For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Dianaustral, Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Hola, Dianaustral. Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia
Lineamientos generales a saber
Ayuda
Manual general de Wikipedia
Tutorial
Aprender a editar paso-a-paso en un instante
Zona de pruebas
Para que realices pruebas de edición
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
Aprende a editar páginas
Guía de edición de páginas wiki
Cosas que no se deben hacer
Resumen de errores más comunes a evitar
Preguntas más frecuentes
Preguntas que toda la gente hace
Las políticas de Wikipedia
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
Café
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos Emilio - Fala-me 23:52 17 feb 2007 (CET)

Nos haces falta

editar

Hola, Diana y bienvenida. Como apasionado por las naciones del extremo sur, te doy la bienvenida. Soy un fanático de la obra de E. Lucas Bridges, cuyo padre, como sabrás, es el autor del primer diccionario selkh´num a cualquier lengua occidental (en este caso el inglés), además de fundador de Ushuaia y Viamonte. Celebro que estés con nosotros, y deseo que quieras aplicar tu amplio corpus de conocimientos para crear importantes artículos acerca de aquellos hermanos nuestros que se han ido y de los cuales, como el caso del ona, ni siquiera sobrevive su lengua. Emilio - Fala-me   23:56 17 feb 2007 (CET)

Bienvenida. Seguro que nos haces falta. Ojalá pases buenos momentos por aquí y ayudes a que crezca la wikipedia en asuntos magallánicos. Saludos. Lin linao, ¿dime? 01:33 18 feb 2007 (CET)

Problemilla

editar

Hola de nuevo, Diana. Tienes que leer los enlaces que te dejé. Los artículos no se firman. Además, no puedes copiar textos de otro origen, si son tuyos tienes que ceder los derechos bajo licencia GFDL, que autoriza a cualquiera a darles usos incluso comerciales si así lo desean. En tercer lugar, lo que comenta tu artículo bien podría ir como secciones dentro de Ona, que con ese título nadie lo va a encontrar jamás. Cualquier duda, estoy a tu disposición. Emilio - Fala-me   03:57 18 feb 2007 (CET)


Hola, gracias por la bienvenida. Soy bastante nueva en esto y la verdad es que estoy teniendo algunos problemas con la edición. Déjame saber si estas haciendo algunos cambios, ya que algunas modificaciones ya no estan en la página.

Gracias --dianaustral 05:30 18 feb 2007 (CET)

Otras consulta? como cedo los derechos bajo licencia?. El texto es mio, forma parte de mi trabajo de tesis de pregrado. Naturalmente que algunos contenidos provenienen de fuentes escritas y de otras consultas. --dianaustral 05:33 18 feb 2007 (CET)

  • Hola Diana. Gracias por el trabajo que te estás tomando. Te cuento dos cosas:
  1. Tienes que visitar Wikipedia:Copyright, donde se explica el procedimiento. Primero, tienes que declarar que eres la autora original y que cedes los derechos de tu obra bajo la licencia GFDL en la discusión del artículo. Ten en cuenta que, con ello, no solo cedes los derechos comerciales, sino que también aceptas la modificación de tus textos en forma libre y por cualquiera, a perpetuidad. A partir de allí, cualquiera puede reproducir tus textos con la sola mención de que fueron "Tomados de Wikipedia en Español", sin reconocer tu autoría. Segundo, pones en el artículo una plantilla que se indica allí donde se aclara de dónde proviene el texto.
  2. ¿Estás segura de que no quieres poner el texto como subsección del artículo Ona? Mira que por la "G" de "genocidio" nadie lo va a encontrar nunca. Es un título largo y complicado, que además usa el nombre selkh´num que ellos mismos se daban, no el de Onas por el que son conocidos ampliamente (al menos en Argentina). Piénsalo bien, que puede ser muy beneficioso fusionarlo. Emilio - Fala-me   17:02 18 feb 2007 (CET)

Hola, Dianaustral. Te agradeceré que no elimines arbitrariamente contenido en los artículos de Wikipedia. Al hacerlo, obligas a otros editores a perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empañas la imagen que puede hacerse un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. M.Peinado ?¿? 20:31 14 oct 2007 (CEST)

Hola, como es un artículo de mi autoría, tengo pleno derecho a eliminarlo. Eso dice la Ley de derechos de autor, donde esta inscrito este trabajo.

Gracias de cualquier modo por advertirme

Saludos Diana

Otra consulta?. Como puede eliminar mi usuario?. Estuve buscando la forma de hacerlo, pero parece que te obligan a permanecer aquí. Si alguién puedo hacerlo, realmente estaría muy agradecida y también eliminen el titulo del artículo por favor, ya que como verán no existe contenido.

Saludos y muchas gracias

Diana