Hola. He visto tu aportación a Manifesto SCUM y la he desecho pues creo que empobrece la redacción del artículo que ya es pobre de por sí. La idea es qeu el a referencia que aporté se dice que es una obra lúcida y de gran penetración sociológica y por eso estaba puesto tal cual, decir que es brillante es valorativo y puede sonar como poco encilopédico, como una opinión. Un saludo y te animo a colaborar con wikipedia.--Wikiléptico (discusión) 11:30 3 abr 2010 (UTC)Responder


Hola,

me acabo de registrar como usuario de wikipedia...

Pienso que "brillante" es valorativo, pero menos que "lúcida y de gran penetración sociológica y crítica". Esta última expresión implica considerar que el Manifiesto aporta observaciones certeras y profundas, y en especial, sanas, lo cuál es un tanto dudoso. Sin embargo, no podemos decir que algunos pasajes carezcan de inteligencia, como cualquier acto de demagogia o propaganda de calidad puede contener. Con "brillante" pretendía reducir esa valoración positiva de un nivel de aceptación de esos pasajes como portadores de grandes verdades, a un nivel de aceptación de que estén escritos con gancho.

Podríamos decir que una charla de Goebbels es "brillante" pero no tanto que es "lúcida y de gran penetración sociológica y crítica" (aunque todo se puede discutir, claro). Esto sólo lo diría alguien apegado a las ideas correspondientes.

Así que podría parecer bien eliminar "brillante", ¡pero no tanto dejar "lúcida y de gran penetración sociológica y crítica" a cambio!

Es más, pienso que habría que continuar "des-propagandizando" el texto, eliminando por ejemplo la palabra "valiosa". Un saludo, y gracias por tu tiempo y atención, --Kshanti (discusión) 20:25 4 abr 2010 (UTC)Responder

Sobre el Manifiesto Scum editar

Hola de nuevo. Creo que fuiste tú el que en la sección de influencias sustituiste un contenido que hacía efectivamente referencia a las influencias por esto: Dado el violento contenido del manifiesto, así como su relación con la enajenación de Valerie Solanas, se considera en la actualidad un ejemplo del feminismo más patológicamente radical.

  • Este fragmento primeramente no hace referencia a la influencia del manifiesto. Es una obra de gran repercusión en ciertos planteamientos como el Feminismo separatista con los que s puede estar de acuerdo o no, pero cuya importancia está fuera de duda.
  • En segundo lugar la expresión patológicamente radical no tiene cabida , si la tendría, por ejemplo extremadamente radical. A nadie se le ocurre que la obra Leopoldo María Panero pierda valor por estar en un psiquiátrico como tampoco pierde valor la obra de Solanas.
  • Y en tercer lugar no vale con decir se dice sino que es conveniente aportar mayor concreción y referencias.
  • Tu comparación con Goebbles resulta, con el debido respeto, fuera de lugar y muy desafortunada pues se debe tratar el artículo per se. En todo caso supongo que alguna vez habrás oido decir que la dialéctica de Hitler era brillante o que Goebbles era una mente privilegiada por gente que sin duda no simpatiza con esas figuras ni comparte su filiaciíon política y condena sus actos.
  • Creo que estás dando al artículo un sesgo que desde lejos huele a crítico y detractor del manifiesto. Yo me esforcé por no añadir valoraciones personales y obtener la información del prólogo del libro, tú ni aportas referencias ni intentas que quede neutral sino que, repito, das al artículo un sesgo. Lo que yo puse es una traducción de la Wiki inglesa y algo de información del prólogo del libro con el ISBN como aparece abajo.
  • Calificar el análisis de Solanas como brillante no es correcto pues no es brillante sino lucido en ciertos pasajes y muy penetrante, es decir, que no es superficial. Dicho esto cuidate de ediciones que persigan adecuar los contenidos de Wikipedia a tus puntos de vista. Es irónico que propongas despropagandizar el texto cuando tu haces una crítica personal. Decir que El manifiesto Scum es interesante no es propaganda. Además tu redacción empobrece el texto.

Bueno un saludo y disfruta de Wikipedia.


Hola,

Estoy de acuerdo con algunas de las cosas que dices (concretamente en que lo de "patológicamente" sobra y que es mejor hacer referencia al "feminismo separatista"), y con los últimos cambios que has introducido. No sé si estarás de acuerdo en que tras la última tanda de cambios queda un artículo de más calidad en forma y contenido.

Dejo otros puntos que mencionas porque no estoy en absoluto de acuerdo y probablemente no sea necesario discutirlos punto por punto. (Si te parece que corresponde, se hace, claro.)

De la versión actual, un punto que pienso queda pendiente es aclarar si es un "manifesto" o un "manifiesto". Quizá los dos términos sean válidos, pero queda un tanto extraño que se usen desordenadamente.

Un saludo! --84.79.198.234 (discusión) 17:03 8 abr 2010 (UTC)Responder


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.