Violación de derechos de autor en Anexo:Cronología del Cartel de Medellín

editar

Hola, Fedayin17, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Anexo:Cronología del Cartel de Medellín, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones. 46.218.41.250 (discusión) 16:12 29 oct 2014 (UTC)Responder

re:Aclaración conflicto armado

editar

Hola. No he verificado lo que está en las referencias que pusiste, cierto es que éstas no usan {{cita}} y me resulta inexplicable el que tú, quien pone el contenido, añadas de paso {{cita requerida}}; es decir, pones algo y a la vez dices que, por lo menos de momento, no lo estás sustentando. Otra cosa, "La subsiguiente propuesta de paz lanzada por el Ejecutivo el 1 de septiembre, solo sirvió para envalentonar más...", recurres a adjetivos lo cual no es propio de una enciclopedia que propende la neutralidad.

Ciertamente el botón a usar por mi parte es deshacer y no revertir, así que me excuso por ello; en todo caso sólo me remitía a hacer mantenimiento de los cambios recientes. Saludos también desde Colombia. --DLeandroc 16:08 7 dic 2014 (UTC)Responder

Formato de citas en Emboscada de La Carpa

editar

Hola Fedayin17, te agradecemos tu colaboración con Wikipedia en español. Sin embargo, existen ciertos inconvenientes con el artículo Emboscada de La Carpa, debido a que las referencias anexadas no se relacionan claramente con el tema del artículo (ej. spam) o no tienen el formato correcto. Por ello, el artículo ha sido marcado con la plantilla {{Formato de cita}}. Por favor corrige su formato con una de las siguientes opciones:

Es preferible utilizar las plantillas {{cita web}}, {{cita libro}} y {{cita publicación}}. Ejemplo: <ref name="ref_1">{{cita web}}</ref>, llenando los parámetros necesarios como se indica aquí. De esta manera se tendrá una cita «impecable».

Puedes también corregir su formato agregando <ref name="ref_1">[http://www.example.org Texto de vínculo], texto adicional.</ref> al final del texto que se va a referenciar sustituyendo lo siguiente:

  1. http://www.example.org → por la dirección de la página web.
  2. Texto de vínculo → por el nombre que llevará el enlace.
  3. texto adicional → por alguna información extra que se quiera agregar (opcional).
  4. ref_1 → por el nombre interno de la referencia, que debe ser único (opcional); <ref> crea una referencia sin nombre.

Darle un nombre permite reutilizar la misma referencia en otros lugares dentro del mismo artículo, usando <ref name="ref_1"/>.

Después de que hayas corregido el formato de las referencias no olvides colocar {{listaref}} en la sección «Referencias» y quitar la plantilla {{Formato de cita}}.

Puedes consultar también Wikipedia:Referencias y Ayuda:Cómo referenciar, así tu esfuerzo en Wikipedia tendrá mejores resultados. Si luego de leer estas páginas aún tienes dudas o preguntas, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé; o bien, puedes también acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en en proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones.   Román Lier | DiscusiónContribuciones | 21:56 17 ene 2015 (UTC)Responder

RE:Adradecimiento

editar

1er mensaje

Hola Fedayin17, de nada por ello, no ha sido molestia. En cuanto a tus peticiones ya lo he hecho. Cuando yo empece también fueron las referencias lo que más me costó descubrir como se hacía.
Ah, por cierto, cuando escribas en la discusión de otro usuario acuérdate de hacerlo al final de la página y no al principio. Un saludo. - Lector d Wiki   Zer? 14:22 18 ene 2015 (UTC)Responder

Referencias en «Atentado con casa bomba en El Dorado»

editar
 

Hola, Fedayin17. El artículo Atentado con casa bomba en El Dorado en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. -- Ramonchu (discusión) 19:32 9 feb 2016 (UTC)Responder