Hola, Antinatura. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. GuS - ¡Dialoguemos! 16:01 4 jul 2008 (UTC)Responder

Cornejo

editar

Si vas a editar un artículo de esa forma te pediría que avisaras a quien lo creó, crear artículos no es fácil y requiere de tiempo. Si vas a editar ocupa los resúmenes de edición, para saber qué estás haciendo en el artículo y ahorrar tiempo a quien revisa lo que haces. Si quitas un párrafo tienes que explicar por qué, en el resumen de edición o en la discusión del artículo. Si cambias los nombres de los apartados también debes dejar constancia y explicación de los mismo. Te pediría un poco de deferencia hacia los próximos autores o principales contribuidores de un artículo, ya que no lo hiciste conmigo. Voy a deshacer un par de tus ediciones, ordenar el artículo y te pediría que expliques antes de actuar, o por lo menos después.E. N. Kopaitic A.[¿?] 00:39 10 jul 2008 (UTC)Responder

Más. Si haces tantas ediciones para quitar un dos párrafos y poner otras informaciones pareciera que estás tratando de ocultar tus ediciones, por eso no me di cuenta el 4 de julio, ahora que tengo un poco más de tiempo pude ver ello. No voy a justificar nada sobre el artículo, no me corresponde, te corresponde a ti justificar por qué se deben borrar esos párrafos.E. N. Kopaitic A.[¿?] 00:46 10 jul 2008 (UTC)Responder

La verdad es que puede ser que yo haya reaccionado de forma brusca. Cuando ya llevas un tiempo en este sistema, y llega una persona a editar y borrar cosas sin aviso ni justificación la cosa se pone odiosa. ¿Pâra qué estuve buscando toda la información en internet sobre Cornejo durante dos días si una persona puede legar y borrar todo ese trabajo, incluso sin justificación? podría decir. Puede ser que Recoleta ponte bella y su vida privada no sean importantes para determinar una persona política, pero nos dice algo de su carácter y su vida. El problema es que muchos ven que esto es pura política, y no captan la idea de hacer una biografía lo más completa que se pueda. A mi me gusta leer biografías, aunque no he leído muchas, unas 10, han sido muy buenas. Hay muchos hecho que algunas personas pueda encontrar intrascendentes para el biografiado pero que en realidad sirven para determinar su vida y obra, anécdotas útiles. Por otra parte, la idea es tener biografías completas, pero muchos creen que debe haber una especie de simetría en ellas, si hay de derecha que son largas y contienen harta info de la persona, pero las de izquierda son cortas y tienen lo justo y necesario no es mi culpa, ni tampoco de la biografía que tiene más datos. Por ejemplo, la de Marco E.O., yo qeuría hacerla, pero se me adelantaron, creo que está muy pobre y que se puede arreglr mucho, sobre todo por lo popular que es, sobre su matrimonio, su vida afuera, su regreso, ese artículo podría ser enorme, igual que el de Gladys Marín, que arreglé un poco. El punto es que pocos dedican tiempo a desarrollar esos artículos y creen que con poner un CV basta, no estoy de acuerdo con ello. La biografía del atón Pinto, de Aldo Cornejo, de la Reginato, deberían tener todo, infancia, estudios, juventud, carrera laboral, carrera política, cargos, vid privada, etc,. como las biografías de alcaldes de Estados Unidos en la WP en inglés, pero hay gente como tú que no deja crecer las biografías, y terminamos con unos CV que no sirven de nada, y para eso no se creo WP. En fin, me puedo extender más sobre el tema en otro momento. Saludos. E. N. Kopaitic A.[¿?] 17:16 10 jul 2008 (UTC)Responder

Muy bien. La verdad es que por sobre muchas cosas de Wikipedia me interesa lograr que otros se motiven con el proyecto, y así tener más gente colaborando, y mejores artículos. Por eso he creado y creado biografías de chilenos, profesores, abogados, políticos, ministros, etc., para que todo lo que se busque el google u otra parte, redirija a WP y la gente empiece a tratar de mejorar los artículos. Voy a ver que puedo hacer con lo de Cornejo, creo que se puede retirar harta información, que en honor a la verdad, a mi tampoco me parece muy correcta, pero la idea era tener un artículo más o menos extenso, con puros datos verificables, cosa que logré, aunque en exceso. Lo de Recoleta ponte Bella se puede resumir en dos o cuatro líneas, y la vida privada también, de todas formas, deben ir tales datos, ya que son públicos y están en internet, y la idea es que tengamos toda esta información acá, en WP, y que la gente no tenga que ir a otra parte sino sólo para verificar. SaludosE. N. Kopaitic A.[¿?] 02:22 11 jul 2008 (UTC)Responder