres del Viejo Mundo ni del Nuevo Mundo ni tigres de Asia ni de África, y aclarar que su parecido con los auténticos tigres es remoto y evitar así una posible confusión en los lectores. Es una práctica habitual (en Wikipedia y otras enciclopedias), y que se viene haciendo en los artículos de animales o plantas a los que se aplica un nombre común que puede crear confusión, como llamar hormigas blancas a las termitas, donde se aclara en su artículo que a pesar de su nombre común, no tienen nada que ver con las hormigas, y se debe indicar sin dejar lugar a dudas, sea cual fuere la forma de redactarlo.

Por último, solo comentarte que lo habitual en estos casos es dirigirse a la página de discusión del artículo antes de revertir una reversión y de seguro que mostrando los puntos de vista enfrentados se llega a un consenso con toda seguridad entre los interesados, incluso con la participación de terceros en la misma, pues sin duda todos tenemos el mismo interés, que no es otro que mejorar el artículo. Sea como fuere, una vez oída tu opinión, y una vez aclarada la mía, solo me queda comentarte que mientras se refleje la idea sustancial que indicaba y dado que es evidente tu buena intención, por mi parte dejo en tus manos mantener la redacción inicial, la actual, o cambiarla como consideres oportuno, que por mi parte estará bien.

Un cordial saludo, --Furado (discusión) 19:34 10 mar 2013 (UTC)Responder


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.