Hola, Fiorella FG. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Novellón (discusión) 11:45 28 may 2012 (UTC)Responder

Violación de derechos de autor en Feria de Zaragoza editar

Hola Fiorella FG, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Feria de Zaragoza, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones. Novellón (discusión) 11:46 28 may 2012 (UTC)Responder

Notificación de borrado rápido en «Discusión:Feria de Zaragoza» editar

 

Hola, Fiorella FG. Se ha revisado la página «Discusión:Feria de Zaragoza» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminado de inmediato por un bibliotecario. El argumento y la razón de borrado es el siguiente: «G7».

Por favor revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo, por favor menciona de que artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión, para esto solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con finalidades de hacer pruebas, por favor utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión.

Ayuda... editar

Hola y bienvenida: bueno te comento un par de cosas para que puedas empezar. En principio repasa los enlaces que te han dejado en la bienvenida así te harás una idea de lo que es wikipedia y que como la hacemos. Luego ten en cuenta estos principios que te cuento...

  • Wikipedia NO es una plataforma promocional, osea que no s epeude realizar promoción de nada ni de nadie.
  • Todo lo que se publica en wikipedia debe estar libres de derechos de autor, es decir NO vales copiar y pegar, sino que hay que hay que rehacer toda la redacción extrayendo el conocimiento de las fuentes y volviéndolo a plasmar.
  • Wikipedia NO es fuente primaria, es decir que lo que se escriba debe de haber sido publicada antes en algún otro medio (libros, tesisnas, revistas, internet...)
  • Hay que exponer las fuentes y referencias de donde se ha sacado la información.
  • Respeta a todos los usuarios y nunca les faltes, piensa que todos quieren lo mejor y que hay que llegar a acuerdos. Presume buena fe en los demás y no entres en guerras de ediciones NUNCA.
  • No olvides que hay que buscar la verdad, la redacción más pegada a la realidad posible, siempre mostrando todos los puntos de vista e intentar entre todos (por muy diferentes que sean las versiones) hacer el relato más real (mira PVN).
  • Mira como están hechos los artículos que ya existen y que son similares a los que tu intentas realizar, intenta hacerlos de forma similar... empieza por cosas pequeñas y vete aprendiendo.
  • Consulta las dudas que tengas, lo puedes hacer a cualquier usuario en su discusión, en el café o en el canal de IRC (y a mi, por supuesto).
  • Usa el sentido común siempre y haz casos a los usuarios que ya son veteranos.

Suerte. Un saludoTxo (discusión) 19:38 31 may 2012 (UTC)Responder