Hola, FF MM. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Eligna (discusión) 16:39 7 oct 2009 (UTC)Responder

Referencias en Cultura de Veinticinco de Diciembre editar

Hola, FF MM. El artículo Cultura de Veinticinco de Diciembre en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Eligna (discusión) 16:39 7 oct 2009 (UTC)Responder


De nada en ayudarte a mi me encanta ayudar a otros wikipedistas, gracias por agregar las referencias, si tenes alguna duda en wikipedia no dudes en decirme que yo estoy a las ordenes, si yo no estoy conectado que te ayude algun bibliotecario yo te recomiendo el usuario Lucien leGrey. Otra cosa si queres para ayudarte en wikipedia agregate en referencias, acesorios: la opción Monobook-Suite PD: necesitas mozilla firefox, con internet explorer creo que no sirve. Eligna (discusión) 23:02 7 oct 2009 (UTC)Responder

Estructura de un artículo editar

Hola FF MM. Me he encontrado con el artículo Cultura de Veinticinco de Diciembre y me ha costado entenderlo un rato. Soy español, y la verdad, no sabía que hubiera un municipio llamado así. Entiende que Wikipedia es consultada por gente de todo el mundo, y por lo tanto cosas que podemos dar por supuestas no son tan conocidas. En ese sentido, el artículo no tenía una mínima introducción que explicara que se trataba de la cultura de un municipio de Paraguay. Ya la he creado, pero supongo que es muy mejorable (te invito a hacerlo). En los siguientes artículos que crees no te olvides de añadir una introducción, así como enlaces internos que ayudan mucho al lector. Cualquier duda, acude a mi discusión. Saludos. Montgomery (Do It Yourself) 16:06 10 oct 2009 (UTC)Responder

Fotos del Salto del Monday editar

Hola Fernando !!: Las fotos están categorizadas en las siguientes: Saltos del Monday / Tourism in Paraguay / Paraguay.

De todas formas, te pido que en caso de modificar algún artículo, no borres simplemente las fotos existentes, a no ser que evidentemente sean mejores.

Salto del Monday editar

Hola Fernando:!!

Yo revertí las modificaciones porque se habían borrado estas fotos que reflejan la magnitud del salto. Es cuestión de perspectiva. De todas maneras, ahora volví a poner la introducción dentro de lo que sugiere el Manual_de_estilo. Te pido que lo veas y que sigamos documentando los sitios interesantes de nuestro pais.

Saludos. hdl (discusión) 21:05 31 oct 2009 (UTC)Responder

Edificio Inter Express editar

Podrías conseguir la fotografía del edificio Inter Express para el artículo de la torre Inter Express. Soy el usuario Arthuro SantaCruz, si por a caso tenes fotos de otros edificios avísame en mi página de discusión.

Fotos de edificios editar

Tenes otras fotos de otros edificios paraguayos por ejemplo el del ABN Amro Bank, si las tienes avísame cuáles son para poder crear el atículo del edificio, si ya existe un artículo sobre ese edificio simplemente debemos pegar la imagén.--Arthur (discusión) 20:05 13 ene 2010 (UTC)Responder

Ok, estaremos en contacto. --Arthur (discusión) 18:40 15 ene 2010 (UTC)Responder

Por si acaso no tenes la foto del Edificio Esmeralda de Asunción.--Arthur (discusión) 20:48 15 ene 2010 (UTC)Responder

Edificio BBVA editar

Felipe por si acaso tenes otra foto del Edificio San Rafael que se encuentra atras del Banco Nacional del Fomento, yo quiero esa foto, para poder ponerla en su artículo, para que tenga más fotos. --Arthur (discusión) 22:40 19 ene 2010 (UTC)Responder

Skyline asunceno editar

Por si acaso tenes fotos del skyline de Asunción. Parecidas a esta.

Archivo:Asuss.jpg

Por favor avísame.--Arthur (discusión) 21:07 6 feb 2010 (UTC)Responder

Edificios de Asunción editar

La vez pasada me fui a Asu y saque las fotos de varios edificios pero me falto algunos como:

  • [El Planeta 1] (Independencia Nacional y Humaitá), es de color blanco con vidrios negros.
  • [El Garantía] (Estrella y Antequera), pegado al edificio Monumental cerca de la Plaza Uruguaya, le falta pintura, es de color blanco y por una de sus paredes laterales esta dibujada la insignia de la marca Pepsi.
  • [El Sabe Center], Estrella y México, cerca de la plaza Uruguaya, de color marrón claro.
  • [La Riojana], Presidente Franco y Yegros, cerca de la Catedral de Asunción, edificio abandonado de un tono algo rosado.

A esta última, logré sacar una foto pero del lado trasero, luego de llagar a Quiindy, mi ciudad me dí cuenta ahora no puedo irme a Asu por que el lunes ya comenzé las clases.

Es importante tener esas fotos para que nuestros compatriotas y los extranjeros conozcan nuestros edificios. --Arthur (discusión) 20:58 11 feb 2010 (UTC)Responder

Iglesia de la Santísima Trinidad editar

Hola!!!!!! Por si acaso no tenes alguna imagen de esta iglesia ya que quiero hacer una plantilla de los Tesoros de Asunción!!!! --Arthur (discusión) 14:04 6 dic 2010 (UTC)Responder

Gracias Che ra'a --Arthur (discusión) 22:51 6 dic 2010 (UTC)Responder

Perdón por molestarte de nuevo, por si acado tenes alguna foto de la EX-estación de Ferrocarril de Asunción, ya que quiero hablar sobre ella en la parte de Turismo de la ciudad de Asunción--Arthur (discusión) 18:49 11 dic 2010 (UTC) Desde ya muchas gracias!!!Responder

Por cierto no tenes fotos de otros lugares turísticos de Asunción, para así mostrar la belleza de Asunción

Gracias amigo!!!!!!!!! si queres podes mirar la página de Asunción, para asi puedas observarla y decirme tu parecer!!!!!! --Arthur (discusión) 14:30 14 dic 2010 (UTC)Responder

Gracias kape!!!!!!! Impresionantes tus fotos!!!!!!!! Y que venis a hacer hacia Paraguari?????? turismo?????? --Arthur (discusión) 21:06 14 dic 2010 (UTC)Responder

Purete es Mbatoví!!!!!!!! naturaleza total!!!!!! Quiindy queda un poco lejos de Paraguarí, aproximadamente una hora de viaje!!!!!!! (42km)

Violación de derechos de autor en Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Paraguay) editar

Hola FF MM, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Paraguay), que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. HUB (discusión) 13:20 14 feb 2011 (UTC)Responder

Cerro Lambaré editar

Hola amigo, Felipe, tanto tiempo!!!!!!! Deseo consultarte algo, por si acaso no tenes alguna toma del Cerro Lambaré, ya que quiero pegar una en la sección Orografía de Asu, no tengo ni una foto propia, y no quiero robarle a nadie las fotos que sen encuentran en interneT!!!!!!!--Arthur (discusión) 15:15 31 jul 2011 (UTC)Responder

Y después no tenes ninguna toma viejo???????--Arthur (discusión) 13:54 26 sep 2011 (UTC)Responder

Dudas sobre la relevancia enciclopédica editar

 

Hola, FF MM, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Gustavo Parino en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que éste sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Alelapenya (discusión) 19:37 28 may 2016 (UTC)Responder

Relaciones bilaterales editar


Dudas sobre la relevancia enciclopédica editar

 

Hola, FF MM. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Juan Beranger en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Alelapenya (discusión) 08:23 24 sep 2017 (UTC)Responder