Hola, Dpto. DLL. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Galandil (discusión) 08:42 25 jul 2009 (UTC)Responder

Enlaces externos editar

Hola, Dpto. DLL. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención, y de que te hayas interesado en aprender a editar en ella. No obstante, algunos de los enlaces que has incluido son susceptibles de ser considerados spam. Deberías tener en cuenta que el objetivo de este proyecto es desarrollar una enciclopedia fiable y completa que todos puedan consultar. En este sentido, está desaconsejado incluir enlaces con propósitos publicitarios, incluir enlaces que no amplíen la información contenida en el artículo e incluir enlaces masivos a un sitio web específico. Puedes consultar la política sobre enlaces externos.

Si quieres aprender a editar en Wikipedia, la zona de pruebas está a tu disposición para todas las pruebas que quieras realizar. Estaríamos encantados de contar contigo como colaborador del proyecto; consulta el artículo sobre Wikipedia y nuestra página de bienvenida para más información. Gracias, Luis1970 (discusión) 16:53 25 jul 2009 (UTC)Responder

Spam editar

Hola Dpto. DLL. Desde que te has registrado tus únicas contribuciones consisten en enlazar la misma revista digital en varios artículos. Como te han explicado más arriba, eso se considera spam, por lo que sugiero que te detengas. Por favor, lee las políticas de wikipedia al respecto y no continues en esa línea. De lo contrario nos veremos en la obligación de poner su revista en la lista negra. Saludos --Tyk (discusión) 17:53 15 sep 2009 (UTC)Responder

Bloqueo editar

 

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí esta plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Filipo (discusión) 13:41 16 sep 2009 (UTC)Responder

Razones para desbloquear mi dirección editar

Petición de desbloqueo revisada y rechazada

Este usuario bloqueado (registro de bloqueoipblocklistcontribuciones • contribuciones borradascreación de usuario • desbloquear) solicitó ser desbloqueado, y un bibliotecario ha revisado y rechazado su solicitud.


Atención:
  • Esta solicitud de desbloqueo debe mantenerse visible.
  • No reemplaces este mensaje.
  • No añadas una nueva solicitud de desbloqueo.
  • Otros bibliotecarios podrían también revisar esta solicitud, pero no deberían invalidar la decisión sin una buena razón.

Resolución del caso
Motivo de la solicitud:
Motivo de desbloqueo

Motivo de la decisión:
WP:CPP Netito777 03:53 23 oct 2009 (UTC)Responder

Hola, Filipo:

Hasta ahora, nuestro equipo sólo ha contribuido a la expansión y redacción de WIKIPEDIA con enlaces que llevan a la revista que edita el Dpto. de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Málaga. Cierto es. Nada que objetar.

Sin embargo, conviene tener presente que los textos enlazados son escritos por nuestros alumnos para ser publicados en nuestra revista y no en otra; si ellos quieren, como autores y dueños que son de sus textos, gozan de la libertad de publicar de nuevo el texto en WIKIPEDIA. Nosotros no tenemos esas atribuciones.

Por otro lado, la edición por nuestra parte de estos enlaces no puede ser considerada SPAM por su reiteración o redundancia de temas: cuidamos muy bien no introducir una cuestión que ya está desarrollada en la página de la enciclopedia. Los enlaces introducidos vienen a enriquecer la información temática, nunca reiterarla. En este sentido, te ruego que observes y compruebes que los enlaces que hemos introducido desarrollan temas que no aparecen en la página correspondiente, temas que, de introducirse en el texto de la enciclopedia, implicaría su reestructuración y, posiblemente, sería causa de que lo ya redactado perdiese hilación y homogeneidad internas.

Tampoco puede serlo por su número, pues, aunque no recordamos ahora de manera exacta cuántos hemos introducido, desde luego que no son muchos ni, por tanto, masivos.

Rogamos, pues, que se nos desbloquees nuestra dirección en el tema referente a Cuevas del Becerro, ya que el único enlace que hemos introducido allí remite a una página que ha sido modificada en su forma, contenido y dirección digital.

Una cosa más: Sería conveniente estar pendientes de la funcionalidad de muchos de los enlaces que aparecen al pie de los temas. Hemos comprobado personalemnte que muchos de ellos no envían a ninguna parte, bien por haber desaparecido ya los webs correspondientes o por haberse roto los vínculos.

Recibe un cordial y afectuoso saludo de nuestra parte.


Estimado Filipo:

Por más que ojeo mi página de discusión, no veo respuesta alguna de tu parte al escrito que dejé en su momento como alegato argumental para el desbloqueo de algunas páginas en las que he insertado un enlace, entre ellas, la referente al municipio de Cuevas del Becerro (Málaga). ¿Me responderás alguna vez? Te digo esto esto porque en ella aparece un enlace equivocado y convendría rectificarlo. Si no quieres (o prefieres) que lo haga yo, dímelo y yo te indicaré qué has de hacer, pues, de los contrario, más te vale que borres de WIKIPEDIA el enlace en cuestión, ya que no conduce a ninguna parte, y, como ya he dicho antes, conviene ir limpinado la enciclopedia de enlaces o vínculos rotos, que son legión.

Espero tu respuesta.

Dpto. de DLL (UMA).

Enlaces no operativos editar

Insisto una vez más en la conveniencia de comprobar la funcionalidad de muchos de los enlaces que aparecen al pie de los temas. Reitero que tanto yo como centenares de mis alumnos hemos comprobado personalmente que muchos (en serio, muchos) de ellos no envían a ninguna parte, bien porque dichos enlaces vinculan a un web ya desaparecido o por haberse desfasado. Así pues, los bibliotecarios encargados de la custodia y actualización de WIKIPEDIA deberían eliminar los vínculos cuyo destino ya no existe o, en su defecto, permitir que los autores de esos enlaces los actualicen, desbloqueándole su IP.

Filipo, desisto de esperar respuesta de tu parte: o no tienes tiempo o no quieres.

De cualquier manera, saludos cordiales.

José Antonio Molero. Director de la revista digital GIBRALFARO.uma.es.