Solicitud Tiempo para aportar material de prueba de existencia del medio digital editar

Cordial saludo, quisiera en principio agradecer por permitir mi solicitud y ampliar el tiempo por el cual se da la oportunidad de analizar antes de eliminar totalmente la información.


Soy de la ciudad de Villavicencio, Meta, en los llanos orientales de Colombia.


No tengo idea de quién redactó el artículo originalmente, lo que si puedo estar seguro es que la información es real y se puede verificar, obviamente quien redactó el artículo no tuvo en cuenta los parámetros para la creación del artículo y no aportó las referencias, en principio pienso que es causa de que los medios de comunicación están en aprendizaje del uso de la tecnología y probablemente quien hizo uso de la publicación aquí lo hizo para dar a conocer los medios de comunicación pero no tuvo claro cómo hacer para que la información estuviera sustentada pero los escasos datos son reales y tienen cómo ser corroborados, lo complejo es que lleva un tiempo considerable desde la investigación hasta la redacción del documento que presente la historia formalmente al público.


Desde niño he visto crecer las comuinicaciones en mi país, y en mi región, especialmente en Villavicencio, mi tierra natal donde nací, crecí y me formé académicamente desde mi infancia hasta mi edad adulta, ahora como profesional.


El acervo documental es muy importante para la memoria de un país, en nuestro caso para la ciudad y para los medios de comunicación que es lo que nos trae a esta etapa de concertación si es posible.

El listado de emisoras en AM y FM son reales y han venido apareciendo en el escenario medios de comunicación digitales, algunos han logrado llegar a crecer al punto de usar plataformas profesionales para mantener su existencia.


Como mencioné antes, crecí conociendo de primera mano la evolución de los medios de comunicación en mi ciudad con las emisoras de banda corta y banda ancha (AM y FM) y lo que actualmente estamos viviendo con la tecnología, la transformación de la radio a los medios digitales, entre ellos están las emisoras tradicionales que ahora usan el streaming hacia internet para conectarse con su público, algunas han implementado en su medio una página web para promocionarse y la creación de sus redes sociales para tener presencia en internet e interactuar con sus usuarios.


Eventualmente y por la necesidad de tener medios de comunicación personalizados, de bajo costo y fácil acceso algunos integrantes de medios de comunicación han tenido que buscar la tecnología para salir al aire y crear los contenidos para sus públicos, algunos han optado por hacer medios digitales dada la baja complejidad y costos para operar y transmitir, pero ésto no hace que la calidad de los medios o sus contenidos caigan en el afán y la escasa calidad, antes por ser un medio digital se le exige más en temas de calidad, objetividad de la información, sus contenidos publicados, compartidos y manejados en su medio digital.


Según el historial, alguien ha revisado la información en el artículo y tuvo la duda de si es real o no, en efecto la información tiene un enlace en el cual se puede comprobar la existencia de la misma y también hay artículos que documentan la misma y esa información es externa al medio mencionado.

Agradezco su amable atención y la oportunidad para ayudar a mantener la información ajustándola con las políticas de Wikipedia.

***

Nota del historial donde se tuvo en cuenta que podía ser cierta la información, sin embargo la categoría Emisoras en línea (virtuales) fue eliminada, en ella aparecían los renglones en una tabla con la información del nombre del medio, la descripción, la categoría y el enlace a las páginas web de los medios, inicialmente era una sola la registrada allí, posteriormente se agregó otra emisora virtual y últimamente otro medio virtual, actualmente han salido más medios digitales que operan en la ciudad de Villavicencio, algunos sólo por redes sociales, otros tienen streaming por rtmp de nivel profesional y otros ya han implementado su página web para tener un rostro en internet.

Arturoagudelo (discusión) 08:56 23 feb 2023 (UTC)Responder


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.