Nuño vs. Muño: lo sé perfectamente. Pensaba llamarlo MUÑO, no NUÑO. [1]

Sobre Munio y Nuño, una aclaración de Jaime de Salazar y Acha:

Estudios Genealógicos y Heráldicos, 1985, Una Familia de la Alta Edad Media: Los Velas y su realidad histórica Pág. 24:

Durante siglos los historiadores españoles han ignorado la diferencia que existe entre los nombres “Munio” y Nuño”. La aparición de estos documentos de dos hermanos llamados así (*), nos demuestra palmariamente que se trata de dos nombres distintos. Todos nuestros medievalistas, aún los más eximios, confunden ambos nombres de pila, produciendo a veces deducciones equivocadas en la indentificación de los personajes. Fray Justo Pérez de Urbel en su Condado de Castilla, nos explica las diferencias que existen entre ambos nombres, uno latino y el otro germánico, para seguidamente no hacer caso de sus propias palabras y denomina a los mismos personajes e distintas páginas Munio o Nuño alternativamente y hace a personajes apellidados Núñes hijos de un Munio y viceversa. Sin querer ahora adentrarnos en problemas etimológicos ni onomásticos (…) si cabe decir aquí que la simple observación de los patronímicos derivados de ambos, Muñoz con acento agudo y Núñez con acento grave, nos demuestra la diferencia entre ambos. La misma observación de los nombres en genitivo latino “Munionis” y “Nunni” viene a corroborarlo. (…) Esta observación que aquí hacemos es importantísima para establecer genealogías históricas en las que existe este nombre.

(*) Se refiere a dos de los 7 hijos documentados de Núño Vélaz, quienes fueron el Conde Vela Núñez, Suero Núñez, Munio Núñez, el conde Vermuno Núñez (1er conde de Cea); Nuño Núñez, Oveco Núñez, y Gontrodo Núñez.

Otra referencia sobre la diferencia entre Munio y Nuño [2] en (El condado de Castilla (711-1038): La historia frente a la leyenda (Gonzalo Martínez Diez):

El nombre del conde era Munio y su patronímico Núñez, esto es, hijo de Nuño; es de notar que Munio y Nuño eran dos nombres diversos, que los documentos originales nunca confunden, aunque a veces algunos copistas menos cuidadosos confundan los nombres de Munio y Nunno por coincidir en ocho los rasgos verticales que preceden a la “o”. Hemos encontrado alguna familia con dos hijos uno llamado Munio y otro Nño, seña de la no identidad de los nombres.

--Maragm (discusión) 23:29 10 sep 2012 (UTC)Responder


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.