Liguillas y títulos editar

Bueno, Espader, veo que no acepta el hecho de que las Liguillas eran torneos oficiales, tenían un campeón que recebían trofeos, y no sólo elegían un ganador de un cupo a la Libertadores. Tenemos un problema pues para mí eso está errado. Habrá más gente que pensa distinto a usted. Lamento, pues no quería entrar en una guerra de ediciones. Lo siento, pero lo que usted está eligiendo como "finales de títulos" suena a simple "original research", es decir, su opinión. Veámoslo como esto se puede arreglar. Gran saludo Maisonneuve (discusión) 22:14 1 jun 2013 (UTC)Responder

Disculpe, Espader, pero no acepto eso de "camiseta puesta" porque editando artículos, y ese artículo en particular, ya fui "acusado" de ser hincha de equipo A y de equipo B, así que nada que ver. Lo que estoy tratando es de un hecho: Católica y la U disputaran siete finales oficiales en confrontación directa en la Historia. Fueron 4 finales de campeonato, una de copa y dos de Liguilla. La Liguilla, minitorneo que fuera, era un torneo oficial, no era algo amistoso, era una disputa oficial 90% de las veces entre cuatro de los cinco más fuertes equipos nacionales. No hay por que desconsiderar esas finales (cuando hubo enfrentamiento directo). Y una cosa más: yo soy el editor que pasó días deshaciendo ediciones de hinchas católicos luego del 3 a 0 en el último clásico, así que no corresponde lo de la camiseta puesta. Saludos Maisonneuve (discusión) 22:43 1 jun 2013 (UTC)Responder
De nuevo, disculpe, pero eso de lo sitio web de Católica no tener referencia a las Liguillas no es argumento. Ellos también no dicen nada sobre las Copas Chile o la Copa República ganada. El sitio es pobre, mal diseñado, y habla de conjuntos que perdieron disputas y olvida algunos que conquistaron otras (las anheladas liguillas, que todos menos el campeón, querían). Pero bueno, usted ya lo cambió para su criterio y así se queda. A ver lo que puede pasar en los próximos días. Yo ya hice mi parte en intentar traer la info completa. Saludos Maisonneuve (discusión) 23:12 1 jun 2013 (UTC)Responder

Hombre, entienda, el sitio de Católica muestra los vencedores de campeonato chileno, no muestra los vencedores de las cuatro Copas Chile ganadas, o de la Copa República que, para usted, en su criterio, son títulos, forman palmarés "verdadero y cierto" supongo yo. Pues ellos no hacen mención a esos títulos. Maisonneuve (discusión) 23:30 1 jun 2013 (UTC)Responder

Tu firma editar

Hola. Me he dado cuenta de que tu firma no se ajusta a lo establecido en WP:FDU. Imagino que no habías caído en la cuenta, por eso me ha parecido buena idea avisarte. Un saludo. --Zalovitch (discusión) 21:41 18 jun 2013 (UTC)Responder

Pues me extraña un poco. Porque, si no has modificado tu firma, no es necesario que hagas nada. Basta con que escribas ~~~~ o le des al botón de firmar para que aparezca la firma normal (por defecto). Haz una comprobación: ve a preferencias y verás un recuadro para configurar tu firma. Allí tienes un enlace donde te explican como editar tu firma, pero, de entrada, si dejas vacía la casilla donde dice "Tu apodo (para firmas)" y dejas sin marcar el check que dice "Firma sin enlace automático", tu firma sera la normal. --Zalovitch (discusión) 23:41 18 jun 2013 (UTC)Responder
Ya veo que algo has hecho (ahora veo la fecha y hora). Aún así, en lugar de un enlace a tu página de discusión, aparece un texto "brid.la". Supongo que se debe a que has cambiado la firma en "prefencias".--Zalovitch (discusión) 23:54 18 jun 2013 (UTC)Responder
Perfecto ;-) --Zalovitch (discusión) 00:00 19 jun 2013 (UTC)Responder

Logo U. de Chile editar

Hola Espader. Vi los cambios realizados en numerosos artículos y, si bien se agradece el hecho de haber creado una bandera especial para la "U", creo que lo mejor es que se deba conservar la uniformidad con todas las banderas de los equipos chilenos. Explicándome mejor, es desigual ver en un artículo a clubes con banderas representativas de sus colores respectivos, mientras la "U" tiene una propia. Si mal no recuerdo, algo parecido pasó con Universidad Católica y debieron cambiar su bandera institucional   por la franjeada actual  .

Por otro lado, desde los inicios de Wikipedia en español se estableció que los artículos no pueden poner los escudos o logos de clubes. Esto se debe a que poseen copyright y a no ser que cuenten con el permiso de cada club, se supone que deben ser marcados para que sean borrados de Commons y Wikipedia. En todo caso, es un tema difuso, porque algunos artículos como el de la propia "U" o la UC no lo cumplen, pero lo correcto es borrar el logo, a fin de evitar problemas y, por lo tanto, volver a usar la bandera azul de antes.

Saludos. --Du Vallon (discusión) 14:16 26 jun 2013 (UTC)Responder

Mmm, bueno siendo así no pongo reparos, pero también hay que considerar la opinión de los demás usuarios al respecto. Podrías abrir el debate en la discusión del artículo de Universidad de Chile. Además en el caso de la "U", el logotipo no le pertenece a Azul Azul S.A., sino a la propia Universidad de Chile, quien le arrienda a la sociedad anónima los símbolos y el nombre para su uso exclusivo en materia deportiva (a cambio de un royalty). Ese es un tema legal algo complicado, creo que en el mismo artículo se menciona. Saludos. --Du Vallon (discusión) 15:10 26 jun 2013 (UTC)Responder

Club Universidad de Chile editar

Hola. Tendrás otras referencias del uso continuado y general del apodo "multicampeón"? Porque solo la de twitter no es suficiente para respaldar un apodo. Saludos, Laura Fiorucci (discusión) 01:08 18 jul 2013 (UTC)Responder

Clásico de Los Andes editar

Hola, quería agradecer por el apoyo a mantener el artículo del Clásico de Los Andes, ya que sí merece estar en Wikipedia. Los encuentros entre Chile y Argentina son un clásico sudamericano y son vistos como tal en ambos países, seguramente ellos no son ni chilenos ni argentinos. Muchas gracias por el apoyo al clásico :D.

Clásico editar

Bueno. Supongo que así queda queda mejor para que la cosa parezca más igualada para la U y hasta puedes hacer un artículo en Pasiónlibertadores :) Saludos. PD: ¿Todavía eres argentino e hincha de Boca?. Pablo 6213 (discusión) 19:25 12 may 2014 (UTC)Responder

¡Vení a celebrar el 15 aniversario de Wikipedia con Wikimedia Argentina! editar

Estimado/a,

 

Desde Wikimedia Argentina nos complace invitarte a celebrar los 15 años de Wikipedia el día 15 de enero de 2016.
Este va a ser el primer encuentro de voluntarios y editores del 2016. En el evento, estrenaremos el documental que hemos realizado para dar a conocer su trabajo como editores y presentaremos los programas y actividades que vamos a llevar a cabo durante el 2016.
Puedes encontrar más información en la página del encuentro

Para asistir, no te olvides de firmar en la página.

¡Te estamos esperando!
--Anna Torres (WMAR) (discusión) 14:00 7 ene 2016 (UTC)Responder