Posible violación de la política que regula los nombres de usuarios aceptables en Wikipedia editar

 

Hola, te agradecemos tu interés en Wikipedia, pero cabe la posibilidad de que el nombre de usuario con el que te has registrado viole algunas políticas de la comunidad que son de obligado cumplimiento de sus miembros.

Los nombres de usuario inapropiados incluyen tanto nombres en claro u ocultos. Wikipedia no permite nombre inapropiados que incluyen, entre otros:

Es una realidad que la línea entre lo aceptable y lo inaceptable en los nombres de usuario es dibujada por aquellos que se quejan por un nombre inapropiado, no por el creador del nombre.

Para más información, puedes leer Nombres de usuario, una política oficial de Wikipedia y puedes solicitar que se renombre tu cuenta de usuario, salvo que tengas muy pocas ediciones, en cuyo caso se recomienda comenzar a editar directamente con una nueva cuenta adecuada a la política. Muchas gracias. Taichi 07:13 16 jun 2014 (UTC)Responder


Buenos días, lamento informarle que el formato de currículum no es permitido en Wikipedia. Hay un manual de estilo que hay que seguir. Favor leerlo. Saludos. Taichi 07:35 16 jun 2014 (UTC)Responder

Señor, se le ha indicado que hay un formato que es convención de la Wikipedia en español. Esto es una enciclopedia, no una extensión o recopilación de currículums, existen otros sitios que perfectamente pueden incluirse. Aquí no lo es, lamentablemente. Taichi 08:13 16 jun 2014 (UTC)Responder

Petición de inclusión de información editar

--Izquierdasocialistaextremadura (discusión) 12:37 16 jun 2014 (UTC) Se pide la inclusión después del contenido: "Desempeñó el cargo de Delegado de Cultura de la Junta de Andalucía en la provincia de Granada desde 18 de mayo de 2004 hasta el 11 de diciembre de 2006, fecha en la que renunció para ocupar el escaño por Granada en el Congreso de los Diputados que dejaba libre su compañero Rafael Estrella Pedrola, tras la designación de éste como Embajador de España en Argentina." del párrafo: "Casi al término de dicha Legislatura, Pérez Tapias no votó la reforma exprés del artículo 135 de la Constitución y se ausentó del hemiciclo junto con los dos diputados Manuel de la Rocha y Juan Antonio Barrio de Penagos." Además de la inclusión de la secciónResponder

Publicaciones editar

  • Filosofía y crítica de la cultura (1995)
  • Claves humanistas para una educación democrática (1996)
  • Educación democrática y ciudadanía intercultural (2002)
  • Internautas y náufragos (2003)
  • El riesgo de opinar (2006)
  • Del bienestar a la justicia (2007)
  • Argumentos contra la antipolítica (2008)
  • La izquierda que se busca (2010)
  • El hilo extraviado (2012)
  • Invitación al federalismo: España y las razones para un Estado plurinacional (2013)