For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, JeGambetta. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Vercelas (quaestiones?) 21:25 25 sep 2018 (UTC)Responder

Dudas sobre la relevancia enciclopédica

editar
 

Hola, JeGambetta. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Fernanda Raverta en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Vercelas (quaestiones?) 21:25 25 sep 2018 (UTC)Responder

Hola. Lo que sucede es que para que una biografía pueda aceptarse en Wikipedia, es requisito que sea "enciclopédicamente relevante". ¿Qué quiere decir "enciclopédicamente relevante"? Quiere decir que tiene que haber publicaciones independientes que den información sobre esa persona y esas publicaciones tienen que estar mencionadas como referencias en el artículo. En este caso, el usuario Vercelas (disc. · contr. · bloq.) puso ese cartel en el artículo, para pedirte que pongas en el artículo las referencias (publicaciones reconocidas e independientes; no blogs) que muestren que la biografía de Fernanda Raverta es "enciclopédicamente relevante". Mi opinión, a priori, es que la biografía podría ser relevante, porque se trata de una persona bastante destacada. Pero tienen razón Vercelas en que el artículo no tiene las referencias suficientes para demostrar esa relevancia. Te recomiendo poner varias referencias en el artículo (publicaciones reconocidas independientes, no blogs) y mantenerte en contacto con Vercelas, para verificar si sus dudas han sido satisfechas. Cualquier cosa volvé a comunicarte conmigo. Te mando un saludo cordial.--  Pepe Mexips 00:16 26 sep 2018 (UTC)Responder


Hola, veo que ya te lo han explicado. Debes saber que wikipedia no permite que se haga promoción ni autopromoción. Por favor repasa los enlaces que te hand ejado en la bienvenida para hacerte una idea de como funciona y que fines tiene wikipedia. Un saludo. Txo (discusión) 09:42 26 sep 2018 (UTC)Responder
Hola, le agregue varias fuentes (pagina oficial de la camara de diputados, noticias en portales reconocidos, pagina oficial, etc)

les parece que eso es suficiente?— El comentario anterior sin firmar es obra de JeGambetta (disc.contribsbloq). --Vercelas (quaestiones?) 19:27 26 sep 2018 (UTC)Responder

Hola JeGambetta; puse el cartel de «sin relevancia aparente» porque no habían fuentes externas que probaran que la persona en cuestión es lo suficientemente relevante enciclopédicamente como para tener una entrada en la Wikipedia. Me alegra que hayas puesto algunas referencias; sin embargo, aún faltan más para probar su relevancia. Lo más recomendable es que sean fuentes provenientes de libros o publicaciones que sean de confianza, aunque la información puede provenir de agencias de noticias, páginas en la red de calidad, etc. No te preocupes, no significa que la persona no sea relevante y que el artículo sea borrado, solo pone en cuestión si realmente lo es. El contenido debe ser referenciado en su totalidad. Por ejemplo, si ella es parte de una organización, si estudió en alguna universidad o cualquier cosa, se debe poner alguna cita, ajena a la persona, que lo demuestre. Todavía falta poner más fuentes, pero, ¡sigue así! Tranquilo, que todos cometimos errores al principio, y me incluyo. Si tienes alguna duda, contáctame. Saludos, --Vercelas (quaestiones?) 19:27 26 sep 2018 (UTC)Responder
Por cierto, siempre al escribir un mensaje en las discusiones, debes escribir 4 virgulillas (~~~~) al final de cada mensaje tuyo. --Vercelas (quaestiones?) 19:31 26 sep 2018 (UTC)Responder

Ediciones arbitrarias

editar
 

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas como lo hiciste en Fernanda Raverta; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones, y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte, y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. SeroBOT (discusión) 15:11 10 dic 2018 (UTC)Responder

Ediciones vandálicas

editar
 

Por favor, detente. Si continúas vandalizando páginas, serás bloqueado por un bibliotecario y no podrás continuar editando en Wikipedia. Ontzak   (Bilbo ta Bizkai guztia) 15:22 10 dic 2018 (UTC)Responder

Bloqueo

editar
 

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Motivo: eliminación sin razón suficiente de información referenciada, apropiación de un artículo. Una vez termine el bloqueo, serás bienvenido a hacer contribuciones útiles. Si consideras que este bloqueo es erróneo, lee esta guía y hasta entonces, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Si durante el bloqueo usas esta página de discusión para algo distinto de solicitar tu desbloqueo, también se te podría impedir editarla.

Estimado: el artículo que creaste ya no es tuyo, y los demás tienen tanto derecho como vos a editarlo y a agregar lo que consideren que corresponda agregar. Si lo que se agrega está relacionado directamente con la biografiada, si es relevante para su biografía y tiene referencias que demuestren lo que se afirma, sencillamente no lo podés revertir. Podés intentar discutir con el otro usuario y convencerlo de que no es conveniente incluir eso, pero sin acuerdo con él, ni consenso con varios otros editores, no lo podés borrar. Se te ha explicado, se han comunicado con vos usuarios expertos y hasta un bot y seguiste haciendo lo que se te ocurrió. Lo siento, pero esto no da para más: estás bloqueado por unos días, y a tu regreso esperamos ver un cambio en tu actitud porque caso contrario habrá más sanciones. Repito: no es tu artículo, no te apropies de él. Muchas gracias, y que termines bien tu semana. Saludos, --Marcelo   (Mensajes aquí) 13:34 13 dic 2018 (UTC)Responder