Usuario discusión:Gerkijel/Mensajes

El poeta sajón John Donne escribió: "No canto a la manera de las sirenas para agradar, porque yo soy áspero". Si sientes que te ofendí, que te discriminé, que creo que eres tal o cual cosa; estás equivocado. Solo trabajo en Wikipedia para el bien de Wikipedia. Si crees que me porté mal con vos, decímelo y seguramente te pediré disculpas ya que no edito con intenciones de agredir a nadie. Si un artículo que iniciaste, editaste o corregiste tiene puesto un cartel, primero lee las políticas, si ya lo hiciste y crees que me equivoqué, Apretá ... y me dejás un mensaje


rightpx Trabajemos para mejorar la Wikipedia y lograr esta medalla a la calidad

Mensajes anteriores a Agosto 2006

River Plate

editar

Hola, lo siento, fue un lapsus, en realidad me refería a Wikipedia:Votaciones/2006/Sobre las políticas a seguir con los artículos de fútbol. Mis disculpas. 100% Bogotano (Quejas y reclamos) 03:56 2 ago 2006 (CEST)

Hola, gracias por la bienvenida, la verdad me emocina mucho esto de contribuir con Wikipedia, pero hay BASTANTES cosas que aún no las entiendo del todo, je, je, bueno ya iré investigando, sino te pregunto pues. Tengo unas cuantas que ahora quisiera hacerte:

1. ¿Eres una especie de Tutor para los nuevos? ¿Hay varios como tú entonces?

2. ¿Hay manera de tener un archivo imprimible de todo lo referente a manuales y trucos para editar y crear páginas? Cada vez que veo algo que me gusta, voy a editar y veo el código, je, je, ¿no dejo de ser ético por informarme de esa manera acerca de la edición no?

3. ¿Cómo es eso de los premios que dan a los wikipedistas?

4. ¿Qué es Wiki?

5. ¿Qué son los proyectos?

6. ¿Uno puede participar en proyectos ya empezados?¿Se necesita alguna autorización sino?

7. ¿Dónde veo cuantos artículos voy creando y cuántos voy modificando? Espero que no me digas en "mis contribuciones"

Espero no te parezca pesado. en fin, gracias por todo. Chao. Paul 19:26 2 ago 2006 (CEST)

Super Barrio es mas serio que el marxismo grouchiano y yo no quisiera borrarte

editar

Gerkijel: El daño esta hecho. Ahora algunos pueden votar en favor del borrado no porque Super Barrio no exista, sino por conservadurismo intelectual y politico. Proponer borrarlo es tener muy poca tolerancia hacia otras formas de hacer politica en el mundo. Basta con que escribas "Super Barrio" en Google y encontraras cientos, quiza miles de referencias. Una muestra: Combes, Hélène, Le rôle des entrepreneurs politiques dans la construction de la frontière parti-réseaux associatifs. Le Parti de la Révolution Démocratique au Mexique. 1989-2000. Conferencia en la Asociación Francesa de Ciencia Política!!! [1] Artículo sobre Super Barrio en el New Internationalist Magazine [2] Enlace holandés sobre Super Barrio [3] Super Barrio es invitado al Foro de los Pueblos y de las Ciudades del Mundo (1° de Julio 1998)[4] Artículo sobre Super Barrio en El Universal, diario nacional mexicano[5] Fresco en honor a Super Barrio [6].

Bernardo Bolaños 00:13 3 ago 2006 (CEST)

Quizá porque eres argentino no sabes de la actividad de Superbarrio Gómez tras la desgracia que en septiembre de 1985 azotó, entre otras, a la capital de México (casi nadie recuerda, por ejemplo, que Ciudad Guzmán en Jalisco también fue arrasada por el mismo terremoto). Superbarrio es un emblema de las organizaciones vecinales (y en especial, de la Asamblea de Barrios, nacida de las ruinas de la Unidad Tlatelolco) que lucharon para que el Estado mexicano reaccionara ante la demanda de nuevas viviendas para las decenas de miles de damnificados. Podrá parecer una broma, pero no lo es: es más real su activismo que el de muchos políticos y activistas en otras latitudes. Encapuchados han existido en otros movimientos, y solemos considerar que son muy chidos o progresistas, como cierto salinista con cara de trapo que pulula en las selvas chiapanecas. Un error lo tiene cualquiera, contimás cuando no se tiene un panorama émic del problema. Saludos. --Yavidaxiu (¡Kajá'an-ró!) 01:57 3 ago 2006 (CEST)
No lo digo por ti: lo digo por todos los que participamos aquí, que en ocasiones creemos saberlo todo Por eso apunto nuestra. --Yavidaxiu (¡Kajá'an-ró!) 05:03 3 ago 2006 (CEST)
La gente acostumbra a enojarse cuando le ponen consultas de borrado. Creen que estás en contra de uno por poner una consulta de borrado, por lo que calmate, no pidas mucho perdón porque él debe estar molesto por lo sucedido... yo que sé, a veces se mal interpretan consultas de borrado. En fin, a secas te diría "quedate en el molde" XD y entendé al otro... no armés mucho quilombo y bue, desde ahora sos sordo... Equi ---> Respondeme 06:29 3 ago 2006 (CEST)

Qué falta de autocritica! Desde luego que hay referencias a Super Barrio, no solamente a Superbarrio. Yo las habia puesto desde un principio. Ahora, durante un mes, quienes rechazan este tipo de articulos por ideologia se aprovecharan de lo que hiciste. Gracias.

Bernardo Bolaños 06:57 3 ago 2006 (CEST)

Estimado Gerkijel,

No sabias quien era Super Barrio, pero estas seguro de quién es Superbarrio. La Dra. Helene Combes, profesora de ciencia politica en la Sorbona -citada en la bibliografia- escribe Super Barrio, pero tu sabes mas que ella porque eres "casi politologo". El diario mexicano El Universal -citado en los enlaces externos- escribe Super Barrio, pero tu sabes mas. Super Barrio tiene un uniforme con una S y una B mayusculas, pero tu sabes mas que Super Barrio. Super!

Bernardo Bolaños 20:27 3 ago 2006 (CEST)

Tienes razon, en la medida en que veo que muchas horas de mi trabajo no se perderan por tu decision apresurada de proponer borrarlo el articulo (proponer borrar es una medida extrema, lee otra vez las reglas de la Wikipedia), ya estoy menos molesto. No queria que te inmolaras, pero en vez de reconocer un error (decir algo asi como "cierto, no debi proponer su borrado"), quisiste transferirme la responsabilidad diciendo: "el articulo esta mal escrito porque escribiiste Super Barrio en vez de Superbarrio", e insististe y me enoje. Cierto, no debi usar ironias contra ti, disculpa.
Bernardo Bolaños 01:53 4 ago 2006 (CEST)

De acuerdo. Y no creas que siempre soy tan susceptible. Bernardo Bolaños 02:04 4 ago 2006 (CEST)

sólo / solo

editar

mmm pues si tu lo dices... es decir, tu utilizas una fuente fidedigna para arguemntar (el diccionario de la RAE) y si te soy sincero yo sólo (o es 'solo' :P) utilizo una regla empírica... aprendí a ponerle acento a la palabra 'sólo' siempre que esta se puede sustituir por 'solamente', lo cual es el caso del que hablamos, y en los demás casos iría sin acento según lo que yo aprendí. Siendo así, paso a corregirlo ya mismo. Muchas gracias por la información y procuraré ser más precavido a la próxima.

Saludos!!

Jstitch (discusión | contribuciones) 02:40 3 ago 2006 (CEST)

Respuesta de respuestas

editar

Te hago a tí una pregunta: ¿Has visto los artículos de actualidad en las otras Wikipedias? Cualquier persona, animal o cosa que tenga que ver con actualidad es un acontecimiento. Saludos! 利用者:Taichi - (会話) 05:00 3 ago 2006 (CEST)

(act) (prev) 05:05 2 ago 2006 Gerkijel (Discusión | contribuciones) (Plagio desde: http://www.argentour.com/azul.htm usando monobook-suite)

editar

Hola!, dime como podemos hacer para volver a la edición que había realizado....

Has cambiado TODAS las ediciones que yo había realizado: ¿dime que hay de plágio en cambiar un nombre: Martín (que no era nadie, ni pintó nada en Azul), por Mártir (que es el nombre real)

Luego, pido disculpas por no saber como citar la fuente que escribió el artículo en Argentour, que recopila datos de varios sitios. (Adjunto el mail donde da los permisos para copiar de la página que YO había citado)

Por último ¿que pasa con los links externos?, no estoy robando nada, solo invito a que se amplíe el conocimiento sobre un tema, visitando otra página.. Soy nuevo en el tema Wikipedia, por lo que pido un poco de paciencia...


ASUNTO de Texto/Fotografías. FECHA Miercoles, 2 Agosto 2006 22:57:15 +100 DE Pedro Cataldo Stancanelli <turismopedro@yahoo.com> Opciones Añadir a la agenda Bloquear remitente Aplicar filtro PARA federicourbina@ya.com <federicourbina@ya.com> COPIA A


Hola Federico, gracias por comunicarte. En verdad me sorprendio tu mail. En principio no habria inconveniente en que transcribas el texto/fotos solo que creo se deberia mencionar como fuente proveedoras del material a mi con mi correo eletrónico y a www.argentour.com , te parece? (Yo no soy el autor de todas las fotos y texto en la mayoria son recopilaciones, por eso prefiero ser mencionado como fuente y no como autor.) Tengo mas fotos que en www.argentour.com no estan publicadas si querés puedo enviártelas. Además acabo de finalizar un curso de guia de turismo de Olavarria asi que si te interesa puedo enviarte texto y fotos de allí. Sabia de la existencia de Wikipedia, porque es una fuente que a menudo mencionan mis alumnos en los trabajos que les pido. Espero tu rtta. Saludo atte. Pedro C. Stancanelli


federicourbina@ya.com escribió: Estimados Srs.: Les escribo solicitándoles permiso para reproducir su texto / Fotografías, sobre Partido de Azul en la dirección http://www.argentour.com/. Mi intención es incluir esta información en Wikipedia, un proyecto abierto para la creación de una enciclopedia libre y multilingüe. Wikipedia nació en 2001, y en estos pocos años de vida cuenta con cientos de miles de artículos en decenas de lenguas fruto del trabajo de miles de escritores desinteresados de todo el mundo. Pueden visitar la versión castellana, con unos 139.063 artículos, en http://es.wikipedia.org. La versión inglesa cuenta con más de 1.000.000 de artículos y está en http://en.wikipedia.org. Los artículos de Wikipedia son publicados bajo la Licencia de Documentación Libre de GNU, conocida como GFDL. Se puede leer la versión original en inglés en http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html y una traducción no oficial al castellano en http://gugs.sindominio.net/licencias/gfdl-1.2-es.html . Si ustedes quieren, puede dejarse una nota explicativa ("Texto reproducido con la autorización de autor" y un enlace al original), pero la libertad de copia, utilización (incluso comercial) y modificación es imprescindible. Les agradezco de antemano su atención. Atentamente, Federico Urbina Ciappina P.D: En caso de aceptar esta autorización, le pido que cite que está de acuerdo con que el material se publique bajo la licencia GFDL. trasladada el mensaje de 11:18 3 ago 2006 de Furbinac de página de usuario

GErkijel

editar

Pinche vetador de mierda deja de vetar articulos pinche culero

Cortázar

editar

Hola Gerkijel!

Soy más o menos nuevo en esto de la wikipedia... Así que no sé el procedimineto exacto.

En el artículo sobre Julio Cortázar, en el apartado biografía se nombra como autobiográfico el cuento "Continuidad de lso parques", que, por lo breve y por su temática fantástica yo diría que no puede serlo.

He estado tentado de borrarlo de ese apartado, pero no sé si es así, directamente como debo hacerlo o es mejor consultar con el que hizo la edición (01:38 2 dic 2005 Gerkijel), en este caso así lo hago... ¿te parece bien que elimine la referencia a ese cuento como autobiográfico?

Gracias de todos modos --Mig21bp 09:20 6 ago 2006 (CEST)

Magadan

editar
  • Saludos.
  • Nada que alegar.
  • Simplemente introduje datos a un artículo.
  • Tal vez sí algo que alegar: cuando se borre, si sucede, recuperarlo, como ciudad, provincia, departamento, república autonoma o lo que sea.
  • Otra historia se que Stalin asesino a millones de seres humanos, pero 65 millones en un solo lugar me parece excesivo.
  • No conozco las estadisticas de población de la URSS entre 1924 y 1953.--Fernando Suárez 02:56 9 ago 2006 (CEST)
  • Solo de lo que ponía el artículo. Nada más.--Fernando Suárez 03:05 9 ago 2006 (CEST)
  • Oye, que yo no lo he creado. Lo unico que estoy diciendo es que cabe la posibilidad de reconstruirlo, una vez haya sido borrado.--Fernando Suárez 03:10 9 ago 2006 (CEST)

Es el colmo

editar

Aun no termino un tema y ya lo bloquearon. Fueras tan amable de dejarme terminarlo para ver como se mira antes de etiquetarlo. --201.130.159.196 03:02 9 ago 2006 (CEST)

No tenía el letrero en obras porque aún estaba trabajando en el tema, lo había iniciado un par de horas antes, el tema no estaba abandonado, apenas lo había salvado una vez, lo que quedo fue lo que salvé, mi error fue seguir trabajando sin respaldar, no tenía motivos para pensar que una persona estuviera esperando que tratara de salvar el tema para bloquearlo. Espero que ahora si me permitas iniciar el tema de nuevo. Y no te acerques. --Aquiles Esquivel 03:42 9 ago 2006 (CEST)

No tienes vergüenza, vandalizate la página de Tepic, me vandalizaste la página de Ensalada César y ahora resulta que soy yo el vándalo. Retirate de mi vida, mañana será otro día --Aquiles Esquivel 03:50 9 ago 2006 (CEST) El usuario Aquiles Esquivel ha sido bloqueado por irrespetuoso y continúa faltándome el respeto a mi y a Taichi aun bloqueado. Quien lea las lineas superiores se dará cuenta que estamos frente a un vándaloGerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 19:33 9 ago 2006 (CEST)

Álbum compilación/grandes éxitos

editar

Te encuentro toda la razón en que requieren de información adicional, esque la verdad yo no me considero un experto sobre la industria musical para escribir grandes extensos acerca de ese tipo de artículos (por algo puse plantilla de esbozos para que quizás ayuden a hacerlo más completo). Es necesario que esos artículos estén en Wikipedia, y hacían falta en español al menos... perdón por la poca información de la que dispongo si :( Clouded 04:30 9 ago 2006 (CEST)

Sí que me gustaría hacerlo más completo, gracias por tu ayuda :), pero la verdad creo que no tengo mucho más que aportar al artículo, incluso lo escencial de información lo he sacado de las versiones en inglés, y no sé de donde obtener información que lo haga más interesante y de ayuda... Clouded 04:42 9 ago 2006 (CEST)

The Daily Talk

editar

Disculpa mi ignorancia, yo soy el autor (o traductor mejor dicho) de The Daily Talk, pero que es lo que se le tiene que wikificar?, yo lo veo muy bien , quizas se tenga que expandir, pero asi es como esta en la version inglesa y no poseo mas informacion que pueda agregarle, aun asi es la plantilla de wikificar la que agregaste y me gustaria que me dijeras que debo de corregirle para poder quitarla del articulo. Carutsu (Te escucho) 05:06 9 ago 2006 (CEST)$

Glosario de Vampiro: La Mascarada

editar

La propuesta de borrado de esta página está hasta donde yo sé, mal hecha. Reemplazaste el artículo por la consulta de borrado, cuando lo que se debe hacer es crear una página de votación para la consulta de borrado.

"Para proponer el borrado de un artículo, es necesario usar la plantilla "aviso borrar", crear la página de votación, y usar en esta la plantilla "consulta borrar" (importante: ver instrucciones de uso en Wikipedia:Páginas para borrar).

De la forma contraria (la tuya) la gente ni siquiera puede ver el artículo y no sabe que está votando. —Eraserhead 21:42 9 ago 2006 (CEST) Ya lo arreglé, gracias por el aviso, ;) Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 14:03 10 ago 2006 (CEST)

Papel ejemploar

editar

Hola, le quité la plantilla destruir, porque tenía una referencia y enlaces a otras 3 wikipedias, por lo que lo de fuente primaria no me parecía el motivo obvio, por supuesto que puedes proponer una consulta de borrado pero en la consulta te recomiendo que expliques mejor porqué es fuente primaria, un saludo Yrithinnd (/dev/null) 19:51 10 ago 2006 (CEST)

Capitalismo domado

editar

Hola Gerkijel.

El concepto de "Capitalismo domado" solo tiene dos búsquedas en español. Esto es normal pues es un concepto inglés ("tamed capitalism").

http://www.google.es/search?hl=es&q=%22tamed+capitalism&meta=

Si buscas su traducción al inglés en Google encontrarás más referencias, varias de ellas en publicaciones del ámbito europeo (si has leido la entrada sabrás que es el ámbito principal de referencia).

Considera por ejemplo que Charles Handy, a quien muchos consideran el Drucker europeo, expresó la idea de "tamed capitalism" de la siguiente manera:

"I think capitalism will win out always because people are greedy. And capitalism is the best system for making more out of less. The question is what kind of capitalism and for whose benefit is it working. And I think that you could have a less rapacious form of capitalism that would subdue all of these other conflicts. I think it's a great shame that American capitalism is ultimately what people think of because it is a pretty rapacious, pretty divisive, a very unequal country. They really do exploit people through this process. It's not a very caring kind of capitalism and that's a shame. But in the end I think the sort of capitalism that will win is a tamed capitalism."

El escritor austriaco Karl Markus Gauß describe Europa como "an attempt to establish a tamed capitalism".

En otro artículo publicado en el European Enterprise Journal se exponen las implicaciones del tema tema.

En su libro "The Brave New World of Work", (Oxford Polity Press) en el Capítulo 3, Ulrich Beck expone, por ejemplo, que “the Transition from the First to the Second Modernity,” Beck explains the transition from a tamed capitalism in Europe by the post-war welfare state” under nation-states and the emergence of “an open, risk-filled modernity characterized by general insecurity.”

Un saludo,

Siguichi.


papel ejemplar

editar

oye encuentro que no deberias haber propuesto éste artículo para el borado y que estás equevocado.

La definición de "Ejemplo" es irrevante por que el artículo no es sobre ejemplos. es sobre Personas que facilitan un papel de ejemplo, como un Futbolista, Politico, Artista de Cine, Cientifico, Mamá, Profesor, Astronauta, Arista. El artículo es suficientemente importante para ser incuido en 3 otros idiomas y yo creia que faltaba en español por que tiene uso muy común en los estados unidos Role Model/Papel Ejemplar. Sí el artículo elude lo negativo o lo positivo no se borra, se edita para neutralizarlo. El uso más común de Papel Ejemplar es de la Persona Ejemplar positiva pero también el artículo menciona los considerados negativos.

Que son imprecisiones y parecers?

no se nada de colectivo imaginario, ésom es irrelevante aquí y para de disertar, éste es el lugar equivocado para éso.

"Papel ejemplar" no es nada impresiso es un término de la sicologia y sociologia ignorante. — El comentario anterior sin firmar es obra de Qrc2006 (disc.contribsbloq). Tomatejc Habla con la fruta   10:22 15 ago 2006 (CEST)

El libro

editar

Parece que sí es válido, tiene referencias y pues tiene interwikis a otros idiomas. Lo bueno sería saber quién es el tal James Surowiecki 利用者:Taichi - (会話) 04:36 16 ago 2006 (CEST)


Desambiguación

editar

Por convención, supongo. Aquí dice que va al final del artículo [7] y siempre lo veo así.

Saludos, --Isha 01:55 17 ago 2006 (CEST)

No hay problema! Si vieras en la cantidad de cosas que me equivoco yo todavía =P (soy una cuasi recién llegada ^^ ).
Saludos de nuevo --Isha 02:01 17 ago 2006 (CEST)

Diferencia entre plagio y copyvio

editar

La diferencia radica en que el plagio será borrado pues el sitio no nos dará los derechos sobre esos textos ni por san benito. En cambio en el copyvio suponemos que se puede gestionar la licencia de los textos, es por eso que sospechamos de una infracción de copyright. Mira Wikipedia:Copyright Alhen   Æ 18:31 17 ago 2006 (CEST)

Wikipedia:Consultas de borrado/Papel ejemplar

editar

Pues no. Atribuyo lo sucedido a que alguien tomó como asunto personal esta consulta. Por ejemplo, el comentario del único usuario que ha votado en contra [8] muestra que la consulta le indignó. No aseguro que Qrc2006 sea el titiritero, es probable que sea otra persona, pero sí veo que el asunto quiso ser resuelto de forma un poco ingenua. Saludos --Sergio (Discusión) 18:54 17 ago 2006 (CEST)

GRACIAS

editar

ES QUE VI EN Derecho vigente dejaron un mail, por lo que lo considere vandalismo, gracias por la correccion. --JEDIKNIGHT 23:07 17 ago 2006 (CEST)

Tu propuesta

editar

¿Hablamos en privado? Tienes un email =0))). Emilio   13:44 18 ago 2006 (CEST)

Derechos de autor en Eduardo Víctor Haedo

editar

Derechos de autor en Eduardo Víctor Haedo

Vi que creaste un artículo copiado desde una web oficial del Uruguay. Creo que es copyvio eso, saludos Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 04:48 22 ago 2006 (CEST)

Podrías confirmarme esto, porque el artículo no existe. Saludos, Alejotheo 17:38 22 ago 2006 (CEST)

No me parece correcto que borres un artículo sin etiquetarlo previamente, solamente "creyendo" que se trata de un copyvio. Alejotheo 17:43 24 ago 2006 (CEST) Dado que NO soy biblio, yo no borré nada, solo marqué el artículo Eduardo Víctor Haedo por estar copiado textualmente de un sitio con derechos de autor. Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 19:36 24 ago 2006 (CEST)

Irrelevante

editar

Hola, te escribo referente a la propuesta de borrado del artículo IPTraf, lo he reescrito y mejorado, podrías echarle un vistazo ahora y ver qué te parece? Un saludo y gracias por el enlace de las plantillas, es muy útil. Un saludo --rafax 15:52 23 ago 2006 (CEST)

El usaurio 83.46.215.173

editar

Me dejó este mensaje en mi página personal: Lluís guilera

Que NO hay plagio en la entrada "Lluís guilera". El autor de la entrada "Lluís guilera" de la wikipedia y de la web www.lluisguilera.net ES EL MISMO. A ver si antes de borrar una entrada de la wikipedia, nos informamos antes un poco Bue... Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 21:51 23 ago 2006 (CEST)

Sobre calvé

editar

La página calvé no es una tradución, quito la plantilla eso por ello... estoy haciendo todas las marcas, productos y propietarios de Unilever... si sabes algo puedes echarme una mano.. porque eres argentino... y algunas marcas o productos no son iguales que aqui en españa.

saludos

Faelomx 23:53 22 ago 2006 (CEST) // El Puerto de Santa María!!!, ¿colaboramos juntos en artículos...?

Plantillas mal colocadas

editar

Las plantillas estaban mal colocadas, faltaban los parámetros. Y, si es por eso, Wikipedia tampoco es propiedad tuya. --193.86.75.124 09:24 24 ago 2006 (CEST)

Tienes razón

editar

Ya lo borré por infraesbozo pues si se elimina la parte "receta" sólo quedan los ingredientes =S. Saludos Tomatejc   Habla con el vegetal ¿necesitas a un biblio? 17:47 24 ago 2006 (CEST)

Fainá

editar

No entiendo qué problema tenés con la receta ni por qué seguís revirtiendo sin justificar tu borrado de información. --angus (msjs) 21:30 24 ago 2006 (CEST)

El historial ya lo conozco, si yo estaba conectado desde esa IP. Sigo sin entender qué tiene de malo ampliar el artículo agregándole la receta, máxime cuando es corta, como en este caso. Estoy de acuerdo con que Wikipedia no debe ser un recetario; no estoy de acuerdo con que se convierta en uno por agregarles una receta simple a los artículos de comidas. Al contrario, me parece que es información pertinente y relevante. Y también creo que es el que saca información el que debe justificarlo, como bien me recordó Alhen. Saludos. --angus (msjs) 21:49 24 ago 2006 (CEST)


¿Por qué los track list son una violación?.

editar

¡Hola Gerkijel!... Soy Chane, de Caracas, Venezuela. Al estar editando la información de uno de los álbumes de Mecano, me aparece el mensaje diciéndome que dicha información puede ser una violación al copyright, porque según, dicha información aparece en tal o cual libro.... PERO... Aquí en Wikipedia, hay artículos sobre cantantes, grupos de rock, etc, que cuando tú haces clic sobre el título del álbum o del disco, adentro te aparece toda la información de dicho disco... año de publicación, min. de grabación totales del disco, e incluso te aparece el Track List de dicha obra musical... Ya lo he visto en ROXETTE, MANÁ, y algunos grupos de rock anglo... En los de Roxette (Wikipedia en inglés) aparece detallado la información de cada uno de los álbumes, pero en ese artículo no aparece el anuncio que pueda ser violación al copyright... Yo no sé si estoy equivocado, pero publicar solamente el titulo de track list de un disco, no creo que sea una violación al copyright porque en Internet hay sopotocientas páginas Web dedicadas a Mecano, en donde aparecen el track list de sus álbumes y a ellos no los demandan por copyright.

En el caso, que yo publicara la letra de las canciones, a lo mejor sí sería violación a copyright (que no creo) sólo en el caso que yo publique la letra de una(s) canción(es) inéditas de Mecano, por ejemplo, la letra de cualquiera de sus maquetas, que son canciones que quedaron descartadas de los álbumes, en ese casó sí creo que sería violación al copyrigh.

Por favor contestame preferiblemente a mi buzón de correos: m3c4n0@cantv.net

¡Muchas gracias!, y saludos desde acá.

Chane.- (Este mensaje fue originalmente añadido en la página de usuario y traido a la página de discusión por: Tomatejc   Habla con el vegetal ¿necesitas a un biblio? 15:17 25 ago 2006 (CEST)}

Gracias

editar
por el aviso. Creo que confundí el apodo de Charlie Parker, Bird, mezclándolo con su nombre en vez de substituirlo escribiendo Charlie Byrd, pue algo me decía que tambièn lo había bisto escrito así alguna vez. Era cierto, pero no correcto. Seguramente habrá un estudio sobre este tipo de confusiones en la Psicopatología de la vida contidiana. Saludos --Desatonao, α *8/ 17:35 25 ago 2006 (CEST)

Chane.

editar

¡Hola!... Tú colocas esto: "Alguien puede confirmar si este artículo está copiado y pegado desde http://elxavi-69.blogcindario.com/2006/07/00042-mecano-biografia.html o es al revés. Saludos"(sic). No tengo cómo demostrártelo, pero esa forma de escribir es mía, todo ese texto de esa página la tipié yo... Y la tipié en éste lugar: Wikipeia. Me estoy refiriendo a el texto que aparece desde el título de "Discografía De Mecano" en adelante... Lo que aparece antes de éste título no lo escribí yo.

Ese formato de colocar el texto de los títulos de las canciones, el autor, los mínutos y seg. de cada tema y las especificaciones de cómo era la portada es un estilo que yo uso, obviamente vino alguien se se copió el texto y lo colocó en esa Web. No te lo puedo demostrar, sólo te estoy dando mi palabra.

De todas maneras, si tú piensas que es una copia violatoria de copyright, ¡Okey!, no te estoy de acuerdo pero te lo acepto... ¡Borralas si quieres!.

Saludos,

Chane.- — El comentario anterior sin firmar es obra de M3c4n0 (disc.contribsbloq). Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 00:44 26 ago 2006 (CEST)

Actualizaciones del Monobook-Suite

editar

Se ha realizado una mejora en la estructura y orden del monobook-suite que les permitirá un nivel mayor de personalización y facilidad en las actualizaciones.

Esta última versión ha estado vigente desde los primeros días del mes de agosto, por lo que muchos usuarios ya cuentan con ella. Si cuentas con la opción 2 de instalación del monobook-suite y deseas actualizar a esta última versión, copia en tu Special:Mypage/monobook.js el contenido de Usuario:Axxgreazz/monobook-suite.js. Los wikipedistas que optaron por la opción 1 de instalación no deben realizar ningún cambio.

Pueden ver mayores detalles sobre como configurar esta nueva versión del monobook en el artículo Configuración del monobook.

Si les quedan dudas acerca de como realizar la actualización, avisenme en mi página de discusión y les daré una mano ;)

Recuerda que si quieren ver para que sirve cada uno de los módulo del Monobook pueden visitar Usuario:Axxgreazz/Monobook-Suite.

(Este es un mensaje automático enviado a todos los usuarios actuales del Monobook-Suite. Si no deseas recibir más este tipo de mensaje, puedes borrarte de la lista de usuarios). Saludos Axxgreazz (discusión) 07:14 26 ago 2006 (CEST)

Reversiones

editar

Yo no revierto a usuarios, revierto ediciones. Yo no sostengo nada sin fuentes verificables (aunque no hacen falta para una receta). Yo me opongo a que se retire la receta invocando una política que no manda tal cosa.

Lamento que te sintieras lastimado y como resultado me dejes ese tipo de mensajes. Creeme que si no fuera porque se trata de una mala interpretación de las políticas que es necesario corregir, te daría la razón aunque no la tengas; que mientras no perjudique a Wikipedia me da lo mismo quién la tiene. Lamentablemente no es así en este caso. Ya que estoy, te voy a pedir que dejes de calificar como «vandalismos» a las ediciones que no te gustan. Hay una definición bastante precisa del término, así que te pido que te ajustes a ella en lo sucesivo. --angus (msjs) 07:51 27 ago 2006 (CEST)

Lista de asesinos en serie por país

editar

Hola, soy el autor del artículo Lista de asesinos en serie por país, la razón de este mensaje es que deseo que sea borrado sin votación (sólo si es posible), ya que me dí cuenta que no tiene caso generar una lista como esa si existe una categoría para el tema. Espero respuesta, gracias. Mensaje de OHFM (disc. · contr. · bloq.) que dejó erróneamente en la página de usuario. Er Komandante (mensajes) 08:04 27 ago 2006 (CEST)

Hola Germán! En vista de que últimamente "llueven" las consultas de borrado, por cantidad, pienso que, cuando sea posible y haya acuerdo (como ha sido este caso, en el que el mismo autor del artículo ha solicitado el borrado) y ser éste un caso estándar, lo mejor es que se aceleren los trámites y se ejecute el borrado pertinente. ¿No crees? Nos vemos en el IRC ;-) Er Komandante (mensajes) 19:44 27 ago 2006 (CEST)

Página de usuario

editar

Germán, ten cuidado con ese enlace que teóricamente va a tu página de discusión pero enlaza con tu misma página de usuario, acabo de revertir a un usuario que te había escrito en mal lugar (el mensaje anterior a éste). Saludos! Er Komandante (mensajes) 08:25 27 ago 2006 (CEST)

freguesia

editar

Si, junto a más gente vamos a hacerla.

  • Respecto a "freguesia" es un vocablo portugués que designa a la villa con autoridad administrativa de parroquia (~freguesia, parroquia)
  • Por ejemplo monobook no se pone monobuque, sino monolibro
  • Otra cosa: Madison Square Garden no dirás La plaza de cesped de Madison

Faelomx 23:53 22 ago 2006 (CEST) // El Puerto de Santa María!!!, ¿colaboramos juntos en artículos...?

Leloir

editar

Hola, Gerkijel. Me parece estupenda la elección del tema. Más tarde, voy a leer el trabajo. Saludos, --Octavio (mensajes acá) 05:13 29 ago 2006 (CEST)

Síntesis de galactosa

editar

Hola Gerkijel, perdón, se me ha ido la mano, ya me ha ocurrido un par de veces esta noche, lo siento, ya he retirado la plantilla, gracias por consultarme. Un saludo--rafax 05:37 29 ago 2006 (CEST)

Gracias por revertir APTRA

editar

Sucede que cuando estoy algo aburrido me dedico a categorizar las páginas sin categoría y no siempre se encuentra una categoría adecuada para un artículo, bueno, gracias por corregir el error. kErosEnE ¿Algo que decirme? 23:52 29 ago 2006 (CEST)

Igual no deja de ser una asociación de periodistas, bueno, yo no le doy más bola, que tampoco es relevante para mí. xD kErosEnE ¿Algo que decirme? 03:47 30 ago 2006 (CEST)

Lista de generadores

editar

Hola Gerkijel, la voy a borrar antes de que empiece la gente a votar. Las listas de ese tipo se borran, ya votamos por ello. Espero que no te parezca mal. Ya me dirás. Lourdes, mensajes aquí 18:28 30 ago 2006 (CEST)

Perdón

editar

Soy de a los que no le gustan recibir palos luego de tanto tiempo de trabajo. No obstante, y pese a las circunstancias, creo que en estas dos semanas de postulación puedes improvisar la calidad del proyecto.¿Cómo? es muy sencillo; aceptando las críticas como parte de su purificación discursiva. Estoy dispuesto a ayudarte en lo que haga falta y, desde luego, que una vez efectuados los cambios pertinentes, cambiaré mi postura. Un saludo, --Gustavo86 04:47 1 sep 2006 (CEST) ¡Pero hombre! Qué mejor que críticas para mejorar el artículo. Estoy contento de recibirlas, y con ese espíritu de ayuda. Muchas gracias, trataré de arreglarlo. Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 05:11 1 sep 2006 (CEST)

Call centers

editar

Pues creo que estás bastante equivocado, está lleno de call centers el mundo, un verdadero ejemplo de la globalización. En la Argentina en particular hay call centers que atienden a clientes de todo el mundo de muchas empresas. No tener ese artículo equivaldría a algo parecido a no terner un artículo sobre Fábrica. Barcex 11:02 1 sep 2006 (CEST)

Leloir

editar

Me gustó tu ampliación sobre Leloir y más por trataerse de un científico, en [9] hice un llamado a preocuparnos más de la ciencia argentina y sus científicos. Mencioné tu ampliación en Wikiproyecto:Argentina/Noticias Ruper 16:37 1 sep 2006 (CEST)

Gracias a vos che...Ahora me gustaría pedirte que si dispones de tiempo te des una vuelta por William Shakespeare, mi candidato.

Hace unos 5 minutos reparé el 99,9% del artículo, y no digo 100 porque siempre hay algo más que hacerle, un pequeño desperfecto suele aparecer — sobre todo de estilo. Me conformo con saber que hice todo tal cual se ha sugerido, y que doy por descontado que seguirán surgiendo palabras como: me parece que, opino que, eso está así, etc. Cuando propuse a mi primer, y por suerte ya destacado Frederick Douglass me volví loco tratando de ir asociando las sugerencias de todos; aún así terminó triunfando con el mínimo exigible (13 votos). Ahora quería que las cosas fueran distintas, y me han objetado que debí esperar unos días más para proponerlo a destacado. En fin, tengo fe de que todo irá a parar a buen puerto. Un saludo y mis más sinceras felicitaciones. --Gustavo86 04:23 2 sep 2006 (CEST)

Me gusta el artículo. Felicitaciones, Gerkijel. Respecto del "porqué", gracias por el enlace. Fíjate bien que en ese caso no está precedido por artículo; creo que "por qué" es más adecueado ahí. Si estoy equivocado, no dudes en revertir ese cambio. Saludos, --Octavio (mensajes acá) 07:51 2 sep 2006 (CEST)
  • Espero que así sea. La esperanza es lo último que se pierde, ¿no?

Greetings from your best critic --Gustavo86 22:31 2 sep 2006 (CEST)

Hakuna Matata

editar

Hola, leí el mensaje y me parece que el hecho del "Hakuna Matata" no es algo que tengamos arraigado mucho en esta wiki. Te invito a rondar el artículo, el cual me propuse a traducir (creo que lo hice bastante mal) de la wiki inglesa, a ver si es del agrado del reclamante, en este caso tu persona :P

Hakuna Matata..., Saludos Superzerocool (mis mensajes) 07:12 2 sep 2006 (CEST)

Leloir

editar

De nada, amigo. Acabo de cumplir mi mes de antigüedad, y el artículo de Leloir es de los pocos al que puedo votarle, así que decidí leerlo y me agradó. Enhorabuena. Saludos,

Palach de la Vila 23:50 2 sep 2006 (CEST)

Gerkijel. Gracias x tus observaciones sobre el artículo Unión Cívica Radical. Las tuve en cuenta y ajusté el texto. Lo único que no entiendo del todo es lo que decís sobre que el artículo derivado Historia de la Unión Cívica Radical: 1943-1955 habla solo de historia argentina y no menciona a la UCR. Mi impresión es diferente. Creo que no dejé de mencionar a un solo dirigente radical de la época, ni a ningún hecho importante en el que la UCR haya tenido alguna incidencia. Es cierto que le dedico tres párrafos al surgimiento del peronismo dentro del gobierno militar 1943-1946, pero es esencial para entender las diferencias entre unionistas, intrasigentes, sabattinistas, renovadores y forjistas. Por el contrario, ni siquiera se mencionan hechos históricos claves del período como Eva Perón, la nacionalización de los ferrocarriles y otras areas/empresas, la declaración de la guerra al eje y la entrada de criminales de guerra, el desarrollo científico y tecnológico, la inflación, el Congreso de la Productividad de 1952, la creación de las provincias Juan Perón y Eva Perón, la tercera posición, la evolución del sindicalismo y el derecho laboral y otras varias cuestiones históricas de la época pero no muy ligadas al radicalismo. Creo que por el contrario, todo lo que se cuenta de historia argentina es porque la UCR actuó protagónicamente en ese evento. Por ejemplo, ¿que sentido tiene decir que la UCR organizó comandos civiles, si no se explica que hubo un golpe?. O ¿como se puede explicar las distintas posiciones de los grupos internos de la UCR frente a la reforma constitucional si no se habla de la reforma constitucional?. O ¿cómo explicar los errores estratégicos cometidos por la UCR durante los días de octubre de 1945, sin hablar de lo que sucedió entre el 10 y el 17 de octubre de 1945?. En todo caso, te pediría en esto que puntualices un poquito más, si?. De todos modos te agradezco tu dedicación. Saludos --  Pepe 09:00 3 sep 2006 (CEST)

Bueno son estilos. Mi estilo siempre fue abundar en la información para que la comprensión del receptor fuera máxima. Personalmente nunca me asustó repetir datos, si ello mejoraba la comprensión y la regla Wikipedia no es de papel me viene como anillo al dedo. De todos modos hablemos lo que quieras, o directamente sentite libre de editar (sé que no tengo que decírtelo). te mando un abrazo --  Pepe 02:17 4 sep 2006 (CEST)
:) Ok. Pero sentite libre. El artículo no es mío, es nuestro. Tu punto de vista vale tanto como el mío. Otro abrazo. --  Pepe 02:29 4 sep 2006 (CEST)

Cartel de no neutral en André Antoine

editar

Hola, ¿en que sentido te parece que no es neutral? Podemos hablarlo, no creo que nos sea difícil llegar a un acuerdo y poder quitar el cartel. --Nemo 12:35 3 sep 2006 (CEST)


Hola de nuevo. Voy a cambiar la redación, sustituiré "Revolucionó" por "Renovó" que creo, ambos estaremos de acuerdo en que es más apropiado. En todo caso hay que entender que "renovó el mundo de la escena" se refiere a todo lo relativo a la representación teatral (dirección, inteprertación, montaje, decorado,...), menos amplio que el término: "renovó el teatro". Incluiré referencias y ampliaré un poco el artículo; principalmente con una cita del también director de teatro frances Gaston Baty. Es literal extraida de un libro, citaré la fuente, pero no sé si incurriré en algua falta de copyright o si tal cita es inapropiada por las políticas de la Wiki. despues me comentas. --Nemo 15:53 4 sep 2006 (CEST)

Ya está

editar

Terminé con los arreglos. Si te apetece echarle un vistazo a "Willy". --Gustavo86 23:00 3 sep 2006 (CEST)

Perdón, no conocía la política, la cual me parece correcta y te agradezco que me la hicieras saber.

Acepto mi error en las reversiones a los artículo de República del Río Grande y de Nuevo León en el sentido de que no comuniqué en la página de discusión el por qué, pero porque me pareció muy obvia la razón para las reversiones a las ediciones del mismo usuario anónimo.

En el primer artículo insistió en borrar un enlace a la Wikipedia inglesa y colocándolo en enlaces externos.

Y en el de Nuevo León, agregó información sin fuentes, por lo cual le coloqué los carteles de cita requerida, pero no borré "sus investigaciones" como me ha acusado en la página de discusión de Equi[10] y eliminó información verificada, con sus respectivas referencias, que es inaceptable desde su óptica racista, tal como lo hace ver en la página de discusión de Nuevo León.

De nueva cuenta gracias por darme a conocer la política de las tres reversiones. Saludos. Abrego 07:32 4 sep 2006 (CEST)

Una cosilla

editar

Dejasté la propuesta a mitad de camino el 11 de agosto y la he completado. Supongo que despiste. Saludos. petronas 13:35 4 sep 2006 (CEST)

Sufrimiento (revierto cambios y por qué)

editar

Definición--------

El sufrimiento es la emoción negativa motivada por cualquier condición no deseada. Usualmente se asocia con el dolor y la infelicidad, pero cualquier condición puede ser sufrimiento si no es deseada. Entre los antónimos se incluyen la felicidad y placer.


Fin Definición-----------

Esta definición no es adecuada, primero entramos en juicios de valor, las emociones no son ni negativas ni positivas, sencillamente son causas efectos de la naturaleza de nuestro cerebro, punto. Luego, el deseo es una causa más que puede hacer sufrir a una persona, incluso si la situación es deseada puede hacerte sufrir. Por ejemplo: Las adicciones a las drogas son deseadas y son causa de sufrimiento. Por lo tanto esa definición no cuadra con la realidad evidente de las cosas.

Por otro lado, la que propongo: El sufrimiento, como cualquier otra sensación, puede ser consciente o inconsciente. Cuando se manifiesta de forma consciente lo hace en forma de dolor, cuando es inconsciente se traduce en agotamiento y/o cansancio.

Cuadra perfectamente con la realidad evidente. Ya lo sabes, revierto cambios, si se te ocurren razones más poderosas para revertirlos, hazmelo saber. (Unificacion 15:20 4 sep 2006 (CEST))

Esperanza (Recreacion mental)

editar

No entiendo en que aspecto no cuadra con un artículo no enciclopédico, porfa, desarrolla una explicación, pues es innegable que la esperanza es algo que todos en un momento u otro de la vida sentimos, y como sentimiento pertenece al ambito de la recreación mental. (Unificacion 15:40 4 sep 2006 (CEST))

Categorías

editar

Hola Gerkijel. Un par de dudas acerca de tu manera de categorizar, ¿No crees que la categoría México es redundante e innecesaria en el artículo de Angostura? Ya se encuentra en una subcategoría de esta que engloba perfectamente el artículo. No tiene ningún sentido poner todos los artículos de las subcategorías en la categoría padre.

Respecto a Arnold Layne, le has colocado una categoría inexistente. Lo ideal sería categorizarlo en Canciones y cuando haya unas cuantas del mismo artista crear la subcategoría correspondiente.

Ya me dirás que opinas. Un saludo.

--Boja (dime) 17:34 4 sep 2006 (CEST) ¡¡¡Tienes razón!!!Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 20:41 4 sep 2006 (CEST)

Biomas Albert Schweitzer

editar

Hola! He visto que le has dejado un mensaje a un usuario preguntado si había copiado un artículo o si era al revés y nos copiaban a nosotros. Pues nos copian. El artículo Biomas Albert Schweitzer era una recopilación de otros artículos de la wiki (lo he borrado porque no tenía nada que ver con el título ni aportaba nada nuevo) y que esta gente ha copiado. Por lo que he visto aquí ya se les mandó un aviso en mayo pero no han hecho ni caso. Me imagino que se tendría que hacer algo más pero no sé muy bien qué. Otra carta no creo que sirva de nada. Saludos, Nuria (¿dígame?) 18:18 4 sep 2006 (CEST)

Ahora me reviso las intervenciones pero me temo que tenemos un nuevo troll. Ya sé que es difícil pero lo mejor es que intentes ignorarle. Cuesta mucho a veces moderse la lengua pero es la única manera de que no se "animen". Nuria (¿dígame?) 18:38 4 sep 2006 (CEST)

etiqueta

editar

Pues creo que llegue tarde, pues al parecer Unificacion se ha disculpado por el comentario. Aún así le he dejado un pequeño comentario. Esperemos que no persista en esta actitud. Saludos Axxgreazz (discusión) 19:19 4 sep 2006 (CEST)

Bueno si, el tono sarcástico como que deja dudas sobre tu actitud. Te recomiendo seguir el consejo de Nuria e ignorarlo. Sin embargo si persiste, ya sabes como suelo proceder ;) Saludos Axxgreazz (discusión) 21:39 4 sep 2006 (CEST)

Estado

editar

Para mostrar tu estado, debes incluir la plantilla {{Usuario:Axxgreazz/Estado actual|Gerkijel}} en alguna de tus páginas de usuario. Luego en la barra de estados (parte superior, a la izquierda del enlace a tu página de usuario). debes hacer click en el estado que deseas mostar. Lo del estado en la firma...es otro precio ;) Saludos Axxgreazz (discusión) 23:54 4 sep 2006 (CEST)

Cintio Vitier

editar

Hola, Gerjikel. Has puesto el cartel de copyvio en el artículo Cintio Vitier. Comparando, me doy cuenta de que en origen sí había copyvio, pero reformé el artículo y lo amplié bastante. En mi opinión, ya no es necesario. Revierto el aviso, y suprimo el pasaje en que hay copyvio. Échale un vistazo para ver si estás de acuerdo. Hentzau (discusión) 08:24 5 sep 2006 (CEST)

Para quedarme del todo tranquilo, he hecho una pequeña modificación más. Ya no queda ni rastro de copyvio. El error fue mío: vi que se había creado el artículo y me puse a reformarlo sin antes comprobar que no se tratara de un caso de copyvio. Parece ser que hay muchos artículos sobre literatura cubana en la misma situación. Veré si puedo salvar alguno. Un saludo, y gracias, Hentzau (discusión) 15:49 5 sep 2006 (CEST)

Escocia y Derek Stillie

editar

Los ciudadanos escoces tienen nacionalidad británica (a pesar de estar Escocia reconocida como "nación"). Existe el pasaporte británico, pero no el escocés o inglés. En el caso de los futbolistas, el interés de la nacionalidad recae en el pasaporte de los mismos, por el tema de los extracomunitarios. Otra cuestión sería indicar por qué país es seleccionable. Por lo tanto pienso que la nacionalidad correcta es la británica. Este tema lo planteé en una discusión en la plantilla de futbolistas, pero no llegue a obtener respuestas. Jarke (discusión) 16:15 5 sep 2006 (CEST)

La cuestión es que la ficha no especifica "selección por la que puede competir", sino nacionalidad. Jarke (discusión) 16:21 5 sep 2006 (CEST)
Un futbolista es un ciudadano. No entiendo que un político escocés sea británico y un futbolista no. Jarke (discusión) 16:26 5 sep 2006 (CEST)

Creo que debemos discutirlo en el caféGerkijelSoy marxista de tendencia GrouchoArchivo:Alfred Hitchcock1.jpg 17:37 5 sep 2006 (CEST)

Insulto

editar

Hola, si puse lo de "pelotudo" fue por el vandalismo del usuario en el que decía: "[...] ya que cualquier pelotudo puede venir y escribir lo que se le vante el culo, como yo ". No tengo claro lo que significa dicha palabra, aunque supongo que no será algo bueno, por lo que reconozco que no fue correcto poner dicho adjetivo al usuario. Si crees que merezco ser bloqueado por favor comunícaselo a otro bibliotecario. Saludos. Edub (discusión) 22:35 5 sep 2006 (CEST)

Spams hechos por mi

editar
  • De acuerdo, amigo Gerkijel, ya borré todos los spams, para que todos los amigos wikipedistas estén tranquilos. --Titogonzalez23 04:52 6 sep 2006 (CEST)
  • De acuerdo, amigo Gerkijel, te explico las razones de por qué he borrado las discusiones, sucede que cuando leo los errores cometidos en WIKIPEDIA, siendo una sensibilidad y un sentimiento de culpa tan grande, que me dan deseos de llorar, cada discusión en mi contra me hace sufrir. --Titogonzalez23 05:02 6 sep 2006 (CEST)
  • Gracias por la aclaración, amigo Gerkijel, a proposito, he publicado mas biografias sobre grandes personajes de Chile, pais a la cual pertenezco y en este mes de septiembre, celebramos nuestras fiestas patrias. --Titogonzalez23 01:54 7 sep 2006 (CEST)

Acepto

editar

Hola Gerkijel. Mira, soy Gustavo o Tereré, como prefieras llamarme, y te escribo porque aún pensando que no tenés del todo la razón, no me fui del chat ni me enojé..muy por el contrario se cayó el sistema y me costó un infierno volver a entrar. Veré qué hacer con lo de la susodicha referencia, ok? Saludos, Gustavo - May I help you?   05:29 6 sep 2006 (CEST)

  • Agregué la cita que me sugeriste. Me convenció mucho y además creo que ahonda en la cuestión.

La encontré en la web. Espero que sea de tu agrado. Un abrazo, Gustavo - May I help you?   05:46 6 sep 2006 (CEST)

No sabía que te gustaba el Genio de Covent Garden. Yo soy un hitchcockiano enfermo, patológico. Cuando gustes charlamos del tema. Un abrazo, Emilio - Talk to me   21:16 6 sep 2006 (CEST)

  • Bueno... pensé que yo era el único que seguía mirando y mirando esos coros griegos de Murder! con música en directo y Joan Barry doblando a la chica ¡en vivo en el set! =0))). También hice crítica en su momento. Una pregunta más. Hitchcockiano, sí... ¿Y carpenteriano? ¿También? Emilio - Talk to me   13:22 7 sep 2006 (CEST)
    • Ejem, yo te hablaba de este Carpenter, hombre...!!! Emilio - Talk to me   18:51 8 sep 2006 (CEST)
      • Coincido con vos, excepto en que Body Bags a mí me gusta. De todos modos, es bien cierto que nunca retomó las alturas dramáticas y de mise en scene de The Fog, Halloween, Assault, The Thing y Christine. Lo peorcito que le vi hacer es la remake de Assault, Ghosts from Mars. ¿Qué opinás de ella? Emilio - Talk to me   20:28 8 sep 2006 (CEST)

Alberto Juantorena

editar

Hola Gerkijel, como he visto que el artículo de Alberto Juantorena tenía el cartel de infraccción de copyright decidir hacer yo uno nuevo y le he quitado el cartel. Saludos stranger 21:15 7 sep 2006 (CEST)

 

Hola, bienvenido al Wikiproyecto:Categorías de la Wikipedia en español. Este proyecto consiste en organizar el sistema de categorías y mejorarlo.

¿Cómo puedo ayudar?
Actualmente, para revitalizar la categorización de artículos estamos aplicando una distribución de letras donde cada participante se hará responsable de los artículos sin categoría que empiezan por dicha letra. Si deseas ver otras formas para colaborar podrás verlo en la página principal del Wikiproyecto.

¿Cómo puedo identificarme con el proyecto?
Si quieres identificarte con el proyecto puedes usar la plantilla de categorizador en tu página de usuario:

{{Usuario Wikiproyecto Categorías|letra con la que colaboras}}

¿Dudas o sugerencias?
Si tienes dudas o sugerencias, te invitamos a plantearlas en la página de discusión.

Recomendamos a los participantes del proyecto que añadan la página del Wikiproyecto, su página de discusión y la página del boletín en la lista de seguimiento para así poder estar enterados de las últimas modificaciones pues este será el único mensaje que se envie a los usuarios en su página de discusión. Los boletines futuros podrán ser vistos en su respectiva página dentro del Wikiproyecto y además si añade esta plantilla {{AB WP:CAT}} en la parte superior de su página de discusión, esta cambiará para avisarle cuando existan boletines nuevos.

Tomatejc   Habla con el vegetal ¿necesitas a un biblio? 22:42 8 sep 2006 (CEST)

Sobre el barrio de Parque Europa

editar

Hola Gerkijel, un saludo :)

He visto que has clasificado un artículo que hice sobre el barrio de Parque Europa, incluyéndolo dentro de "Barrios de Madrid". Bueno, es cierto que es un barrio de Madrid, pero creo que quizá esa clasificación no sea del todo acertada porque entiendo que dentro de "Barrios de Madrid" se deberían incluir los barrios en los que se divide la ciudad de Madrid, no todos los barrios comprendidos dentro de la provincia de Madrid. De ser así, no tendrían sentido otras subclasificaciones como la de "Barrios de Leganés" o "Barrios de Getafe", puesto que éstas también son ciudades de Madrid.

Por eso, entiendo que una clasificación más correcta sería incluir a Parque Europa como dentro de "Barrios de Pinto", aunque esa etiqueta no está todavía creada.

Bueno, eso es todo. Un saludo y nos vemos en Matrix ;) — El comentario anterior sin firmar es obra de Reygecko (disc.contribsbloq). Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 17:46 9 sep 2006 (CEST)

Pues no lo sé, Germán, he puesto la redirección pensando en la posibilidad de que vuelva la IP y re-cree el artículo. Podría haberse borrado perfectamente, en eso tienes razón que el nombre Los Nazgûl quizá no sea el más apropiado. Vamos, que me ha dado por ahí... Un saludete! Er Komandante (mensajes) 18:21 9 sep 2006 (CEST)

PD: si realmente piensas que hay que borrar el redirect, no tengo inconvenientes, aunque no creo que tenga mucho sentido ;-)

Otras Perspectivas que Invitan a la Reflexión

editar

Buenas, agradecería que se pasase por la zona de política del café donde se ha levantado un debate acerca del tema de las autorías de los artículos, éste es el enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Caf%C3%A9_%28pol%C3%ADticas%29#Biograf.C3.ADas_y_Censuras . Igual le resulta comprensibles los argumentos dados y cambia de postura frente a su posición con respecto al borrado del artículo. Un cordial saludo Manuel Angel Pereda Viña 22:42pm 04 Sept 2006 (CEST)

Re:Consultas de borrado

editar

No me había dado cuenta de que Pereda de Castro era del mismo autor que Manuel Pereda de la Reguera. saludosjorgechp (ke t kuentas?) 12:28 10 sep 2006 (CEST)

P.D: El I agree to the edit counter opt-in terms no lo tienes que poner en tu discusión. tienes que hacer una edición meno en tu discusión y poner ese texto en el resumen.

Canada Dry

editar

He traducio el artículo que sobre la marca hay en la WP Inglesa, añadiendo información sobre su comercialización en España. Espero poder aportar en breve una imagen de un bar que todavía tiene el letrero luminoso. Creo que antes de condenar nada al dispositivo nulo, se debe intentar mejorarlo. Hacer esto me ha llevado media hora, que hubieran sido 15 minutos de no haber tenido que buscar los enlaces correspondientes y comprobar la existencia de las imágenes en Commons. Como puede verse es reconocido como de interés por seis wikipedias, y en su categoría hay otros 31 artículos similares (incluso menores). Pido por ello se elimine el sin relevancia, pues al habero reescrito ya no soy parte no interesada --Museo8bits 14:15 10 sep 2006 (CEST)

Sobre Canada Dry

editar

Hola Gerkijel!, pusiste en Canada_Dry la plantilla {.{sinrelevancia}.}, por lo que ya ha de ser quitada porque el artículo ha sido ampliado considerablemente.Saludos Faelomx 23:53 22 ago 2006 (CEST) // El Puerto de Santa María!!! , ¿colaboramos juntos en artículos...?.... Habladurías...

Fidelio Ponce de León

editar

¿A qué te refieres con qué el artículo no es neutral?, deberías haber puesto algo en la discusión del artículo no? un saludozaka 23:19 11 sep 2006 (CEST)

Sobre Félix Beato

editar

Saludos!! Ya le hice una "Beatolimpieza" al artículo. Eso de repetir hasta la saciedad un nombre, también me saca de quicio. A ver si cambias tu voto, creo que la obra del tipo tiene su importancia como testimonio histórico. Cordiales saludos Alvheim 13:04 12 sep 2006 (CEST).

    • Hola! Tienes razón el lo de los enlaces en rojo, pero lamentablemente no tengo tiempo para dedicarles. En todo caso son en su mayoría relacionados con la geografía, por lo que no creo que afecte la comprensión del artículo. Sí son importantes algunos personajes históricos. Ojalá que tu u otro wikipedista los trabaje. Quité algunos Beato de más. Bueno, eso es todo. Cordiales saludos Alvheim 18:27 12 sep 2006 (CEST)

Monseñor Alejandro Vásquez Pinto

editar

Hola Gerkijel, te saludo. ¿Has escrito tú este artículo? Veo que es un IP, pero por si acaso, te lo pregunto. Gracias Lourdes, mensajes aquí 17:29 12 sep 2006 (CEST)

Pues sí, parece todo un copyvio, pero si lo está haciendo desde un libro o revista... échale un galgo. El estilo no es enciclopédico, es marcadamente panegírico. (En cuanto al otro comentario, no sabes la que tuvimos. Creo que es un usuario conocido con otro nombre, pero son sólo sospechas.) Lourdes, mensajes aquí 17:46 12 sep 2006 (CEST)

Te voy a pedir un favor: le pones el cartel de noneutralidad y en la discusión aportas estas pruebas que me pusiste en mi página, y las que quieras. Mientras yo escribo un mensaje al autor. ¿Colaboramos? Lourdes, mensajes aquí 17:58 12 sep 2006 (CEST)

Morcillas y otras yerbas

editar

Hola, che. Creí haber llegado a un acuerdo con el usuario de la morcilla acerca de que se iba a portar bien, y pienso que los está cumpliendo. ¿Algún bolonqui con él? Emilio - Talk to me   18:41 12 sep 2006 (CEST)

Termino de hacer una cosa y lo miro. Lourdes, mensajes aquí 16:37 13 sep 2006 (CEST)

Lo he remirado todo y sólo en concienciar he visto algo fuera de lo común. Le he escrito y me ha respondido con buenas maneras y sentido común. Pienso que las diferencias que tengas en Sufrimiento debes subsanarlas con buena disposición en la página de discusión. Es el mismo concepto pero expresado de manera diferente, eso me ha parecido. Lourdes, mensajes aquí 18:07 13 sep 2006 (CEST) Ya puse el cartelito al monseñor de ayer ;-)

Gracias por tu actitud. De todas formas no apruebo en absoluto los insultos, sean graves o no, así que si vuelve a suceder, avisas con el dif. Lourdes, mensajes aquí 18:41 13 sep 2006 (CEST)


Gracias por el detalle ortográfico

editar
  • Gracias por la aclaración, amigo Gerkijel, se me olvidaba que la palabra fue es aguda. --Titogonzalez23 18:47 13 sep 2006 (CEST)

Los tres pilares de wikipedia

editar
Te recomiendo leer Wikipedia:No sabotees la Wikipedia para respaldar tus argumentos, nuevamente Wikipedia:Wikipetiqueta y de paso Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria.
RESPUESTA.- ¿Me rio?, amos por puntos:
  1. para sabotear la wiki necesito argumentos ¿Que argumentos quiero respaldar? demuestra mi motivación maliciosa.
  2. ¿Que parte de la etiqueta me salto? tu afirmas tu demuestras, no me hagas leerme algo que ya he leido y quizás he mal interpretado, reinterpretamelo tú, que sabes más que yo y tienes más pegatinas en tu pagina de usuario.
  3. Lo de la guente primaria es algo que tiene arreglo, y no por ello una pagina merece ser destruida.
Por cierto, los tres principios básicos para evaluar el contenido de Wikipedia, son el de neutralidad en el punto de vista, verificabilidad y que Wikipedia no es fuente primaria. No creo que este artículo se atenga a ninguno de estos tres principios.
RESPUESTA.- Bien, ¿es no neutro?, vaale lo tengo que hacer verificable, ¿es primario lo que estoy publicando?. Insisto, tus argumentos son buenos pero no para ir directamente a la yugular de mi esfuerzo, tus carteles de destruir pueden hacer sentir inutil al principiante. Recuerdalo grouchito mio.
No era necesario que transcribieras todo el contenido de las políticas, ni que des tu opinión sobre ellas.
RESPUESTA.- Éte pive parese gallego, che, ¿De las andalucias?. Eres un exagerao, solo he transcrito los títulos. ¿Así interpretás todo?. Entonces ya entiendo tus arranques, pero no entiendo lo que te empuja a ser como eres, aunque si eres alergico a ciertos memes es probable que en tu pasado haya habido una sobreexposición a ellos. Nada que no se cure con un poco de buena fe, una siesta y paciencia, dos tostadas y a casita.

— El comentario anterior sin firmar es obra de Unificacion (disc.contribsbloq). Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 23:07 13 sep 2006 (CEST)

RESPUESTA.- Vamos nuevamente por puntos (los tuyos):
  1. Espero que el rigor que me apliques (me siento privilegiado), sea con el mismo que mires el resto de artículos. Lo cierto es que habiendo tanta tarea retrasada por atender, es un alago que me pongas a la cabeza de las prioridades wikipedia. Eso es una demostración de que realmente la 'manera wikipedia' no es mas que el criterio que las personas con autoridad aplican a personas con menos o ninguna autoridad, según les sople el viento (interpreta autoridad como las imfluencias que uno pueda ejercer por su socialización y colegueo con quienes sí la tiene realmente, o por influencia directa por poseer esa autoridad. Según aplique el caso y si es que te llega a aplicar a ti, que eso solo lo puedes juzgar tu).
  2. Lo de webon solo duele al orgullo, intentaba socializar contigo (¿Recuerdas? :-P). Lo de tomarte el pelo va en función de lo importante que te sientas. ¿Te sientes muy importante?, entonces te he tomado el pelo y (segun tu punto personal de visión) he faltado a la etiqueta (quizas mi falta de experiencia en socializar con gente en un ambiente bibliotecario me nuble tu punto de vista). ¿Que no te sientes tan importante? entonces no es una tomadura de pelo, sino un comentario amistoso: Tu decides.
  3. Lo de esperanza recreación mental lo puedes tirar a la basura ipsofacto, su condena estaba asegurada desde el primer dia. Por cierto ¿Que debo agradecer? ¿Que la gente de wikipedia no demuestra mala fe? jajaja, eso es norma básica, mostrar buena fe y la tuya se cae por cada amenaza de destrucción que escribes (vease tu punto 1). ¿No sería mejor que, en vez de intentar destruir, mejorases lo que trato de exponer?. Por que te aseguro que se puede, y sobre todo si colaboramos entre todos.
  4. Lo de las opiniones sobre ti... en fin, que decir: Eres mu wapo, te quero muxo y te llamaría abuelo si fueras más viejo, pero me conformo con papa (no te pases con los azotes que duelen muxo). Lo de los ataques personales... insisto, va en función de lo importante que te sientas. En otros contextos esos comentarios no darían ningún problema. Por cierto, en esta ocasión has estado más majo que en otras ocasiones... ya verás como hasta nos podemos llevar bien y todo.

(Unificacion 16:48 14 sep 2006 (CEST))

No entiendo.

editar

Buenas, disculpa la molestia pero en el artículo Cultura de Ghana colocaste un aviso de posible infracción de copyright. En la página que colocaste "www.educa.aragob.es/cpamanza/proyectos/saraqusta.pdf" no relaciona se en casi nada en lo escrito en el artículo. Mi pregunta es ¿Me puedes decir en que parte se está violando el copyright?.

Yo extraí la información de un resumen que elaboré en el colegio, de fuentes diversas y confiables.

Espero me puedas responder la pregunta. Soy nuevo en Wikipedia, y tal vez me haya equivocado. Estamos aquí para aprender y enseñar unos a otros. =)

Saludos.— El comentario anterior sin firmar es obra de Lxuser (disc.contribsbloq). Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 03:42 14 sep 2006 (CEST)

Copyvio... por descuido

editar

Explicación de un copyvio realizado sin mala intención: Has marcado copyvío en un artículo creado por mí Museo de El Carmen. Y es correcto lo que has hecho. Yo había corregido una edición incorrecta de la [[Categoría:Museos del Distrito Federal]], ya que había un texto sobre el Museo de El Carmen: [11] y no tuve mejor idea que sacarlo y hacer un nuevo artículo sobre él sin fijarme en el Copyright. Mil perdones. A los que me conocen saben que edito y vigilo todo lo que puedo pero que nunca he incurrido en ninguna violación a las políticas de Wikipedia, las cuales intento cumplir correctamente.Suomi 05:43 14 sep 2006 (CEST)

Premio Brasil.

editar

Buenos diás.

Gracias por la bienvenida. Si te pones en contacto con el Instituto de Estudios Brasileños de Barcelona, comprobaras que se otorgó al menos en el año 1995 un "Premio Brasil". Este premio se concedia en todos los paises donde existía un Centro de Estudios Brasileños y los ganadaroes tuvimos como premio un viaje a Brasil mas 1000 dolares. El articulo que he colocado en Wikipedia es una versión del que presenté al concurso. Para realizarlo utilicé diferentes fuentes bibliogáficas, sobretodo un articulo que escribío José de Souza Martins sobre los emigrantes españoles en São Paulo, pero no pienso que lo haya plagiado, si no utilizado como fuente. En el trabajo que presenté al concurso citaba mis fuentes. Si lo creeis necesario modificaré mi artículo y pondré la bibliografía utilizada.

Gracias y saludos! — El comentario anterior sin firmar es obra de Sinhoworld (disc.contribsbloq). Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 13:30 14 sep 2006 (CEST)

Sobre el sistema de defensa en zona

editar

Hola Gerkijel:

Te escribo porque he visto que has puesto la categoría a la que pertenece el artículo sistema de defensa en zona. Muchas gracias, la estaba buscando y no daba con ella por lo que lo terminé esperando que algún alma caritativa me ayudara.

Pero no puedo por menos de preguntarme ¿como te enteraste tan rápido de que existía ese artículo (creo que no pasaron ni 12 horas)?

Un saludo y a ver si nos vemos de vez en cuando.--Zósimo 11:10 14 sep 2006 (CEST)

Pues la ha estado consultando y no me entero bien. ¿Si te metes en una categoría te avisa de los artículos creados con esa inicial o algo así? Gracias --Zosimo

Re: Equipos participantes del Campeonato mundial de baloncesto femenino de 2006

editar

Sé valiente! Mariano(d/c) 09:20 15 sep 2006 (CEST)

Me referia a que le pusieras un cartel de incompleto!!!! Mariano(d/c) 09:12 26 sep 2006 (CEST)

Martes y 13

editar

Buenas, He visto tu etiqueta de irrelevante al articulo de Martes y 13, me gustaria que me justificaras en la pagina de discusion el por qué de esta irrelevancia. Considero que se debe justificar la irrelevancia, en caso que no haya ninguna creo que habria que quitar la etiqueta (a lo cual me propongo yo :P).

Cordialmente --Elsenyor 11:28 15 sep 2006 (CEST)

¡Bravo!

editar

"Leloir" ha ganado. Y así como fui el primero en votarlo quiero ser el primero en celebrarlo. Espero hagas más aportes por nuestros científicos. :)Ruper 03:08 16 sep 2006 (CEST)

Muy atinadas, che. Voy a ver si mañana me pongo y las resuelvo. Un abrazo, Emilio - Talk to me   05:00 17 sep 2006 (CEST)

  • Creo que están resueltas:
    • "en la mayor parte del resto de supuestos" ¿qué supuestos? resuelta
    • Dudo del uso de la palabra "invariablemente" ¿es mortal? si lo es, ¿para qué decir que es invariablemente? porque tiene una letalidad del 100%. Si no lo ponemos así, puede dar a entender que hay un pequeño porcentaje que podría salvarse. Lamentablemente, es mortal siempre
    • Cambiaría "en la actualidad" por el 2006 que ponen después. resuelta
    • ¿Se puede cambiar la palabreja "histopatológicamente"? Realmente es un tecnicismo demasiado rebuscado. no. La alternativa sería "anatomía patológica microscópica", que es incluso peor. Además, la palabra remite a un enlace.
    • ¿A qué se debe la frase "La ECJ no ocasiona fiebre ni otros síntomas similares a los de la gripe."? Yo que no sé de medicina me pregunto porque no ocasiona caspa o diarrea. Supongo que lo ponen por algo, pero no se entiende. fue una falla de estilo. Tenía el sentido de que no se puede confundir con una gripe (algunos cánceres u otras enfermedades terribles, como por ejemplo la metástasis aórticas de un carcinoma de pulmón sí). Ya lo redacté bien
    • "puede quedar ciego o perder el control de la vejiga" ¿Uno u otro? Supongo que va un y, pero con esto de la especialidad ;) es imposible saber. Tenías razón, falla de estilo que quedó desde antes de que nosotros empezáramos. Lo corregí en el sentido de que puede tener eso, lo otro, o una amplia variedad de graves síntomas neurológicos

Gracias por la manito. Miralo ahora a ver qué te pariente. Emilio - Talk to me   17:23 17 sep 2006 (CEST)

Hacienda de Peñalolén

editar

De pura casualidad descubro lo que dejaste escrito en la entrada "hacienda de Peñalolén" señalaste que no había un contexto claro y que carecía del formato adecuado a las convenciones de estilo de Wikipedia.

1) Esa es una entrada que tiene origen en el artículo sobre Peñalolén - comuna de Santiago de Chile- y que tiene que ver con la historia de los primitivos terrenos donde hoy se asienta la comuna.

Si después de leer el artículo de Peñalolén y las otras entradas que lo componen sigues creyendo que la entrada es irrelevante y tienes autoridad para ello: bórrala.

2) Respecto al formato no logro darme cuenta qué reglas de formato no cumple...en caso de que sigas considerando que la entrada tiene alguna relevancia ¿podrías wikificar el formato que no consideras adecuado. Gracias


Usuario:Doryszs En el artículo puse alguna razón, Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 19:18 17 sep 2006 (CEST)

Acabo de especificar mejor la razón para el borrado. Creo que una línea de ese tipo no debería ser mantenido ni como microesbozo y eso que soy de los que prefieren un miniesbozo a no tener nada. Pero si tu crees que no debe ser borrado, tómate la libertad de quitar el cartel (y si añades una línea o dos más mejor que mejor). Saludos, Ecelan 09:00 17 sep 2006 (CEST)

Consulta de borrado

editar

Hola Gerkijel, te consulto por esto , porque parece que ya no existe el artículo. Habría que anular la consulta ? Saludos ----Antur----   (mensajes) 21:01 17 sep 2006 (CEST)

Violencia en wiki

editar

'La Wikipedia debería ser un lugar donde la gente disfrute editando artículos sobre su tema favorito, o corrigiendo otros, en un clima de colaboración y respeto mutuos.' La colaboración exige antes de destruir, dialogar y razonar, el ir directamente al último paso sin sujetarse al procedimiento es violento. En tu caso, seré yo quien tenga el suficiente peso como para denunciarte por violento sin faltar a la etiqueta, pues en vez de exponer alternativas que demuestren tus ganas de colaborar, directamente apuntas a la destrucción sin aportar alternativas. Basta ya de tus imposiciones y haz el favor de cooperar. Es mi última tentativa. Es más fijate, estoy empezando a ver que lo mejor no es denunciarte, como vuelva a ver una amenaza de destrucción sin antes un intento por reconstruir lo expuesto de forma que exponga altertativas viables, desaparezco. Últimamente me está llevando más tiempo responderte que desarrollar los artículos.

Te lo advierto, una amenaza más de destrucción sin antes un intento de aproximación y me largo por no verte las letras.

'Tratar a los demás con respeto es la clave para colaborar con eficacia en la construcción de Wikipedia'.

Mis opiniones sobre ti no tratan de faltarte al respeto, ni son 'ad hominem' si crees que te lo falto no es más que tu sensación de importante que tienes de ti mismo (mi opinión, no un 'ad hominem').

El respeto es el reconocimiento del valor inherente a los derechos innatos de los individuos. En tu caso nunca he puesto en tentre dicho tus valores, en todo caso he puesto en entredicho tus juicios, y las posibles motivaciones que te llevan a dictar los juicios son opiniones, no faltas de respeto. Ves fantasmas donde solo hay aire (¿Lo ves? esto no es un atentado contra tus valores y tus derechos en la wiki, es simple y llanamente mi opinión, tan respetable como la tuya y que solo persigue hacerte recapacitar).

Por el contrario, en tus comentarios y amenazas de destrucción si se observan faltas de respeto o atentados contra mis valores y derechos de publicar lo que publico. Se me falta al respeto porque no se observa mi derecho a ser discutido previamente a que mis artículos se borren. Tratas de alienar mi derecho de réplica, de exposición y argumentación para sustentar las razones que puedan sostener una publicación. Eso mina el buen funcionamiento de la wiki (no niego que tenga tendencias en mis maneras que tambien dificulten el buen funcionamiento, pero a diferencia de ti, yo intento aprender de alguien que puede tener más experiencia que yo, y hasta la fecha se neiga).

Tu principal falta a la etiqueta es esta: Borrado de páginas de discusión: Probablemente no sea buena idea borrar una página de discusión cuando no se está seguro de si la discusión respecto al tema está zanjada o no. Incluso cuando lo está, puede ser útil dejarla sin borrar en caso de que se diera la misma discusión o una similar en el futuro, para que así no se repitan los mismos argumentos. La revisión de la discusión también puede dejar más claro por qué se tomó determinada decisión dentro del artículo.

Sea que pretendas borrar una pagina completa o simplemente una fracción de ella, intentas saltarte la discusión previa que debería de haber antes de hacer algo de eso.

Y ya me estoy cansando de aguantarte, la próxima desaparezco, no merece la pena un lugar en donde se toleran comportamientos como los tuyos, aun habiendo principios que apuntan claramente a tu falta de etiqueta y aires de destrucción.

(Unificacion 12:27 18 sep 2006 (CEST))


RE: Acentos (Referente a Francisco Valdés Subercaseaux).

editar

¡Hola! He visto que has enlazado la página de degeneración macular asociada a la edad a la categoría:síntomas. Creo que esto no es muy correcto, dado que la DMAE es una enfermedad. Como enfermedad se caracteriza por un síndrome, que es el síndrome macular, que a su vez está formado por muchos síntomas, que son los descritos.

Creo pues que tu edición no es muy correcta, pero antes de cambiarlo, me gustaría comentarlo contigo; soy un poco novato en la wikipedia; tal vez esto habría que ponerlo en la página de discusión de la propia DMAE.

Un saludo.--Emilienko 23:56 18 sep 2006 (CEST)

Realizo los cambios pues. Gracias por tu comprensión. --Emilienko 02:01 19 sep 2006 (CEST)

Solicitud de borrado Lista de jugadores de Ryder Cup

editar

Hola...

He visto que has realizado una solicitud de borrado de las dos listas de jugadores de la Ryder Cup que he creado hoy y me gustaría saber porque crees que son irrelevantes. He creado esas listas a partir de las que existen en la versión inglesa de la wikipedia, y, a mi parecer, no son irrelevantes desde el momento que desde esa página puedes consultar todos los jugadores que han participado alguna vez en este torneo. La idea es similar a cualquier listado que se ha usado (yo los he creado) para los ganadores de los premios Oscar, o los ganadores de Roland Garros, .... Lo que queda pendiente es ir creando los enlaces de cada jugador (es cierto que en la actualidad no existe en la wiki en español casi ningún jugador de golf) y de esa forma tener un listado de jugadores completo. Un saludo. --Magnakai 16:51 19 sep 2006 (CEST)

Hola de nuevo... Cuando he creado el listado de jugadores, las categorías todavía no estaban creadas. Por esa razón es por lo que las he creado. Ahora he visto que has creado las categorías posteriormente. Tal como yo había creado el artículo, las listas estaban bien creadas. No voy a entrar a discutir si es mejor una lista o una nueva categoría, pero me hubiera gustado que me lo hubieras comentado antes de realizar el cambio. Un saludo de nuevo. --Magnakai 17:28 19 sep 2006 (CEST)

Quieres que te conteste eso?

editar

Primer punto,quisiera saber tu edad Segundo punto: me gustaria saber quien eres Tercer punto: Soy un profesional academico Cuarto Punto: Nadie tiene derecho a corregirme ni borrarme una pag porque no le gusta Quinto punto: La pag no es para ti es para el mundo. --Jpdx 21:47 19 sep 2006 (CEST)JPNUMBER11135OFTHE--Jpdx 21:47 19 sep 2006 (CEST) El señor es un "académico profesional" y no entiende que en Wikipedia existen reglas. Solo debe ceñirse a ellas, Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 21:58 19 sep 2006 (CEST)

Gerkijel: he revisado un poco este tema. En primer lugar el artículo del Liceo... ya fue borrado. Segundo quería darte una recomendación: cuando dejes el comentario en la discusión de un usuario ponle un enlace al artículo sobre el cual estan conversando... esto puede ser útil tanto para tu interlocutor como para otros (como yo ;)) que vemos el mensaje y podemos intervenir. Saludos Axxgreazz (discusión) 23:09 19 sep 2006 (CEST)

Buenaventura

editar

Por lo que he leído, has restringido el contenido de una página sobre el escritor Ramón Buenaventura por supuesta violación de los derechos de autor. Tal vez no te hayas fijado pero el contenido se limita a una lista de obras que me ha proporcionado el propio autor. Además, una lista de esa naturaleza, es decir, una simple enumeración de las obras publicadas mal puede infringir ningún derecho aunque esté replicada en otras mil páginas ya que se trata de información pública y al acceso de cualquiera. Te pido, por tanto, que restaures el contenido. Un saludo. — El comentario anterior sin firmar es obra de 212.97.186.146 (disc.contribsbloq). Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 23:01 19 sep 2006 (CEST)

Si no es mucha molestia, te agradecería que respondieras a mis argumentos: un listado de obras proporcionado por el propio escritor no viola ninguna derecho de autor, aunque dicho listado estuviera también publicado en otras mil páginas. Y no vulnera nigún derecho porque se trata sencillamente de información pública: nombre del autor, nombre de la obra, editorial y año de publicación. Espero tu respuesta. Gracias. Miguel

Buenaventura (2)

editar

En mi anterior mensaje (Buenaventura), no me he identificado porque todavía no había cumplimentado el pertinente registro; pido disculpas por ello. Realizado este trámite, ya puedo firmar mis mensajes: Miguel

Buenaventura (3)

editar

Acabo de leer tu respuesta y demuestra que no tienes ni idea de los derechos de autor. Vuelvo a repetir que se trata de información pública (autor, obra, editorial, año publicación) que puedes encontrar en cualquier sitio dedicado a la literatura. Pongamos un caso muy sencillo: quieres escribir una entrada sobre un escritor concreto y, como es lógico, buscas las obras que ha escrito. Todas y cada una de ellas se pueden encontrar en la Red por lo que, de seguir tu criterio, no podría hacerlo. De algún sitio hay que sacar la información, digo yo; ¿O me la invento? Bien tendré que investigar, tomar nota y finalmente refundir pero, en cualquier caso, de algún sitio tendré que "copiar" la información. Y si por causalidad. alguien se ha molestado en publicar la misma lista, resultaría que, siguiendo tu criterio, no se podría insertar esa información en la Wikipedia porque ya está en otro sitio. Pues ya puedes ir empezando a borar entradas de escritores porque todas ellas contienen información relacionada con sus obras que ya existe en la Red. Insisto, se trata de un listado y no de contenidos sujetos a derechos de autor. Ahora dime que todos los que han publicado un listado de obras no han "copiado" la información de alguna parte y que, en lugar de eso, han ido llamando editorial a editorial hasta completarla. Distinto sería si publicara una entrevista, recesión o crítica sobre alguno de los libros sin el correspondiente permiso. Entonces tendrías razón pero en este caso, no. Por último, dime, por favor, a quien puedeo acudir para recurrir tu decisión que me parece totalmente injusta y fuera de lugar. Miguel 20 SEP 06 - 14:03 (CET)


Hola, acerca de el articulo de materia extaña, todavia no lo termino y un mensaje me dice que he violado el copyright y a mi me gustaria saber en donde esta el plagio. Acepto que me base en esa y en otras paginas pero no hice un simple "copy & paste" Si les parece, denme la oportunidad de editarlo y redactarlo nuevamente. Gracias. — El comentario anterior sin firmar es obra de La verdad absoluta (disc.contribsbloq). Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 16:28 20 sep 2006 (CEST)


Atención: las líneas justo encima de este comentario y acotado por dos líneas horizontales nada tiene que ver con la discusión sobre la entrada del escritor Ramón Buenaventura. Yo, desde luego, no lo he insertado. Miguel 20 SEP 06 - 15:56 (CET)

hecelchakán

editar

Me parece totalmente injusta y fuera de lugar tu censura, el articulo publicado no infringe en ningun momento los derechos de autor, es diferente a todas las publicaciones similares y fue redactado por mi en base a varios libros (que quede claro en BASE no copiando). Exigo revices bien tus referencias para omitir su publicación. HScream

Teófilo Noris

editar

Acabo de colocar un poco de mas informacion, puse un esbozo para que se complementen posteriormente. — El comentario anterior sin firmar es obra de Gilberto IV (disc.contribsbloq). Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 19:38 20 sep 2006 (CEST)

Buenaventura (4)

editar

Por partes:

1.- Toda esta discusión se hubiera evitado si, en lugar de censurar previamente, hubieras avisado antes. Bastaba con que me hubieras indicado lo que hacía falta para facilitártelo. Ésa es la forma de ayudar y no acusar de violar de derechos de autor sin conocer antes si se ha pedido permiso o no.

2.- En cualquier caso, te agradecería que me dijeses cómo puedo enviar el permiso del autor y zanjar, de una vez por todas, esta discusión. No tengo tiempo ni ganas de continuar por este camino. Por favor, indícame también, si eres tan amable, si el mensaje debe contener alguna referencia a licencias o a cualquier otro aspecto. Si esto es muy complicado, me pregunto si serviría que el autor indicara de forma explícita que los contenidos del página fuente son de libre uso. Un saludo. Miguel 20 SEP 06 - 20:40 (CET)

Copyvio

editar

Es una copia de los dos párrafos finales de la referencia que puse. Saludos --Fergon discusión 22:34 20 sep 2006 (CEST)

Derechos de autor

editar

Pur mira, si no te sabes todas las reglas, la solución es muy sencilla: en la página de discusión de la entrada pones un mensaje de aviso y le das al nuevo colaborador un margen de tiempo antes de censurar los contenidos. Yo te hubiera contestado para darte toda la información y, luego, tú me hubieras puesto en contacto con un bibliotecario y éste me hubiera explicado cómo hacerlo. Así de sencillo. Pero no, tú tuviste que censurar primero y sólo tras una larga discusión te dignaste a ponerme en contacto con las personas adecuadas —hasta tres veces te lo pedí-. Lo siento mucho pero no es ese el comportamiento que se espera de un colaborador de la wikipedia. Contesto en menor tamaño: Te estás inventando reglas, si fuese Almendronpedia, sería un buen método; aquí no es así. Uno encuentra un artículo copiado de otro sitio ---) lo denuncia. Si luego se comprueba lo contrario, bien; pero en la mayoría de los casos los que roban de otro sitio no poseen el aval que sí dices poseer tu.Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 15:52 21 sep 2006 (CEST) Por cierto, censurar, en su segunda acepción, significa "corregir, reprobar o notar por malo algo". Y no te lo tomes como un ataque personal porque me limito a reflejar lo sucedido, a dar de cuenta de un hecho constatable y a ofrecerte lo que, desde mi punto de vista, es una alternativa más correcta y educada que la estragia adoptada por ti. Y la tercera de estúpido es estupefacto.... Pero por cierto, si alguien le dice estúpido a otro todos sabemos que lo está insultando. Así que cuida tu lenguaje ya que a las palabras se las lleva el viento (siempre que estés hablando), acá queda TODO registrado. Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 15:52 21 sep 2006 (CEST) En resumidas cuentas, hubiera bastado con el siguiente mensaje: "he comprobado que has copiado un listado de obras de una página web. Nuestra políticas no lo permiten ya que es necesario el expreso permiso del autor. ¿Dispones de él? Si no es así, aquí tienes las plantillas de mensajes para solicitarlo". Como yo tenía autorización verbal pero no por escrito, hubiera borrado el listado y hasta no obtener el permiso siguiendo el modelo pertinente no hubiera vuelto a colocar dicho listado. ¿Ves que fácil? De esta forma le das la oportunidad al colaborador de corregir sus fallos. Por contra, si censuras directamente y además no das los oportunos consejos porque no conoces todas las reglas, mal favor le haces a la wikipedia. Te lo vuelvo a repetir, esto no es Almendronpedia, es Wikipedia y las reglas ya están establecidas; yo no suelo llegar a un sitio y pretendo inventar las reglas que me gustan y/o convienen. Vos tendrías que haber avisado de esto, y lo primero que hiciste fue decirme que yo no tenía "idea de los derechos de autor", por cierto no vi retractación de ello ya que ahora estás diciendo que habías pedido permiso ¿para que permiso si toda tu perorata sobre que es información libre. ¿Veo fantasmas? NO, no dices la verdad. Primero que es información libre que puede reproducir cualquiera, luego que pediste permiso. Yo no te creo. Presumí buena fe, ahora bien, si sigues molestándome con mentiras no pienso contestar tus mensajes.Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 15:52 21 sep 2006 (CEST) Y para que veas que no deseo esconderme en el anonimato, te dejo mi nombre completo: Miguel Moliné Escalona (si buscas en la Red me encontrarás sin problemas). Un saludo. Miguel 21 SEP 06 - 13:29 (CET)

Sin insultar, amigo

editar

Tú mismo te has retratado al insultarme y acusarme de mentiroso. Para empezar, yo no te he insultado; me he limitado a criticar un comportamiento concreto tuyo respecto a la entrada que publiqué. En cuanto a que el listado está libre de derechos de autor, lo mantengo pero al comprobar que no te bajabas del burro he preferido seguir el camino de la autorización.

Y te lo voy a explicar para que lo entiendas de una vez por todas: me pongo en contacto con el escritor y le solicito una lista actualizada de todas sus obras. Él me comenta que dicha lista la tiene en una de sus páginas de su sitio y que puedo tomarla de ahí. Y eso es lo que hago. Si me la hubiera mandado por correo, hubiera sido exactamente la misma. Cuando tú afirmas que esto viola los derechos de autor, intentó convencerte de lo contrario pero tú no cedes. Ante esta negativa, y gracias a otro editor, me entero que existe una plantilla para autorizaciones que puede servirme. Es entonces cuando desisto de convencerte y tomo el otro camino.

Para mi lo importante es publicar una entrada sobre un buen escritor y no estar permanentemente dicutiendo con alguien que ni siquera es capaz de dar un sólo argumento y además me dice que soy despreciable. Eso sí, insultar a los demás se te da muy bien. Para colmo te atreves a negar que has censurado una entrada ¿cómo se llama entonces a lo que has hecho? Y mucho ojo con llamarme mentiroso. No te lo consiento y si insistes en acusarme en falso, tomaré las medidas legales que estime oportuno. No es una amenza, sino un aviso de las consecuencias que puede acarrearte el acusar sin pruebas a una persona. Miguel 21 SEP 06 - 17:09 (CET)

El señor Miguel pegó un artículo con derechos de autor, y espera que le demos todo el tiempo del mundo para que él (cuando quiera, y como quiera) demuestre que tiene un permiso que al comienzo de la discusión decía que no se necesitaba. Sigo creyendo que miente, y si quiere demandarme, lo espero sentado y tomando mate. No te insulté, dije que a la gente que miente para defender una posición la desprecio, ni que es despreciable ni nada, yo los desprecio (¿tengo derecho?, pues claro) Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 14:55 22 sep 2006 (CEST)


Amigo Gerkijel: dejemos esta infructuosa discusión de lado. El tema ya esta zanjado y los dimes y diretes posteriores salen sobrando, ya sabes que hay que tratar de mantener la calma ;). Saludos Axxgreazz (discusión) 17:31 21 sep 2006 (CEST)
Axxgreazz, me cuesta mantenerme calmado, pero odio cuando alguien basa sus argumentos en mentiras. Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 14:55 22 sep 2006 (CEST)

Groucho

editar

Je je je, como dijo el susodicho "Jamás participaría en un club que me acepte como socio". Gracias, gracias, sos un exagerado, pero seguiré editando... Una abrazo ----Antur----   (mensajes) 18:38 21 sep 2006 (CEST)

Señor de la guerra

editar

Hola Gerkijel,

He visto el cartel de veracidad discutida que has puesto en el artículo señor de la guerra. El artículo es mío (aunque al principio se me olvidó registrarme) y no he puesto fuentes por dos motivos: en primer lugar todavía es un esbozo al que le cabe mucha ampliación, y por otro se trata de un artículo traducido (concretamente del inglés, pero también puedes ver otras versiones iguales como la francesa).

Por lo demás, si tienes algún argumento que contradiga lo que pone en el artículo, por favor dímelo, porque la verdad es que creo que lo mejor sería eliminar el cartel.

Un saludo, --Filipo (Mi discusión) 21:28 21 sep 2006 (CEST)

Hola Gerkijel,
He eliminado la última parte del artículo, y la referencia a Afganistán. Míralo a ver si ahora te parece mejor.
De todas formas, no sé si lo mismo en Argentina el concepto es diferente. Aquí en España el término surgió hace relativamente poco, y como forma de referirse a ese tipo de casos en los que surgen unos señores pseudo-feudales en un país inestable. La inestabilidad del país no es una crítica, sino precisamente es la razón por la cual surge una autoridad paralela y que no está legítimamente constituida conforme a la legalidad vigente en el país. Por eso, a pesar de que creo que no he emitido juicios de valor, si se te ocurre otra forma de expresarlo por favor dímelo o modifícalo.
De todas formas, opino que el artículo no es para borrar, es un término que se utiliza así y que como tal habría que recogerlo. Otra cosa es que tratemos de ser lo más neutros posibles en su definición.
Un saludo,--Filipo (Mi discusión) 16:07 22 sep 2006 (CEST)
Hola de nuevo,
He visto tu último cambio. En este caso estoy completamente de acuerdo: la etiqueta que le hace falta es la de referencias, y no es un sistema político (sólo trataba de encajarlo en la categoría más aproximada). Un saludo, --Filipo (Mi discusión) 23:29 24 sep 2006 (CEST)

Plantilla de aviso

editar

Estimado Gerkijel/Mensajes: Me he tomado la libertad de añadirle al inicio de su página de discusión una plantilla que cambiará cuando hayan boletines nuevos del Wikiproyecto:Categorías, esto permite evitar el envío masivo de mensajes que puede ser considerado como spam interno. Si usted piensa que no le es útil la plantilla puede retirarla sin ningún problema. Saludos cordialesTomatejc   Habla con el vegetal ¿necesitas a un biblio? 03:18 22 sep 2006 (CEST)

xantocromía

editar

Artículo xantocromía contextualizado y ampliado. A ver que te parece. --Xavigivax 08:54 22 sep 2006 (CEST)

Comentarios

editar

Hola Gerkijel, simplemente quería comentar contigo: sé que tienes fama (y me pae que merecida) de tener muy mal genio, de ser algo conflictivo a veces, de contestar altaneramente... pero ¿qué quieres? llevo bastantes días leyendo tus comentarios, tus mensajes, opiniones y he llegado a la conclusión de que eres un wikipedista de los buenos y me congratulo. Un saludo Lourdes, mensajes aquí 15:53 22 sep 2006 (CEST)

Veo que has puesto el cartelito en Xicoténcatl (Tamaulipas), ¿hay un antes y un después? Te pido que blanquees todo lo que hayas encontrado como copy, si sale un autor airado siempre lo puede recuperar del historial y es mejor mantener la página limpia de fraude a la vista. Voy a contestar en "discusión", la gente no se entera de nada. Lourdes, mensajes aquí 16:34 22 sep 2006 (CEST)

  • Si sigue haciéndose el otario le doy un toquecito y chau. Emilio - Talk to me   18:25 22 sep 2006 (CEST)

Muchas gracias

editar

Gracias por tu mensaje, Gerkijel. De todas formas mi cumple es el domingo. Te agradezco nuevamente el gesto que has tenido y espero ponerme en contacto muy pronto contigo. Propuse a un CAD que encontré entre mis artículos; no lo tenía ni pensado pero lo vi bastante bien y me animé ya que no tengo mucho que perder y cuento con crítica de primera como la tuya.:) Bueno, me voy a dormir que ya es tarde. Un abrazo, Gustavo - May I help you?   05:47 23 sep 2006 (CEST)

Interpretaciones

editar

Hola mi acalorado enciclopedista. Solo pretendo aclarar esto que expones en mi pagina de discusión: Esto lo tengo en mi pagina con tu firma: Ya me llamaste webón, vándalo, violento y me acusas de minar el funcionamiento de WP y de blanquear mi página de discusión (todo falso).

  • Vamos por puntos:
  1. webón: En la jerga que uso por mi barrio, webon es uno que pisa webos, o que va pisnado webos, asi es que por lo que respecta al significado coloquial, solo te llame lento, ignoro lo que significa en tu pais. Tambien lo contextualicé con un smile que trataba de contextualizar el calificativo en un entorno amistoso. En esto discrepo, es relativamente cierto que te he llamado webon, pero no con las intenciones que pretendes imputar.
  2. vándalo: Ignoro cuando o en que momento te califiqué de vándalo. Coincido a priori contigo, es falso, pero lo mismo tu interpretación de alguna frase, quizás algo traida por los pelos, pueda entenderse así, cuentamelo y yo te prometo que reconoceré mis autenticas intenciones al escribir esa frase, pero si no, no.
  3. violento: nunca he levantado el dedo diciendote directamente que lo seas, en todo caso se puede desprender de los textos que lo he sugerido. Es como si te pones un cafe y te sugiro que lo endulces con sacarina, pues tu decides si crees que tu forma de actuar califica o no. Debe de ser, por la polemica que le estás dando, que pueden haber dudas razonables para pensar que califiques. Yo no opino al respecto y prefiero que tu mismo te encasilles (o que te encasillen, que quizas sea lo que mas rabia te pueda dar... espera, esta frase la puedes interpretar como que te he llamado rabioso... pues no, no te llamo rabioso, solo especúlo que es posible que te pueda dar rabia, eso solo lo puedes saber tu).
  4. Minar el funcionamiento de wikipedia: Es evidente que lo que no fomenta el avance de la enciclopedia basada en la buena fe, lo mina, por cierto, junto con mi acusación de que minas el funcioamiento, tambien está mi reconocimiento de que yo tambien lo hago.
  5. Lo del blanqueo de tu pagina de discusión... chico, ahora mismo sería incapaz de recordarlo, te aseguro que de forma consciente no recuerdo haber tratado de calificarte de blanqueador de tu pagina. Desde luego en esto estoy contigo, es falso.
  • Mi unica intención con esto, es ayudarte a limpiar tu buen nombre, que quizás haya podido mancharse por la descontextualización de las acusaciones. El cut and paste a veces no es bueno.

(Unificacion 22:42 23 sep 2006 (CEST)) Te contesto en tu página de discusión Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho

editar

Creo que te refieres con blanquear a que dejé las paginas en blanco.

Es por que las estoy elaborando en este momento, al menos eso hacia antes de tu genial intervención...

Si dices que he incumplido las reglas, tu lo has hecho peor siendo que eres un miembro antiguo y con experiencia...

Al poner a buscar "pop", no es correcto que solo aparezca la música pop. así que esa correccion es la que hacía antes de que intervinieras:

Pop = Popuar: Arte popular, Música popular, Arte pop, Música pop, Artistas pop, Actores pop, actores populares, Pintura pop etc... No solo el artículo donde apuntaba y ahora apunta gracias a que has hechado por la borda lo que hacía.

Agradecería te disculparas y me dejaras colaborar. — El comentario anterior sin firmar es obra de Limbo@MX (disc.contribsbloq). Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 00:00 24 sep 2006 (CEST)

Eso intento...

editar

No soy tan ambisioso e ingenuo como para creer que lograre hacer todo el genero pop y popular, pero intento al menos dejar ciertos tipos de pop empezados y bien definidos, en cuanto a dejar un mensaje de que se esta trabajando, puedes hacerme el favor de indicarme como hacerlo.

De antemano gracias.

Ahora a ponerme a revertir a donde estaba...

Limbo@MX

Gracias

editar

Gracias por el "enobras"

Hola Gerkijel: sólo para comentartre que puedes hacer mención del nombre de una plantilla y además poner un enlace a la misma, haciendo uso de la plantilla tl.
Por ejemplo: {{tl|aviso copyvio}} dará como resultado {{aviso copyvio}}. Saludos Axxgreazz (discusión) 01:44 24 sep 2006 (CEST)

rebelion.org

editar

Hola Gerkijel, que tal?

te escribo por la marca para eliminación del artículo del sitio de rebelion, me gustaría discutir esa decisión. He tratado de presentar al sitio, que de hecho es relevante en su género en la web, desde un punto de vista neutral citando las críticas de Libertad Digital (que tiene su artículo en la wiki) y las referencias de EFE. Me gustaría que me dijeras porque consideras que es autobombo.

Saludos, ernalve 02:02 24 sep 2006 (CEST)

Me rindo...

editar

Me rindo con el pop, es demasiado popular, y algunos usuarios muy susceptibles o ignorantes... da igual.

Existen uarios que meten mano sin ton ni son, revierten y mueven lo que hago. Una jornada de trabajo tirada al caño. Ahora entiendo por que la Wikipedia en español está tan lejos de su hermana en inglés, es triste, el trabajo no cunde si se trabaja en sentidos opuestos.

Así que según Wikipedia en espñol: pop <> popular y pop = música pop.

Y el Tango al parecer no es música popular Argentina... más otras incoherencias.

Saludos

Limbo@MX

Ya lo sé, tienes toda la razón, pero lo traje en bruto de en.wikipedia porque estoy haciendo el golpe de Estado en Tailandia y allí tampoco había referencias, sólo los enlaces externos. En cuanto baje la tensión del artículo del golpe que me come al 99 por 100 del tiempo en lectura de artículos periodísticos en ingles, me pongo a ello. (y a otros que también están en lista de espera). Saludos. Petronas 10:35 24 sep 2006 (CEST)

Algo que decir

editar

Me gusta, me gusta la cita de Donne que usas por epígrafe; la conocía pero no la recordaba. Sin embargo he de decir que nadie que pide que se le hable se tiene que molestar por lo que le vayan a decir. Si a resultas de tirarme de la lengua os escandalizáis y me encerráis por ello, la verdad es que os parecéis al niño que pone el coco y luego le tiene miedo.

Por otra parte, la torpeza de leer todos y en voz alta lo que escribo para uno sólo y hacer circular mis discursitos como si valieran algo más que lo que son, un simple exorcismo de estilo, demuestra una absoluta falta de ética que nadie se ha preocupado en castigar; está visto que me queréis echar. Después, si os pica por los ajos que coméis, os hacéis los ofendidos cuando ni siquiera me estaba dirigiendo a vosotros; me gusta la Wikipedia, e incluso la mayor parte de los bibliotecarios que integran vuestro Comité de Salud Pública o Régimen de los Er Komandantes; no me gustan los militares, sea de la ideología que sean, ni los que utilizan la ideología y las "políticas" porque carecen de ideas. Si ya he cumplido condena por mis crímenes,la verdad es que estaba tan a gusto en el saco sin tener que escribir que pediría que me bloqueéis otra vez, pero esta vez durante un mínimo de seis meses renovables. Ya me he retirado de los centenares de artículos que vigilaba. Hacedme, al menos, ese favor. Hablo en serio.

Aromera @ 18:40 24 sep 2006

Coloma

editar

Ésto no aclara su relevancia?. La quité porque la encuentro innecesaria, hacer otra votación no tendría mucho sentido si ya se consultó un posible borrado. --Südlich 20:50 24 sep 2006 (CEST)

Tenés que opinar en todas las discuciones de wikipedia?

editar

Me canso de leerte.

--Vocoder 03:17 25 sep 2006 (CEST)


Sorry, me confundí de usuario.


--Vocoder 03:37 25 sep 2006 (CEST)

genial lo de este muchacho...Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 03:47 25 sep 2006 (CEST)

Sobre los lemavos

editar

Hola! comentarte sobre mi artículo de los lemavos, al que le pusiste un aviso de contextualización, que considero que el artículo si es de interés. Completa la información de otras páginas, como es ribeira sacra o monforte de lemos. Ya he ampliado la contextualización, situando a los lemavos en el tiempo y el espacio, y dando algo más de información. Pido permiso para retirar el aviso de contextualización ¿? — El comentario anterior sin firmar es obra de Barfly2001 (disc.contribsbloq). Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 15:04 25 sep 2006 (CEST)

Cervantes

editar

Muchísimas gracias por felicitarme por mis contribuciones en Cervantes. Con este artículo fue cuando empecé a editar en la wikipedia, aunque con otro nombre de usuario (Preferí ponerme después este pseudónimo). Todavía hay cosas que pulir, pero comparándolo con cómo estaba el resultado es satisfactorio. Gracias de nuevo y felicidades a tí también por el gran trabajo que estás haciendo, sobre todo este mes, dará sus frutos seguro. Un abrazo muy fuerte, "Max" (discusión) 19:27 25 sep 2006 (CEST)

llevas razón con el contexto

editar

si, llevas razón, debí haber puesto desde un inicio que se tratan de culturas prehistóricas :)—Dark512 (discusión) 05:00 26 sep 2006 (CEST)

Sólo he respondido

editar

Tienes razón, ya no le doy más bola. Sólo le he respondido para ver si comprendía que por un extraño motivo podía llegar a estar equivocado. Saludos y gracias! Jarke (discusión) 19:59 26 sep 2006 (CEST)

Voto de ida y vuelta

editar

Gracias! Vi el artículo en sus orígenes (y era una porquería). Voví a verlo, despues de que le heicieran mejoras, y cambié mi voto para que se mantenga... pero me olvidé de borrar el primero. Ooopss! :P Cinabrium 20:16 26 sep 2006 (CEST)

Por favor =_=... es un infraesbozo sin contexto (no dice si que clase de equipo es ni a que se dedica o si quiera de donde es) irrescatable. No contiene información relevante, solamente opiniones personales, recuerda (Wikipedia no es un foro; no cita fuentes, referencias, sitio de donde obtener información, etc. Simplemente innecesario. Por favor si lo vas a rescatar, ponlo en forma de lo contrario deja mi avisos de borrado. Ya que generalmente no sólo los baso en un punto. Carutsu (ψ) 05:27 27 sep 2006 (CEST)

Historia de la ciencia

editar

Hola Gerkijel

No entiendo porqué le quitaste la categoría de "Historia de la Argentina" y "Científicos de Argentina" a Historia de la ciencia y la tecnología en la Argentina , para mí es obvio que esta forma parte o está relacionada con aquellas. Ruper 15:24 27 sep 2006 (CEST)

Acepto lo de quitar la de "Científicos de Argentina", pero no lo de eliminar "Historia de Argentina". Primero porque basta leer la historia de la ciencia para explicarse en gran parte el porqué la historia del país fue lo que fue (en gran medida la historia de la ciencia es la causa y no la consecuencia de la historia del país). La segunda porque entonces dentro de esa categoría hay muchas cosas que claramente no hablan de la historia del país (los terremotos de cada provincia, por ej.). Voy a consultarlo con otros antes de revertir pero me parece un error.

Ruper 16:07 27 sep 2006 (CEST)

El día del Diseñador Gráfico

editar

Che, no borren el artículo este por él me enteré que cae el mismo día que mi cumpleaños, y eso definió mi futuro... ¿Se puede decir lo mismo de muchos artículos más? Media pila, compadre, además se puede dejar lindo y todo...

Qué sería de Wikipedia sin diseñadores gráficos??? --José Sabía 15:32 27 sep 2006 (CEST)

Explicación

editar

Querido amigo, de qué autoridad te crees revestido para intervenir en mis artículos. Te rogaría me explicases el motivo de borrarme la mitad del artículo sobre 'Nunca apuestes...' que tanto trabajo me costó elaborar. El criterio de cortar por lo sano es muy tuyo, por lo que veo, y eso debe ser porque te sientes en posesión de la verdad absoluta. Lo primero que se hace en estos casos, amigo mío, es insertar en la página de discusión del artículo criticado el motivo de la queja por el mismo, para dar así al menos a su responsable ocasión de enterarse de que alguien suficientemente informado tiene críticas que hacer, teniendo así ocasión de modificar, en su caso, aquello que tenga el artículo de 'anti-wikipedista'. Si no lo haces así volveré a grabar el artículo una y otra y otra vez, y es posible que un día quede la cosa clara, pues habrá que recurrir a la intervención de los señores bibliotecarios. ¿Quedó clara la cosa, caballero? Siempre dando la cara, ¿eh?.--José Luis1 19:26 27 sep 2006 (CEST) JoséLuis1 suele escribir análisis no neutrales y anti enciclopédicos de cuentos. Eso debe borrarse, Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 21:23 27 sep 2006 (CEST)

Dele guacha, amigo. Te leí con atención, y le pasé un neutrinalizador (¿?) al Art. ¿Es qué, te das cuenta de quiénes estamos escribiendo en neutro?. Ya hice Damas Gratis, Pibes Chorros, JaJa me falta Escobar (Buenos Aires y quedo hecho. Saludazos Rosarinagazo 04:58 28 sep 2006 (CEST)

Sobre bloqueos y demás

editar

Hola Gerkijel. El caso es que los bloqueos han de tener como fin único e irrenunciable de proteger Wikipedia, siendo además un recurso extremo. Voy a ver si leo vuestros mensajes al completo, y ya entonces podré pronunciarme concretamente al respecto. Por otro lado, respecto a la FP, yo insisto en que es probable que tales análisis estén sustentados sobre algo, y desde luego, el que él diga que es fuente primaria puede significar dos cosas. Que esté en lo cierto, o que él también tenga una confusión sobre lo que es la fuente primaria. Podría ser perfectamente que esté aplicando unos conocimientos adquiridos (de algún sitio, digo yo), y no sea capaz de buscar un punto de apoyo en documentos publicados. En este caso, sólo es cuestión de incluir tal sustento. Lo que sí que me ha parecido un auténtico error ha sido el mensaje en el café. Hay que tener más mano izquierda, porque este tipo de problemas se solucionan muchísimo mejor por las buenas que por las malas. Entre otras cosas, con esto, lo que estamos consiguiendo es que un colaborador pueda desanimarse, con lo que ya no existe esperanza de convertir una posible FP en contenido aceptable. Y ello sin tener en cuenta las futuras aportaciones que podrían incluirse. En fín, que espero que para otras ocasiones, las cosas puedan debatirse como Dios manda, evitando ante todo, entrar en el campo de las provocaciones personales, o la vía de los hechos. Gaeddal   15:40 28 sep 2006 (CEST)

Por cierto, me podrías mandar una lista con los artículos del autor en los que sospeches de la existencia de fuente primaria? Gaeddal   15:45 28 sep 2006 (CEST)
Y dale! Que yo no quiero ni defender ni atacar a nadie. Joer, si te conozco más a tí que a él, que sencillamente no sabía ni que existía. Pero aún así, he hecho lo que he considerado mejor para Wikipedia, y créeme, suelo tener una estrategia para dar a cada uno lo suyo. Y estaba esperando su parte. Anda, conéctate al chat, y lo hablamos, que me parece que has malinterpretado mi postura con respecto a este tema. Gaeddal   16:13 28 sep 2006 (CEST)
        • Somos todos amigos, Germán. Yo los aprecio mucho a los dos, y creo que lo que deberían hacer los dos es hablar tranquilos de queruza en tu discusión, y ponerse de acuerdo. Estás en lo cierto en lo de ciertos aspectos de apreciación no enciclopédica, pero me parece que él también tiene ganas de hablar con vos y llegar a un consenso. Lo de la palabra vándalo se me pasó, ahora voy a hablar con él. Todos tenemos mucho trabajo, te pido a vos, que tengo más confianza, que no reacciones y me permitas mediar. Está enojado por su artículo, che, no te enojes vos también. Abrazo, Emilio - Talk to me   16:26 28 sep 2006 (CEST)
Creo que Emilio tiene razón. Un baño de agua fría (bien fría) y un apretón de manos con José Luis (a Gaeddal que se lo coman las fieras :D )vendrían bien. Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 16:31 28 sep 2006 (CEST)
  • Bueno, ya hablé con él. Vas a ver que en un ratito se va a disculpar, seguro, y después charlan lo de la FP. Un abrazo, vieja, Emilio - Talk to me   16:42 28 sep 2006 (CEST)

La luna

editar

Tienes toda la razón, mi comentario fue sólo en términos generales sobre el asunto de fuente primaria, que creo está muy oscuro, ¿no te parece? Respecto al cambio de mensajes, ya sabes de sobra como pienso y lo poco que me gustan los ataques. Lourdes, mensajes aquí 16:37 28 sep 2006 (CEST) (Cuando estés muy enfadado vente un ratito a la luna, verás que es verdad lo que dice Clarín, don Leopoldo)

Actitud reprochable

editar

Solo pretendo que apliques a los demás los mismos criterios que se han aplicado contigo. Me parece de justicia. Por demás no pienso caer en la provocación. Un saludo, Hentzau (discusión) 17:44 28 sep 2006 (CEST) El usuario rupert de hentzau me acusó en el café de violación a la etiqueta y de provocar a Robesierre al decirle ignorante en la votación de borrado del artículo Eduardo de la Puente de hace unos meses, buceando en mi historial para encontrarme una pelusa; el mismo usuario obvio mi pedido de disculpas a Robespierre en ese mismo momento. Todo esto para justificar (me gustaría saber el por qué de esta justificación) que su amigo José Luis1 me diga vándalo y me agrada gratuitamente -y por cierto bastante violentamente- en esta misma página de discusión. Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 17:54 28 sep 2006 (CEST)

Tienes razón y te pido disculpas. He cometido un grave error, soy consciente de ello. Lo cierto es que no sabía que le habías pedido disculpas a Robespierre, por lo cual te felicito, pero eso no hace mi error menos grave. Tampoco rebusqué en tu historial: supe de tu comentario por otra razón, que no viene al caso aquí. No quiero remover el tema, solo reiterarte mis disculpas.
Mala fe no ha habido, puedes creerme, pero sí una imperdonable falta de tacto por mi parte. Lo siento mucho.
Por esa razón también, pero no solo por eso, voy a presentar ahora mismo mi dimisión como bibliotecario. Creo que no he sabido estar a la altura. En fin, llevaba un tiempo pensando en ello, y creo que mi último error me ha decidido por fin. Es importante para mí que sepas que no te guardo rencor alguno, y espero que tú tampoco lo tengas hacia mí.
Un saludo, Hentzau (discusión) 18:49 28 sep 2006 (CEST)
Apretón de manos, desde luego. Hentzau (discusión) 19:33 28 sep 2006 (CEST)

Cartel de "Sin relevancia aparente" en Artículo del GrULiC

editar

Hola, vos pusiste el cartel de "Sin relevancia aparente" en el artículo del GrULiC. El artículo fue editado bastante y me da la impresión de que está bastante bien. Me gustaría saber tu opinión al respecto y que me indiques las cosas que te parece que tiene flojas, estoy tratando de mejorarlo. No te olvidaste de ese artículo, ¿no? :P --Cholo 00:14 29 sep 2006 (CEST)

Quizás no está bien explicado en el artículo, pero no es "un grupo de personas interesadas en un sistema operativo" como decís, es un grupo que se dedica a hacer difusión de varias formas y a contribuir con la comunidad del Software Libre. El tema no pasa por el SO que usés (podés usar SL sobre SO's privativos, etc.). Es un grupo que tiene participación en esos ámbitos y que tiene bastante trayectoria... no sé, a mí me pareció interesante. ¿A vos te parece que nada de este tipo es relevante o es este caso en particular nomás? ¿la barrabrava de <club de fútbol> es relevante? (para llevarlo a un caso extremo) :D --Cholo 00:35 29 sep 2006 (CEST)

A ver, creo que entendiste mal... no te estoy hablando para presionarte a que le saques el cartel, che! Me interesa que el artículo salga bueno, la versión a la que le pusiste el cartel se lo merecía completamente porque estaba pésimamente escrito. No sé por qué decís "no entro al artículo y chau", no hace falta que tomes esa posición. Yo no le voy a sacar el cartel porque creo que no me corresponde (y menos si después vos no vas a querer entrar :P) --Cholo 00:50 29 sep 2006 (CEST)


¿Con qué criterio Wikipedia me acusa de vandalismo?

En la era de desinformación y como forma de comprobar que ciertos avances de Internet pueden perjudicar a muchos usuarios ingresé a Wikipedia “La enciclopedia libre” con mi propio nombre de usuario y edité mi propia entrada con mis datos biográficos a los que con suma libertad modifiqué y alteré a mi favor (de estudiante pasé a ser famosa).De la misma manera podría haberlo hecho con todos los demás contenido de la enciclopedia sin ningún control. Podría haber escrito que John Lennon fue el creador de los Rolling Stones o que Einstein nació en Argentina en los años veinte. ¿Hasta dónde llega la libertad de participación irresponsable de los usuarios? ¿Hasta dónde llega la negligencia de quienes se dan el lujo de autorizar un sitio web en el que cualquiera puede escribir cualquier cosa y saldrá publicado en los primeros puestos en los buscadores? Mi nombre es Julieta Lara Mariatti, durante varios días figuré en los buscadores más importantes como Editora y Guionista famosa. Ahora figuro como partícipe de un acto de vandalismo porque edité mi propio currículum habiendo utilizado mi registro. Pero…¿alguien controla quién bajo el nombre de quién modifica sus propios datos o los del Presidente de la Nación?

Julieta Lara Mariatti Estudiante de Edición Guionista [www.editandopalabras.blogspot.com]

Volver a la página del usuario «Gerkijel/Mensajes».