Usuario discusión:Jándalo/2010-07

Último comentario: hace 13 años por JULIO VALVERDE MARTIN en el tema Más Títulos
¡¡Muy importante!!
Esta página está archivada. Si deseas dejarme un mensaje, hazlo por favor en Usuario Discusión:Jándalo. De otra forma, ¡ni siquiera me enteraré!

Sanlúcar editar

Hola Jándalo, la verdad es que me he picado con el artículo de marras, aunque ya te advierto que va para largo. No porque forzosamente haya mucho que corregir, sino porque ahora mismo mi capacidad de trabajo es muy, muy limitada. Pero sí que me comprometo, por lo menos, a corregir lo que yo pueda corregir y a indicar qué puntos creo que deberían, en mi opinión, ser aclarados o mejorados, y en qué concretamente. Un punto que he sido incapaz de averiguar ha sido el resultado de las municipales de 1983. Y es una pena, porque las del 79 sí las localicé. No sé si tú tienes fuentes a mano que no sean online como las mías. Un saludo y gracias por tu mensaje --Ecemaml (discusión) 21:47 4 jul 2010 (UTC)Responder

RRCC en Castillo de Santiago editar

Totalmente de acuerdo. ¿Podrías por favor encargarte tú de cambiar la referencia? Yo hoy estoy tela de liado. Saludos. Hispalois (buzón) 15:57 6 jul 2010 (UTC)Responder

Sobre Luisa Isabel Álvarez de Toledo y los títulos de la Casa de Paternò editar

Hola Jándalo! En la página http://www.andres-mantilla.com/Movie2.swf aparece un listado de títulos nobiliarios extranjeros en España al parecer tramitados por Andrés Mantilla de los Ríos Vergara, marqués de Casa Saavedra. Aparecen los títulos de la Casa de Paternò (incluso uno que desconocía -la Baronía de Ceitalia-) cuya sucesión parece haber sido solicitada por petición de la duquesa de Medina Sidonia. No soy capaz de encontrar más datos sobre el estado actual de los títulos de Paternò y mi ordenador no me permite entrar en la página del Corpo della Nobiltà Italiana (www.cnicg.net/) porque lo considera una web atacante. Si tú encuentras algo, mandame un mensajillo, por favor, para completar la información en la página de Luisa Isabel, o añade tú lo que vayas encontrando. Te envío un saludo!—Duquevalentino (discusión) 22:36 6 jul 2010 (UTC)Responder

Hola de nuevo! Gracias por las aclaraciones. La verdad es que me pareció sumamente extraño no encontrar mención alguna en el BOE, como tú bien dices como aparecieron en su día Montalto y Fernandina, por eso pensé que quizás en la página del Corpo della Nobilità Italiana debería existir alguna mención a los títulos en el caso de que le fuesen reconocidos. Efectivamente, si no se rehabilitaron o reconocieron para Luisa Isabel, para el actual duque están ya perdidos. Por otro lado, acabo de encontrar una entrevista dada por Gabriel González de Gregorio, el hijo menor de Luisa Isabel, el día del sepelio de su madre en la que menciona que su madre la duquesa "últimamente nos ha sorprendido coleccionando títulos nobiliarios extintos del reino de Nápoles con los que se ha adornado estos últimos años como su fueran lentejuelas para enterrarse...[sic]". Se trata de los de la Casa de Paternò obviamente. Te dejo el link por si quieres echarle un vistazo porque no tiene desperdicio. [1]. Te envío mis saludos, Jándalo, y las gracias por contestar tan rápidamente.—Duquevalentino (discusión) 07:43 8 jul 2010 (UTC)Responder
Perfecto. Pues nada más. Un saludo!—Duquevalentino (discusión) 08:15 8 jul 2010 (UTC)Responder

Historia de la configuración territorial de Andalucía» editar

¿Cual es la razón de haber revertido [2] mi edición mas reciente en dicho artículo, y porque el enlace a la tal desambiguación si yo intente corregir el tal error? Leon Polanco, Bandeja de entrada 20:31 13 jul 2010 (UTC)Responder

Vizcondado de Burguillos editar

Hola Antonio:

Ya estoy otra vez por aquí.

Gracias por la información sobre el vizcondado de Burguillos. Tal como me has confirmado no era de Andalucía, sino de Badajoz.

Lo he editado, ya que tenía todos los datos. No es un título importante, pero ahí está. Uno más.

He visto que has editado varias páginas de títulos andaluces. Las iré viendo, poco a poco, por si puedo completarlas con algún dato más.

Saludos y de nuevo, a tu disposición.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 11:49 15 jul 2010 (UTC)Responder

Marquesado de Cañada Honda editar

He completado esta página, pero te ruego que la veas, ya que he dejado sin borrar dos titulares "Narváez" que has puesto ( I y II marquesa), y que no acabo de ver claro.

Míralo y si te parece bien, borra tu esas dos marquesas.

Saludos.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 13:22 15 jul 2010 (UTC)Responder

Condado de Romilla editar

He añadido algunos datos en ésta tu página.

Referente al "Condado de la Romilla", aunque como bien has localizado, parece ser que fue rehabilitado por Franco, desconozco por que no aparece por ningún lado. No lo he encontrado en el Elenco de Grandezas, ni figura en el directorio de la Diputación, ni he encontrado nada sobre él.

En Googel, viene algo sobre el "Conde de la Romilla", pero se refiere al "Conde de Romilla", porque es el que acompañó a Alfonso XIII en su famoso viaje a Las Hurdes (El "Condado de la Romilla" no existía en tiempos de Alfonso XIII).

Por tanto estas referencias al "Conde de la Romilla", no valen, y son las únicas referencias que he encontrado, o sea que no he encontrado ninguna que sea válida.

Si se te ocurre algo sobre este título, dímelo, me tiene intrigado.

Aclarado por Antonio Romero, era un error del libro de rehabilitaciones del Barón de Cobos de Belchite, los datos son del Condado de la Romera.

Saludos.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 00:57 16 jul 2010 (UTC)Responder

Condado de la Romera editar

Ya que ha surgido este título, lo he editado.

Referente al título andaluz de Condado de Benahavís, si que tenía constancia de él, pero desconocía que existiera esta localidad en España (Málaga). Siempre creí que era de algún lugar del protectorado español en Marruecos.

Se me olvidó que los árabes estuvieron ocho siglos aquí, y que muchos nombres de lugares y de objetos provienen de la época musulmana.

Gracias por compartir tu descubrimiento. Cada vez es más dificil encontrar alguno nuevo.

Saludos.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 16:38 16 jul 2010 (UTC)Responder

Tu nominación a WP:CAD de Sanlúcar de Barrameda editar

El artículo que nominaste como artículo destacado, Sanlúcar de Barrameda, ha sido reprobado  . Ve a Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Sanlúcar de Barrameda para ver las razones por las cuales la nominación ha sido reprobada. Podrás nominar nuevamente el artículo, siempre y cuando estos puntos se traten o corrigan adecuadamente antes. Gracias por tu participación. r@ge si? 05:46 17 jul 2010 (UTC)Responder

No hay de que, sinceramente espero ver el artículo de nuevo por CAD, pues el trabajo que tiene detrás es bastante. Saludos. --r@ge si? 06:01 18 jul 2010 (UTC)Responder

Marquesado de Huétor de Santillán editar

He añadido algunos datos a ésta página creada por tí. Creo que así queda más completa.

He leido, otra vez, la página de Sanlúcar de Barrameda, creo que es un artículo Destacado, sobresaliente, riguroso y muy completo.

También me he leido las críticas. En fín, criticar y sacar faltas, se nos da a todos muy bien, es lo más fácil. Lo dificil y trabajoso es hacer una página como esa. Ánimo, lo que has hecho, ahí está, para ejemplo de todos nosotros. Ojalá hubiera muchos como tu, capaces de hecer páginas como esa. ¡¡ Enhorabuena !!.

Saludos ¡¡Maestro!!.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 15:16 18 jul 2010 (UTC)Responder

Añadiendo datos editar

He añadido algunos datos en tus páginas Marquesado de Torrefranca, Baronía de Torre-Cardela y Condado de Guadalevín.

Creo han quedado algo más completos. Espero te guste mi aportación a éstas tus páginas.

Saludos.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 01:23 19 jul 2010 (UTC)Responder

Marquesado de Montanaro, Almería. editar

Ya he añadido los datos que me has facilitado de la Diputación de la Grandeza. Como habrás podido ver es un título que Caduca en 2011, por lo que pasará a ser simplemente un título histórico, sin que nadie más lo pueda solicitar.

Saludos. --JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 11:06 19 jul 2010 (UTC)Responder

Sanlúcar editar

Hola Jándalo, soy yo el que te quiere pedir disculpas. Posiblemente si no hubiese comentado tanto el artículo ya sería destacado. Una pena :-( --Ecemaml (discusión) 20:58 19 jul 2010 (UTC)Responder

Condado de Torres Cabrera, (Andalucía) editar

He añadido algunos datos más a ésta tu página. Verás que queda bastante más completa.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 11:37 20 jul 2010 (UTC)Responder

Artículo destacado editar

Respecto a la página Sanlúcar de Barrameda, la he vuelto a leer y creo que es un artículo más que destacado.

La veo super completa. Si ésto no es destacado, que "venga Dios y lo vea" .

No se como funciona esto de destacado, pero pienso que debes presentarlo otra vez. Es de pura justicia que se te reconozca un trabajo tan bueno y riguroso.

Además por tu trayectoria y tu colaboración con Wikipedia y con muchos de nosotros, a los que has ayudado con tu "tutoría", no entiendo que no seas ya, por lo menos "Bibliotecario",

Ánimo, algún día llegará. Es de justicia.

Saludos. --JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 11:37 20 jul 2010 (UTC)Responder

Condado de Benahavís editar

Antonio:

He añadido algunos datos a éste tu artículo. Creo queda así algo más completo.

Saludos.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 14:06 22 jul 2010 (UTC)Responder

Marquesado de Laconi editar

He editado esta página para que si alguien tiene dudas o algún interés sobre este título vea claro quienes son de verdad los marqueses de Laconi, y que los Aymerich y otros que van de "marqueses de Laconi", puede que tengan algo de razón, pero como título italiano, no reconocido para ellos en España.

Creo que ha quedado bastante completa la página. Quizás algo extensa, pero ya que tenía los datos...

Espero que no le de a alguien por borralos. Ya se que no son necesarios, pero ahí están por si a alguien le interesan, al fin y al cabo, no molestan a nadie el que estén.

Saludos.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 14:06 22 jul 2010 (UTC)Responder

Condado de los Acevedos editar

He editado esta página en honor y agradecimiento a Don José Miguel Mayoralgo y Lodo, actual marqués de los Acevedos, Letrado Asesor de la Diputación de la Grandeza de España, que siempre tiene a bién contestarme a las preguntas que le hago.

Saludos.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 13:45 25 jul 2010 (UTC)Responder

Marquesado de Adeje editar

He editado esta página, entre otros motivos, porque me trae buenos recuerdos de las veces que he estado en Adeje de vacaciones. Además es donde se coje el barco que te lleva a la Isla de la Gomera, que me encanta, aunque es tan pequeña que te la recorres en un día. De allí es el sabroso "Almogrote" gomero, que en la península solo lo encuentras en "El Corte Inglés".

Saludos.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 13:45 25 jul 2010 (UTC)Responder

Nuevos títulos editar

He terminado:

En estos últimos veinte días solo he hecho éstos, ya que estoy de vacaciones en la playa y además de tener poco tiempo libre, tengo muy mala cobertura. Se va la señal cuando quiere. Pero algo es algo.

¿ No te tomas vacaciones ?

Saludos. --JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 00:21 18 ago 2010 (UTC)Responder

Título andaluz editar

He editado el título (histórico) de Marquesado de Villanueva del Ariscal, de "Sevilla", que es el precedente al Marquesado de Almonacid de los Oteros. De echo este título me ha salido al editar el de Almonacid de los Oteros.

También he editado el Marquesado de Castel-Rodrigo, que está muy relacionaddo con ellos, y coinciden bastantess de los titulares de ambos títulos.

Añádelo a tu lista de títulos andaluces.

Saludos.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 17:51 21 ago 2010 (UTC)Responder

Bache editar

Hola Jándalo, mi nombre es Manuel y soy descendiente de aquellos Bache que hablabas de Sanlúcar en tu página de discusión: http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_Discusi%C3%B3n:J%C3%A1ndalo/2009-04 Me gustaría contactar contigo, te ví interesado. Un saludo. — El comentario anterior es obra de 84.123.190.54 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Jándalo (discusión) 10:19 25 ago 2010 (UTC)Responder

Puedes contactar comigo a través de esta misma página. Fdo. Jándalo (discusión) 10:21 25 ago 2010 (UTC)Responder

Más títulos editados editar

He terminado;

Marquesado de Castromonte

Marquesado de la Cenia y

Marquesado de Corvera.

Poco a poco va habiendo más títulos editados.

¿Añadiste a tu relación de títulos andaluces el último que localice ?.

Saludos.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 07:54 27 ago 2010 (UTC)Responder

Nuevas páginas editar

No estoy siguiendo ningún plan preestablecido a la hora de editar nuevas páginas de títulos. Faltan tantos títulos por editar que voy editando según me coincide, o porque están relacionados con alguno ya editado (para que se pueda ir al enlace).

He editado Marquesado de Esteva de las Delicias, porque tiene G.E., y es muy poco conocido.

También he editado Marquesado de Velamazán,. Éste ha sido porque tenía algún dato (solo los primeros marqueses), y no suele haber nada editado de él (ni siquiera en Geneall.es), y así por si alguién lo ve y puede añadir los datos que me faltan.

Por las tardes no bajo a la playa, y hasta que nos vamos a dar una vuelta, me entretengo editando. Así tengo la sensación de hacer algo util en vacaciones.

Ayer estuvimos visitando las cuevas de La Unión (Murcia), que están muy cerca de La Manga del Mar Menor, que las han acondicionado (inaguradas el 3 de agosto de este año), para el público. En La Unión se celebra todos los años el Festival del Cante de las Minas, que se celebraa en el antíguo Mercado público de La Unión, que es uno de los más importantes de España, en flamenco, (aquí venía Camarón, Tomatito, La Niña de La Puebla, etc).

Es bastante interesante su visita, aunque a mí me impresionó más las minas de Río Tinto (Huelva).

En fin, por aquí no hay muchos sitios para hacer turismo, así que hay que ver lo que hay.

Saludos.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 16:30 29 ago 2010 (UTC)Responder

Vacaciones editar

De acuerdo con la tónica que siempre sigo en vacaciones, además de playa, hago algo de turismo.

Hemos estado visitando el Teatro romano de Cartagena, que lo han reconstruido y ha quedado muy bién. Es casi, casi, tan bueno como el de Mérida, con la particularidad de que éste, no lo hizo la administración romana, sino que fue obra de un particular ( supongo que muy rico), que lo hizo como regalo a la ciudad y para impresionar al emperador Augusto, que tenía intención de venir a Hispania, al que quería hacerle "la pelota" con este regalo (se supone que para pedirle algo). Lo gracioso es que Augusto nunca llegó a venir a Cartagena, y el teatro ya estaba construido, por lo que al romano éste, le salió mal la "inversión".

Siguiendo con mi propósito de ir haciendo algo, he editado:

  1. Marquesado de Malferit, y como consecuencia:
  2. Marquesado de la Vega de Valencia, que está muy relacionado, y apenas hay datos de él.

¿ No te vas de vacaciones ?.

Saludos.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 13:55 3 sep 2010 (UTC)Responder

Nuevos títulos editar

He editado:

  1. Marquesado de Marianao
  2. Marquesado de Vilallonga
  3. Marquesado de Villanueva y Geltrú. Estos tres están muy relacionados.
  4. Marquesado de Miraflores
  5. Condado de Villapaterna, coincide mucho con el anterior.

Aunque están bastante completos, cuando regrese a Griñón, tengo que cotejar todos los que he hecho aquí, en vacaciones, con la documentación que tengo allí.

Seguro que puedo añadir algún dato más o corregir algún error, pero lo más trabajoso ya está hecho.

A ratos perdidos, la verdad, es que me está cundiendo bastante más de lo que esperaba.

El miercoles, seguramente, ya nos vamos de aquí, para Madrid. Se acabó la playa.

Un matrimonio amigo de aquí ( son de Murcia), se van mañana a Santi Petri (Hotel Meliá), a la playa La Barrosa, donde estuve yo hace diez o doce años. Les he recomendado visitar, además de Cadiz, Jeréz (que es presioso) con el alcazar moro y el torreón de la cámara obscura, y Sanlúcar de Barrameda (les he dicho que entren en Wikipedia, en esta página, para ir orientados). Querían ir a Medina Sidonia, pero les he dicho que creo no se puede visitar el palaccio ducal (al menos cuando estuve yo allí así era), que se informen antes, a lo mejor ahoraa sí se puede. Si lo hubiera sabido antes te habría pedido información de la zona, pero ya no hay tiempo. De todas formas seguro que lo pasan bién, son una pareja bastante joven y se van sin los niños ( se los dejan a los suegros, ¡que morro!).

Bueno, espero hayas hecho cosas interesantes este verano.

Saludos.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 17:23 5 sep 2010 (UTC)Responder

Andalucía Oriental editar

Porque la entrada en wikipedia no ha sido borrada. Y puedes pedir su borrado, que sería más eficaz, de más peso, y más util, porque asi no habria duda alguna. — El comentario anterior es obra de Hanskarlperez (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Jándalo (discusión) 13:23 8 sep 2010 (UTC)Responder

Más títulos editados editar

Bueno, se acabaron las vacaciones en la playa. Ya estoy de regreso en Griñón. Aquí sí tengo buena cobertura. No se va y se viene como en La Manga del Mar Menor. Estoy a tu disposición en lo que pueda ayudarte o serte útil.

He repasado lo editado en La Manga, con la documentación que me dejé aquí, y he coregido y ampliado algunos datos, que estaban mal, o eran insuficientes.

Los nuevos títulos que he editado son:

  1. Marquesado de Montealegre, que ha quedado bastante completo.
  2. Marquesado de Ceballos-Carvajal, que sale casi todo del anterior.
  3. Condado de Castronuevo, del que hay muy poca documentación accesible, y que he recopilado ( como un puzzle ), todo lo que he podido, pero aún así, ha quedado incompleto. Pero bueno, ahí está, al menos eso.

Saludos.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 00:28 13 sep 2010 (UTC)Responder

Diéresis editar

Hola Jándalo, sólo por curiosidad, ¿por qué has revertido las correcciones ortográficas de Oblongo en Dialecto andaluz? Lingüístico (y sus derivados) lleva diéresis. Loqu --respóndeme-- 23:49 27 sep 2010 (UTC)Responder

Contribuciones sin referencias en Bollullos del Condado editar

Muy buenas, Jándalo, gracias por tus contribuciones ante todo. He visto que has añadido muchas cosas al artículo de Bollullos del Condado, pero la lista de presos políticos no es información enciclopédica (en general ese tipo de listas no lo son) y la he retirado. También ya sabes que tienes que incluir Referencias a todas tus contribuciones por útiles que sean, si no habría que retirarlas también o al menos marcar el artículo como {sin referencias}. Un saludo. Atila rey (discusión) 13:19 14 oct 2010 (UTC)Responder


Pues va a ser verdad, a estas horas estoy dormido interpretando historiales ;) Saludos. Atila rey (discusión) 02:02 16 oct 2010 (UTC)Responder

Más Títulos editar

Hola Ántonio:

Desde las vacaciones de verano que no te he comentado nada. No es que haya estado inactivo, sino más bien (cosa rara), que no he tenido necesidad de que me ayudases. Con todo lo que me has ido "tutelando" (que no es poco), me he ido defendiendo.

Despues de las vacaciones hemos hecho algunas "escapadas" turisticas, pero de unos cuantos días nada más. Hemos estado en Zamora cuatro días, que era una de las cuatro provincias españolas que aún no conocíamos ( ya quedan solo tres), y me ha sorprendido porque es una ciudad muy acogedora y elegante, con una catedral muy interesante y llena de iglésias románicas del XII y XIII, perfectamente conservadas e integradas en la ciudad.

También estuvimos en Toro, que tiene en su catedral el pórtico totalmente policromado ( creo es el único, junto con otro en La Rioja, que se conserva con el policromádo original).

Como anecdota te diré que estuvimos alojados en el Parador de los "condes de Alba y Aliste", que fueron condes de Alba de Liste, ¿recuerdas la polémica?).

Otra escapada a sido a Zaragoza, ciudad en donde viví de pequeño y a la que tengo un especial cariño, ciudad siempre interesante por sus monumentos, palacios iglesias etc, y sobre todo por su gente, que es de las mejores de España.

He ampliado algunas páginas tuyas, como el Marquesado de Nerva, que creo ha quedado más completo. Espero te parezca bien.

Otras páginas nuevas:

Si tienes tiempo y ganas, échales un vistazo, por si ves algo que decirme.

Saludos y a tu disposición.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 10:29 31 oct 2010 (UTC)Responder

Volver a la página del usuario «Jándalo/2010-07».