Re editar

Lo retiré por qué no tiene formato y están mal referenciados. Ademas mas adelante se mencionan técnicas urbanísticas e ingeniería militar y civil que fácilmente agrupa todo lo que mencionaste. Si puedes corregir eso por mi está bien. Y esa no es forma de reclamar, lee Wikipedia:Etiqueta. Saludos. --Jr JL (discusión) 18:55 15 oct 2015 (UTC)Responder

Disculpa mi forma de reclamar. Me refiero a la última pregunta, claro. ¿Referencias? Además de la que he indicado, y cuyo texto íntegro lo puedes encontrar en la red, tienes otras muchas entradas que acreditan la aportación. Las técnicas urbanísticas, en aquella época, eran materia materia poco especializada. De hecho, Felipe II diseñó personalmente las ciudades del Nuevo Mundo (aunque asesorado, claro). Otra cosa era la ejecución, que recaía en técnicos en los que delegaban los diseñadores: arquitectos, oficiales, albañiles, aprendices... En cuanto a las aportaciones que hice en su día sobre la ingeniería militar y civil, me limité a enumerar una serie de fuertes y a citar los puentes, etc. Pero las máquinas con las que se dragaron los puertos o se clavaron los pilotes en el mar, sirvieron para muchas cosas más. Por eso pienso que merecen un tratamiento específico. No hay por qué presuponer que la gente sabe con qué maquinaria e instrumentos contaban los españoles en los siglos XVI y XVII para realizar esas obras. Son aportaciones de los españoles a América, si bien es cierto que se utilizaban en toda Europa, y que implican siglos de avances técnicos desde la Grecia Clásica, el Imperio Romano... hasta llegar al Renacimiento. En fin, en cuanto al formato, tienes razón, pero es que mis conocimientos de informática no dan para más. Confío en tu honestidad para que repongas esas aportaciones en el formato adecuado. Cordiales saludos. Salvador --79.151.213.113 (discusión) 20:00 15 oct 2015 (UTC)Responder
Hola, es recomendable responder en las discusiones del usuario a quien le envías el mensaje o dejarle un mensaje indicándole que lo has hecho en tu propia discusión para que se entere. Volviendo al tema, lo de referencias no me refería a que no eran confiable o inexistentes sino que no tenían el formato correcto (no se colocan directamente en el texto sino como nota al pie). Y respecto a tu punto de vista, viéndolo así es bastante valido pero también me he dado cuenta que en las aportaciones hispanas el contenido está desordenado habiendo temas similares separados. Déjame ordenar un poco —si quieres échame una mano— para encontrar un buen lugar para colocarlo y podrías pasarme el link de la referencia que mencionas? Saludos, --Jr JL (discusión) 03:39 16 oct 2015 (UTC)Responder

Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.