Cualquier consulta o sugerencia es Bienvenida, si se trata de un articulo en especifico favor escribir correctamente el nombre del articulo.


Taínos editar

Hola José. Me gustaría explicarte la situación de los artículos.

En wikipedia existe desde el 17 de abril de 2004 un artículo denominado Taíno. Independientemente del contenido, este es el nombre correcto para el artículo (no existen artículos llamados Los españoles o españoles, ni Los celtas, ni Los árabes). Las convenciones (miralas en Wikipedia:Convenciones de títulos) indican que las descripciones de cualquier pueblo o grupo se ponen bajo el nombre en singular y sin artículos del mismo. Por lo tanto, tanto el artículo Los Taínos como Taínos. Son incorrectos. Al encontrarme Los Taínos, lo único que he hecho es cambiarle el nombre a Taínos.

El problema es que ya existía un artículo con el nombre correcto, que veo que ni te has molestado en buscar. Por lo tanto, lo correcto es que cualquier entrada (Los Taínos, Tainos... apunte a la correcta, que es Taíno). En cualquier caso, nos encontramos con dos artículos que deben ser fusionados (Taínos y Taíno, cosa que te invito a hacer), bajo el artículo Taíno.

Un saludo. Ecemaml 15:36 17 feb, 2005 (CET)

He mirado en varias enciclopedias. Primero he mirado en la L. Claro, no venían Los Taínos. Luego he mirado en la T, y claro, venía Taíno, y no Taínos, del mismo modo que no vienen celtas, sajones, romanos, ameríndios, dominicanos, árabes, guaraníes, incas, caribes ni aztecas... Espero no tener que seguir, ¿no? --Ecemaml 15:59 17 feb, 2005 (CET)
Bueno, veo que un bibliotecario se ha encargado del asunto y ha fusionado los artículos correspondientes (puedes ampliar, y ¡poner acentos! en Taíno) y borrado Los Taínos. --Ecemaml 16:00 17 feb, 2005 (CET)
Hola JosePichardo, veo que sigues sin leerte las convenciones para nombrar páginas. He fusionado "Los Taínos" y "Taínos" con el artículo Taíno que ya existía. En el resumen consta tu nombre como colaborador. Ya sabes, de ahora en adelante debes tener un poquito más de atención y por favor te pido que te leas las normas. Gracias. Lourdes, mensajes aquí 16:02 17 feb, 2005 (CET)

Perdona pero el razonamiento que le das a Ecemaml sobre el "los" no es correcto. También decimos "los celtas" y la entrada debe ser celta, aunque no te guste. No es lo mismo un libro de texto que un diccionario o una enciclopedia, donde las entradas deben estar en singular y sin artículo. También te digo que en español (castellano) los gentilicios van siempre con minúscula. Y también te digo que acostumbramos a tener un poco de respeto por los artículos ya existentes, sobre todo cuando están bien escritos y que es allí donde se debe fusionar. Si el artículo ya existente es desastroso, entonces se borra y se deja el nuevo, pero éste no era el caso. Saludos Lourdes, mensajes aquí 16:11 17 feb, 2005 (CET)

Artículo sin contexto en Gianluca Grignani editar

Hola, JosePichardo.

Te agradecemos por colaborar con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Gianluca Grignani que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Bedwyr (Mensajes) 14:46 6 may 2008 (UTC)Responder