Contenidos promocionales en «Sociedad Internacional por la Música Chilena (SIMUC)»

editar
 

Hola, Facóquero. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{Promocional}} al artículo «Sociedad Internacional por la Música Chilena (SIMUC)» en el que has colaborado, pues la redacción que presenta induce a creer que el contenido puede ser promocional o spam, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Hay disponibles muchos servicios alojamiento web, correo electrónico y weblogs de bajo coste e incluso gratuitos, que resultan una buena alternativa. Si crees que el artículo no obedece a este perfil, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo y aporta fuentes fiables que demuestren la relevancia y neutralidad del contenido para llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Para crear artículos enciclopédicos, se recomienda utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en ese proceso y con más garantías de éxito.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión. Tarawa   (jo ta ke irabazi arte) 12:58 28 oct 2017 (UTC)Responder

RE:Artículo "Sociedad Internacional por la Música Chilena

editar

Hola Facóquero, ¿Tienes alguna relación con la sociedad?, si la tienes estaríamos ante un claro caso de conflicto de interés

  • realizar ediciones con carácter retributivo o editar usando cuentas remuneradas. Si bien las cuentas remuneradas no están prohibidas, no deberías editar en Wikipedia en aquellas áreas dónde haya un conflicto de interés que pueda influir en tus contribuciones. La política de Wikipedia sobre el punto de vista neutral concluye que todos los artículos han de representar los contenidos de forma clara y sin influenias. Todas tus contribuciones remuneradas deberán ser declaradas, ya sea en tu página de usuario, en la página de discusión relacionada o en el resumen de edición tal y como establecen los términos de uso. Para ello, se puede hacer uso de la plantilla {{Cuenta remunerada}}.

También es casualidad que el otro usuario que esta editando el artículo se llame igual que uno de los miembros de la sociedad, (Juanpablo moren vs Juan Pablo Moreno). Con todos estos datos no creo conveniente la retirada de la plantilla. Una cosa mas, no vuelvas a cambiar la fecha en la plantilla, se podría considerar sabotaje. Saludos Tarawa   (jo ta ke irabazi arte) 11:34 7 nov 2017 (UTC)Responder

Hola Tarawa, pienso que es de interés para la comunidad hispanohablante contar con la existencia del un artículo enciclopédico sobre la Sociedad Internacional por la Música Chilena (SIMUC). Se trata de una institución relevante, sobre la cual vale la pena contar con algo de información en wikipedia. No obstante, podríamos discutir aquí, si habría que modificar algo. Para evitar su eliminación prematura y considerando que ya se le hicieron algunas modificaciones y mejoras al artículo, solicito quitar el aviso de "autopromocional". Más allá de quién haya trabajado el artículo y cuáles hayan sido sus objetivos, pienso que su existencia se justifica. Quise hacerle modificaciones para que tomara un carácter más enciclopédico y eliminar algunos aspectos que podrían insinuar autopromoción, pero el sistema me bloqueó la edición indicando que era vandálica o algo similar, porque al parecer, estaba borrando demasiado texto. Facóquero (discusión) 23:03 27 nov 2017 (UTC)Responder
Sigo pensando lo mismo, el artículo es promocional creado por una cuenta de propósito particular y es editado bajo un claro conflicto de interés. Tarawa   (jo ta ke irabazi arte) 10:26 28 nov 2017 (UTC)Responder

Re: Problemas mejorando artículo de la SIMUC

editar

Hola Facóquero, ese problema se debe por lo general a que estás apuntando a un sitio web que está en la lista negra. Te recomiendo que de la edición que estás tratando de introducir, retires uno a uno los enlaces externos hasta que des con aquel que te da conflicto, por lo general y según las políticas de verificabilidad, los blogs, las redes sociales y otros se encuentran en la lista negra. Saludos --Oscar_. (discusión) 23:29 27 nov 2017 (UTC)Responder