Posible violación de derechos de autor en Instituto de Física de la Universidad de Guanajuato

editar

Hola, Jearlug.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Instituto de Física de la Universidad de Guanajuato, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Sabbut (めーる) 12:11 14 feb 2010 (UTC)Responder

Bicentenario 2010

editar
Saludos, Jearlug. Paisano, se te invita a que participes en la discusión que se tendrá con respecto a un proyecto sumamente interesante, ameno y sobre todo, increíble, me refiero a Wikiproyecto:México/Bicentenario 2010. Con el fin de mejorar y crear artículos relacionados con la Historia de México. El proyecto está en proceso, pero juntos y con dedicación, podremos sacarlo adelante. Se abrirá en la discusión de éste un tópico para que podamos discutir, dialogar y llegar a un acuerdo mutuo sobre cómo se llevará a cabo esta importante tarea para nosotros, wikipedistas mexicanos. Las ediciones y los objetivos planteados significarán motivo de orgullo, aunque no se realicen, después de todo, la calidad ante la cantidad. Sin más, me despido, mi inmejorable amigo, invitándote, de nuevo, a que participes en este sumo proyecto que nos distingue. Saludos. -- Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 15:21 5 abr 2010 (UTC)Responder

Mejoras de contexto en Primera Etapa de la Guerra de Independencia de México

editar

Hola, Jearlug.

Te agradecemos tu colaboración con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Primera Etapa de la Guerra de Independencia de México que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.
  • El artículo debería estar categorizado.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría que te ayude con todo lo que necesites, un cordial saludo, Poco2 21:36 12 may 2010 (UTC)Responder

Aviso de Wikiproyecto

editar

Censo en el Wikiproyecto:México

editar

Hola Jearlug, se está realizando un censo para actualizar la lista de participantes del wikiproyecto, si sigues interesado en participar, firma aquí. Cualquier duda al respecto la puedes hacer en esta página de discusión, saludos. EmBOTellado (discusión) 00:17 29 sep 2011 (UTC)Responder