Uso de topónimos españoles en contribuciones recientes

editar
 

Hola 91.117.49.163. Se ha debatido mucho en la Wikipedia en español con respecto al uso de los topónimos de España en su lengua oficial (gallego, euskera, catalán, etc.), adoptándose finalmente una política de convención de títulos para los artículos.

La convención específica para topónimos de España dice que los topónimos deben utilizarse en castellano. A pesar de que las autoridades de las localidades de algunas comunidades autónomas bilingües españolas han decidido que el topónimo en el idioma distinto al castellano en su comunidad autónoma sea la única forma oficial (otras localidades han adoptado como oficial ambos topónimos, unidos habitualmente por un guion), una mayoría de usuarios de la Wikipedia en español prefiere conservar el uso de los topónimos (exónimos) tradicionales en nuestra lengua. En todo caso, aludir a las leyes que regulan el uso de topónimos tampoco es un argumento válido, por cuanto lo hacen sólo en el ámbito de la correspondiente documentación y señalización oficial, no en el resto de los usos.

Para más información, puedes visitar Wikipedia:Topónimos de España. Saludos cordiales. --Foundling (discusión) 23:26 21 dic 2012 (UTC)Responder

Errores de bulto en la toponimia

editar

He corregido los topónimos de las distintas parroquias del concello, que se encontraban en su forma castellanizada, la que se empleaba oficialmente (nunca por los propios habitantes de las mismas) en tiempos franquistas, y también antes de la dictadura, cuando las distintas lenguas españolas estaban proscritas y por tanto había que castellanizar por la fuerza aunque fuese inventando. Hoy por hoy, gracias a Dios, esto ya no ocurre así, y la Constitución Española recoge en su artículo 3 que las distintas lenguas españolas suponen un patrimonio cultural que ha de protegerse. Es por ello que considero una falta de realismo de la Wikipedia el empeñarse en utilizar términos como "Refojos" (en lugar del real, Refoxos) o "Villar" (por Vilar), solo porque así se halle reflejado en un libro madrileño que se dedica a recopilar topónimos inventados por imposiciones remotas, que hoy en día ya no se mantienen. Son los habitantes de una zona quienes tienen que decir cómo se llama esta, y tratar de imponer otros nombres "desde la distancia" es un error evidente. Como ya sé cuál suele ser la respuesta a esto, me gustaría recordar que los ciudadanos de Londres hablan de manera casi exclusiva el inglés y por tanto les trae sin cuidado que en castellano no llamemos London a su ciudad. Sin embargo, los ciudadanos de Galicia hablamos tanto gallego como castellano, y hemos decidido y legislado que no queremos llamar al río Toxa "Toja", o a la parroquia de Xestoso "Gestoso" o al pueblo de Rianxo "Rianjo". A ver si os enteráis, que somos tan castellanohablantes como vosotros, y es a nosotros a quien corresponde decir cuáles son nuestros topónimos, no a autores de fuera que se dedicaron a recopilar las barbaridades lingüísticas cometidas en tiempos pretéritos. Es un insulto al conocimiento, y mancha la imagen de la Wikipedia. Me encantaría seguir colaborando con la misma y contribuir a mejorar la calidad de sus artículos hasta donde me sea posible, pero francamente no me siento identificado viendo cuál es la ideología que se impone: aunque en Silleda nadie hable de la parroquia de "Martige", ni los castellanohablantes ni los gallegohablantes, sino de Martixe, la Wikipedia se empeña en decir "Martige" solo porque lo recoge un libro de topónimos desfasado, en contra de la voluntad de sus habitantes (REPITO: MUCHOS DE ELLOS CASTELLANOHABLANTES).— El comentario anterior sin firmar es obra de 91.117.49.163 (disc.contribsbloq). Jkbw (discusión) 00:02 22 dic 2012‎ (UTC).Responder

Último aviso por las buenas/WP:3RR

editar

Ya te han explicado arriba la situación respecto a los topónimos en la Wikipedia en español. En este sentido, comentarios como «Es un insulto al conocimiento, y mancha la imagen de la Wikipedia.» Si te empeñas en imponer tus preferencias sobre el consenso de la comunidad, sin siquiera haber intentado participar en los muchos debates que hemos tenido al respecto, tendré que comenzar el proceso de avisos por vandalismo, lo cual conlleva un bloqueo. Dicho sea de paso, personalmente estoy de acuerdo con conveniencia de actualizar los topónimos, pero la forma de conseguirlo no es cambiando las páginas a diestro y siniestro, sino usando argumentos convincentes para que la comunidad de usuarios los acepte. Mientras tanto, estaré velando para que el consenso actual se respete. Un saludo, --Technopat (discusión) 00:14 22 dic 2012 (UTC)Responder


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.