Bienvenido editar

Hola, David Ebro. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
 
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
 
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
 
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
 
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
 
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
 
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
 
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
 
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
 
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
 
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
 
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
 
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
 
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
 

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.

Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Cheveri (discusión) 05:28 14 may 2012 (UTC)Responder

RE: Saludos y petición de guía editar

Hola David. Bienvenido a Wikipedia. Veo que te inclinas por aportar imágenes a los artículos. ESo es bueno.

No me gusta dar consejos, porque no me siento quien, pero en este caso creo que te puede ayudar un poco. Wikipedia es un lugar maravilloso, en el que cada unx de nosotrxs puede aportar cosas increíbles a la cultura universal. Miles de personas, a veces millones, ven las imágenes que tú agregas o los textos que escribes. Y se enriquecen con ellos. Y todo por amor a los demás.

Peeero.... Wikipedia, puede ser un lugar frustrante si cada unx se "engancha" con los malentendidos o los malos modos. Wikipedia, como toda la Internet tiene un problema de comunicación: nos comunicamos sin ver nuestros lenguajes corporales, sobre todo las sonrisas. Entonces todxs están más a la defensiva y menos proclives a empatizar.

Hay dos maneras de enfrentar esta situación: una es hacerse mala sangre y redoblar la falta de empatía, iniciando un ciclo negativo; la otra es tomárselo con filosofía, sabiendo que Wikipedia es tan enorme, que si me sacan dos fotos de acá, seguramente voy a poder poner cincuenta imágenes en otros artículos.

Mi consejo, cuanto te encuentres con situaciones aparentemente enojosas de ese tipo es que nunca te enojes y trates de explicar con toda amabilidad como es la situación. Si la persona no te entiende, pregúntale antes que nada a un bibliotecario o una bibliotecaria cuál es su opinión sobre el tema, porque quizás tú hay algo que no sabías. Lo podés hacer en el Tablón de anuncios de los bibliotecarios. Pero nunca le dediques demaisiado tiempo, que eso desgasta mentalmente. Hay mil artículos para trabajar, que necesitan ser mejorados y necesitan imágenes.

Finalmente, cuando subas imágenes ponles el nombre en el idioma que quieras. En la descripción de la imagen se recomienda incluir siempre al menos una descripción en inglés.

Sobre subir las fotos no tengo problema en ayudarte. Trata de subirlas tú, aunque lo hagas mal y luego dime y yo me fijo que hiciste mal. Como todo en Internet es prueba/error. Si son fotos tuyas nunca tendrás problemas de autor.

Sobre el tango sería un gran honor contarte en el Proyecto:Tango.

Te mando un saludo, y sobre todo... ¡¡disfruta Wikipedia!! ¡¡No pierdas la sonrisa!!

--  Pepe ("Mañana es mejor") 06:12 7 abr 2014 (UTC)Responder

Gracias Pepe por tus palabras de ánimo. sobre subir fotos, creo que puedo recordarlo y siempre intento ponerlas en los cuatro idiomas que hablo o por lo menos entiendo y puedo expresarme, como el inglés. Gracias por la recomendación de que por lo menos ponga una descripción en inglés en mis imágenes en Commons.

En principio mi objetivo es subir imágenes a Commons y añadir fotos a los artículos que lo necesiten: creo que has visitado mis imágenes en "lechuga china".

Sobre la importancia de Wikipedia no es necesario ni hablar: hay una película española que creo que se titula "Nadie hablará de nosotros cuando estemos muertos", pero si no sobreviene una catástrofe, nuestros aportes a la Wikipedia seguirán para el enriquecimiento cultural de miles o millones de personas, como bien has dicho.

Estoy meditando sobre si redactar mi primer artículo: un anciano que "ya tiene el pie en el estribo" me ha prestado para digitalizar un catálogo de una armería de Barcelona de antes de 1936, que ya no existe. es decir, que como mínimo tiene 78 años y si no me equivoco ya debe estar libre de derechos de autor. Este catálogo está lleno de ilustraciones sobre todos los temas de las armerías (comercios de armas parar civiles) desde escopetas hasta reclamos para pájaros. En el Anuario General de España de 1922 aparece esta armería y puedo ir a fotografiar el edificio donde estuvo. Mi duda es si publicar un artículo sobre esta armería y subir a Commons las 85 páginas aproximadamente, es un tema para la Wikipedia, pues sería un buen ensayo para empezar a redactar mis artículos.

Sobre lo del portal del tango, poco o nada puedo aportar. fotos de un puente de FC en Breda, ya sustituido donde por fuerza tuvo que pasar Gardel cuando su viaje de Barcelona a París, anuncios de los locales donde actuó en bBarcelona de mi Anuario Gnral. de España de 1922 y el testimonio mío, que nací en 1960 y escuchaba cuando niño en las emisoras de radio de Barcelona "A media luz" pues en la pacata dictadura franquista no se censuró este tango pues nadie comprendía su significado en lunfardo. Gracias a Gobello hasta sé lo que significa la letra de "Uno y uno", lo que es raro entre los "gallegos".

esta tarde de preciosa primavera boreal voy a intentar fotografiar las lámparas de deuterio y luego si "podés" me "guiás" en añadir las fotos al artículo.

Saludos desde Breda y gracias: David Ebro.--David Ebro (discusión) 12:25 7 abr 2014 (UTC)Responder

Lo siento editar

pero he tenido que marcar para borrado rápido la imagen del cuadro que subiste, no cumple con los requisitos para poder ser subida a Commons. Un saludo --Jcfidy (discusión) 19:53 25 sep 2016 (UTC)Responder

Café editar

He visto esto y la verdad es que tu reacción sí fue algo excesiva. Creo que entenderás que a mi me habría gustado que esa imagen permaneciese en Commons pero no cumple con los requisitos de Commons para permanecer.

Por otra parte, no es necesario que dejes pasar un tiempo para solicitar ayuda para enlazar las fotografías con los artículos. En tu anterior intevención te expliqué el procedimiento pero te lo puedo volver a explicar aquí. Si hay alguna ficha en el artículo y esta no tiene imagen solo hay que poner el nombre de la imagen en el parámetro |imagen=. Si no tiene ficha o la ficha ya tiene imagen puedes utilizar el código wiki [[Archivo:NombreArchivo.estensión|thumb|Descripción]]. Otra forma de hacerlo es con gallery de la siguiente forma:

<gallery>
foto
foto
foto
</gallery>

Si aun así sigues sin saber como hacerlo dime que imágenes son y a que artículos pertenecen y ya lo hago yo.

"Dale un pez a un hombre y comerá un día;
enseñale a pescar y comerá siempre."
Anónimo

Un saludo --Jcfidy (discusión) 20:23 28 sep 2016 (UTC)Responder