Hola, Captroya. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Gracias por colaborar con la Wikipedia en español. Cualquier consulta que tengas no dudes en preguntar en mi página de discusión. Saludos --Gaeddal 14:09 31 jul 2006 (CEST)

Derecho marítimo editar

Wenas Captroya. Me alegra mucho que vayas a colaborar con el tema del Derecho del mar, que andábamos un poco cojos en ese campo. Cualquier problema que tengas, pregúntamelo sin ningún problema. Nos vemos! Gaeddal   14:23 31 jul 2006 (CEST)

Re: Derecho Maritimo editar

Igualmente, cordiales saludos. — El comentario anterior sin firmar es obra de Captroya (disc.contribsbloq). Tano 15:47 31 jul 2006 (CEST)

Títulos editar

Hola, me sumo a la bienvenida, y te pido que leas convenciones de títulos. Verás que, salvo excepciones, se utiliza singular y minúsculas. Aprovecho para comentar que tu respuesta acá raramente será vista por quien te envió un mensaje. Es conveniente que la hagas en su página. Para el caso, en Usuario Discusión:Gaeddal. Saludos, Tano 15:47 31 jul 2006 (CEST)

Te reitero el pedido que leas las convenciones de títulos. Debes ser específico. No es posible que armes bajo el título "asiento", que tiene diez acepciones, algo específico de náutica. Las cosas se arreglan, pero da trabajo y está quedando un rastro de redirecciones atrás de cada artículo.
También debes ser cuidadoso en la ortografía. Una redirección en esto no tiene arreglo y queda para siempre una entrada con falta de ortografía, así que si persiste el tema voy a comenzar a copiar el contenido en tu página, para que no lo pierdas, y borrar el título equivocado. Gracias, Tano 02:29 2 ago 2006 (CEST)

Jaja, tranquilo, que seguro que no te lo dice con mala intención. Lo que pasa es que cuando las cosas se escriben, son mucho más malinterpretables. Nada, yo te recomiendo que continúes con el trabajo, que todos al principio hemos tenido algún que otro gazapo, y al ser Wikipedia libre, el resto tendemos a corregirlo. Y así hasta que conozcas tanto a Wikipedia que seas tú el que corrija y revise a los novatos. Ánimo! Gaeddal   10:55 2 ago 2006 (CEST)

Buenas noches amigo, soy Claudio Elias he estado creando algunos artículos de náutica y navegación y me he encontrado con los tuyos, sospecho que somos colegas y quiero ponerme a tu disposición para lo que necesites, y para que colaboremos en todo, en mi pagina encontraras algo sobre mi: Soy novato en la wiki de modo que cuento con tu experiencia. Me he animado a aportar un poquito. Bueno coméntame algo. Creo que en materia de convenciones de nombres y cosas por el estilo podremos complementarnos.

Desplazamiento editar

Hola desde España. Estoy traduciendo el artículo inglés sobre el naufragio del Andrea Doria, porque el artículo que hay es bastante flojo, y tengo una duda. La expresión inglesa gross tonnage ¿es equivalente a toneladas de registro bruto (creo que sí) y, a su vez, es equivalente a desplazamiento? Gracias de antemano por tu respuesta. --Aurelianotriste 10:06 23 abr 2007 (CEST)

Mejoras de contexto en Convenio Internacional sobre Arqueo de Buques de la IMO (1.969) editar

Hola, Captroya.

Te agradecemos tu colaboración con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Convenio Internacional sobre Arqueo de Buques de la IMO (1.969) que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.
  • El artículo debería estar categorizado.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría que te ayude con todo lo que necesites, un cordial saludo, Filipo (discusión) 23:10 7 ene 2009 (UTC)Responder

Hola Captroya, a Sistema de arqueo Moorsom le ocurre lo mismo, no termino de entender de que trata el artículo. Por lo demás también es importante que aportes referencias para cumplir con la política correspondiente y que categorices tus contribuciones, cualquier duda, házmelo saber, un saludo, Poco a poco...¡adelante! 23:13 8 ene 2009 (UTC)Responder