Bienvenido

editar
Hola, Enciclopediaenlinea. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
  Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
  Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
  Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
  Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
  Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
  Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
  Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
  Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
  Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
  Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
  Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
  Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
  Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
 
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. -- Irn (discusión) 04:49 22 dic 2011 (UTC)Responder

Articulo G20 en Wikipedia Holandesa

editar

Estimado usario Enciclopediaenlinea,
Usted hizo un cambio en el articulo "G20" en la Wikipedia Holandesa. Hay muy pocos Holandeses que hablen el Español. Entonces, los textos y los enlaces deben ser escritos en el Holandés y si no es posible en el Inglés. Si hay personas que quieran leer un articulo de Wikipedia en el Español, pueden muy facilmente llegar al articulo en el Español por el enlace a la Wikipedia Española al lado izquierdo del articulo Holandés. Le pedimos que tome en cuenta todo esto. Cordialmente Gossesol (discusión) 17:43 16 feb 2012 (UTC)Responder

Idioma español

editar

Hola, te pediré que dejes de insistir en eliminar información repetidamente. Si ves que diferentes usuarios están en desacuerdo con tus ediciones, lo peor que puedes hacer es intentar imponer tu criterio. Para mayor información, te recomiendo leer nuestras políticas sobre Guerras de edición. Jmvkrecords Intracorrespondencia 00:39 14 ago 2013 (UTC).Responder

Dado que haces caso omiso a lo que te señalan arriba, he solicitado que se tomen las medidas pertinentes en el tablón para bibliotecarios. Escarlati - escríbeme 17:04 14 ago 2013 (UTC)Responder
Te he bloqueado 1 día por WP:R3R, espero que sea suficiente Esteban (discusión) 22:29 14 ago 2013 (UTC)Responder
Sobre *güisqui ¿has leído la Ortografía de 2010? Puedes ver la página de discusión también. La ASALE ya ha desechado la propuesta de hispanización *güisqui, la nueva propuesta es wiski. Consulta la Ortografía porque ya puede hacerse en línea. Es la segunda vez que añades *güisqui, contra las referencias. No lo hagas una tercera pues supondría volver a incurrir en WP:R3R. Escarlati - escríbeme 14:23 3 ene 2014 (UTC).Responder

Actualmente el DRAE (Diccionario de la lengua española, es la obra de referencia de la Academia. La edición actual, la 22.ª, publicada en 2001— incluye más de 88 000 entradas, acepta el término Güisqui, se puede comprobar en el siguiente enlace: http://lema.rae.es/drae/?val=guisqui - Güisqui. (Del ingl. whisky, y este del gaélico uisce beatha, agua de vida). 1. m. Licor alcohólico que se obtiene del grano de algunas plantas, destilando un compuesto amiláceo en estado de fermentación. El término 'Whiskey' por el contario no es aceptado.--Enciclopediaenlinea (discusión) 14:44 3 ene 2014 (UTC)Responder

No, actualmente el DRAE está desactualizado, porque tienen que adaptarlo a las obras posteriores, entre ellas la Ortografía que es de 2010. Lee, por favor, la Ortografía y la página de discusión del artículo. Escarlati - escríbeme 14:55 3 ene 2014 (UTC)Responder
No salgo de mi asombro, es la 3ª vez que vuelves a editar en guerra de ediciones, sabiendo que la Ortografía de 2010 es consultable en línea. Por favor, sigue el enlace de la referencia y lee. Si vuelves por 4ª vez a incluir tu edición contra las referencias, estarás infringiendo otra vez WP:R3R, y eres reincidente, porque ya tuviste un bloqueo por lo mismo. No sigas por el camino de la guerra de ediciones, y documéntate, que ahora ya se puede. Escarlati - escríbeme 15:01 3 ene 2014 (UTC)Responder
En primer lugar, eso de «maño tenía que ser usted», «no se si alguna corporación le paga», «por oscuros fines comerciales, que seguramente usted bien sabe» que dirige hacia mi persona, son graves ad hominem, le advierto que no discutiré si utiliza un solo ataque personal más: WP:NAP, iré directamente adonde hay que ir a reportarlo. En segundo lugar, si no has visto que wiski es la propuesta de hispanización de la Ortografía de 2010, es que no has leído la referencia. Está enlazada con enlace directo a la página donde se propone. Si la tienes en línea y no lo ves, ya no puedo hacer más. Cito de la Ortografía de 2010 (el subrayado es mío):
En la actualidad, ya incorporada [la w] como letra a nuestro abecedario, es normal que se conserve en los préstamos cuyo étimo la incluye: kiwi, waterpolo, web, etc. Esta es la razón de que se proponga ahora, como mejor adaptación al español de la voz inglesa whisky o whiskey, la forma wiski, más cercana al original que la anteriormente propuesta güisqui, ya que conservan la w y la k etimológicas, letras que forman parte hoy del abecedario español
ASALE y RAE, Ortografía de la lengua española, Madrid, Espasa, 2010, pág. 614.
Bien, y ahora te lo desarrollo: la adaptación al español propuesta anteriormente era güisqui [...] ahora es wiski. Otra vez: antes la propuesta de hispanización era güisqui; ahora se propone wiski. Es decir, lo mismo que dice la fuente es lo que yo he dicho en los resúmenes de edición. Espero que ahora sí (ya que anteriormente no) lo hayas comprendido. Se trata solo de conocer el significado de anteriormente y ahora. Dos adverbios, no creo que sea tan difícil. notesé que la voz inglesa whiskey, también aparece en la Ortografía, que era otra de las palabras que estabas quitando del lugar donde estaba referenciada. Recuerda, WP:VER.
Ya le he señalado y explicado la fuente. Por lo que ya no va a modificar más usted la entrada en el mismo sentido en que lo hacía. O si lo hace, simplemente estará violentando la política de la guerra de ediciones, además de la de verificabilidad. Y pediré a los bibliotecarios que actúen en consecuencia, más aún cuando es reincidente en esto. Escarlati - escríbeme 23:50 3 ene 2014 (UTC)Responder

Eliminación de referencias

editar

Otra cosa ¿podrías explicarme por qué eliminas aquí las referencias? Escarlati - escríbeme 00:04 4 ene 2014 (UTC)Responder

Etiqueta

editar
 

Hola, Enciclopediaenlinea. Gracias por colaborar con Wikipedia, pero algunos comentarios que has realizado, pueden resultar ofensivos para otros wikipedistas y pueden considerarse una violación a la etiqueta, que es una de las políticas oficiales de Wikipedia. Si consideras que un comentario hecho a tu persona o sobre las ediciones que has realizado te resulta ofensivo de alguna manera, primero presume buena fe y trata de calmarte antes de dar una respuesta. Dorieo (homerízate) 00:18 4 ene 2014 (UTC)Responder

Lejos de calmarse está usted insultando al usuario Escarlati, motivo por el cual he solicitado que se le bloquee. Espero que recapacite. Gracias. Dorieo (homerízate) 00:29 4 ene 2014 (UTC)Responder

Bloqueo

editar

Ediciones como esta en la página de discusión del usuario Escarlati son una violación de nuestras políticas (WP:E y WP:PBF). Ya te lo advirtieron, pero proseguiste. Te voy a bloquear una semana para que leas nuestras políticas y comprendas que esas no son formas de dirigirse a otro usuario. --Shalbat (discusión) 09:13 4 ene 2014 (UTC)Responder

Bloqueo

editar
 

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Motivo: Violación de las reglas de etiqueta. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Ten en cuenta que, mientras estés bloqueado, solo debes usar esta página de discusión para solicitar tu desbloqueo. Cualquier otro uso puede tener como consecuencia la protección de la misma. Shalbat (discusión) 09:13 4 ene 2014 (UTC)Responder

Eliminar mensajes de tu página de discusión

editar

Hola Enciclopediaenlinea. He visto que has eliminado varios comentarios de esta página. Y bueno, para poder hacerlo necesitas archivar primero. Aquí te dejo una guía sobre cómo archivar. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 23:19 18 ene 2014 (UTC).Responder

Re: Países donde se estudia español

editar

Buen día estimado. Primero le debo una disculpa por no haber pasado antes por acá para avisarle de la reversión hecha. Por otro lado, las páginas de discusión, no funcionan igual que los artículos. Estoy de acuerdo con Usted que se deben usar los términos más precisos al escribir; sin embargo, no se deben modificar los mensajes escritos por otros usuarios en las páginas de discusión, así contengan errores. Al respecto, puedes verificar Wikipedia:Convenciones sobre páginas de discusión. Esta convención rige el tipo de contenido y de ediciones aceptables en las diferentes páginas de discusión de Wikipedia. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 02:33 6 ago 2014 (UTC).Responder

Ediciones arbitrarias

editar
 

Hola, Enciclopediaenlinea. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas como lo hiciste en Puerto Rico; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. --Mega-buses - Necesitás consultarme algo? 23:00 8 sep 2014 (UTC)Responder

Te recomendaría que lo propongas en discusión del artículo Puerto Rico. Si hay consenso, se cambia. En mi caso, estoy en contra del cambio porque creo que conviene más poner el nombre en inglés (primero) ya que se trata de un territorio dependiente de los Estados Unidos (que habla en inglés). Saludos! --Mega-buses - Necesitás consultarme algo? 21:41 10 sep 2014 (UTC)Responder
Por favor no No hagas ataques personales. Ya me parece una falta de respeto lo que me escribiste en mi discusión. Por favor calmate y la proxima presumí buena fe. Saludos!! --Mega-buses - Necesitás consultarme algo? 23:34 11 sep 2014 (UTC)Responder

Gracias por participar en el Editatón BNE Madrid 2014

editar
  Agradecimiento por tu participación en el Editatón BNE Madrid 2014
Wikimedia España te entrega de este reconocimiento por tu participación en el Editatón BNE Madrid 2014. Te animamos a que continúes editando en Wikipedia y el resto de proyectos Wikimedia para mejorarlos y hacer avanzar el conocimiento libre, y a que dejes cualquier comentario, crítica constructiva o sugerencia para futuras actividades en la página de discusión del evento.
 

Millars (discusión) 10:32 5 nov 2014 (UTC)Responder

Discusión

editar

La discusión no se blanquea. UA31 (discusión) 23:18 30 nov 2014 (UTC)Responder

WP:3RR

editar

Leer, por favor, la política oficial señalada. Si tienes alguna duda al respecto, puedes dejarme una nota en mi página de discusión. Un saludo, --Technopat (discusión) 23:27 25 dic 2014 (UTC)Responder

Re: La «Declaración de Independenia» de Filipina

editar

Efectivamente, y eso es precisamente lo que la ficha indicaba antes de tu edición: de España en 1898 y de Estados Unidos en 1934. Saludos. Durero (discusión) 23:11 28 sep 2018 (UTC)Responder

Idioma español

editar

Hola. Te han revertido la intervención en mi página porque la has hecho en mi PU en lugar de la PD. De todos modos, tu edición en el artículo sobre el idioma español fue deshecha porque el español es considerado 4ª lengua en número total de hablantes en el mundo, y no 2ª. Sí que es probablemente segunda en número de hablantes nativos o como idioma cosmopolita que no está centrado en un solo país (caso del chino -de momento- y del indio), pero como definición genérica es la que ponía originalmente. Lo cual obviamente no le resta nada de importancia, precisamente por eso de lengua internacional y cosmopolita. Puede que hubiera merecido explicación en el resumen de la reversión, cuto motivo más concreto, por cierto, fue el cambio de dicho dato sin referencia. En Wikipedia cualquier dato estadístico requiere una referencia. Y si la referencia original a una fuente que encima comprueba la 4ª posición del idioma español, no puedes cambiar el dato así sin más. Un saludo. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦   🗣 21:05 21 mar 2021 (UTC)Responder