For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Kachipineda. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.--Thelmadatter (discusión) 16:12 13 feb 2015 (UTC)Responder

Comentario de voluntario en línea de Experiencias redactoras CCM: Derecho procesal laboral

editar

Agradezco como miembro del Wikiproyecto:Derecho y como voluntario en línea del proyecto el que hayas demostrado interés en este artículo. Esta rama del derecho procesal vinculada al derecho del trabajo es relativamente reciente, dado que el derecho laboral no es tan antigua como otras ramas del derecho como Civil o Penal, aparte del hecho que su reconocimiento se da a principios del siglo pasado, por lo que el desarrollo de los procesos laborales es más reciente, dada la ineficiencia del proceso civil para atender las contiendas laborales. A pesar de esto, la bibliografía y doctrina laboralista y procesalista sobre esta materia es abundante, por lo que podría hacerse de este artículo un Artículo Bueno con cierta facilidad.

Ahora, quiero hacer un comentario respecto a la edición Nº 80393131 que realizaste en el artículo: dado que este proyecto es de naturaleza internacional y en particular este artículo tiene como objetivo primario el mostrarle al lector qué es el Derecho procesal laboral en general, primero se busca —como en todos los artículos sobre ramas del Derecho— dar un esbozo de sus distintas características sin entrar en las especificidades de los derechos procesales laborales de cada país, en las secciones genéricas como «Características», «Principios», «Fuentes», «Relaciones con otras ramas», «Sujetos», etc. Las especificidades de cada sistema jurídico local se describen dentro de la sección «Regulación por país», en donde se exponen los casos por país, y si hubiera suficiente material, se podría incluso crear un artículo independiente. La parte general del artículo puede contener ejemplos que señalen los casos de regulaciones de un país o sentencias judiciales, pero esto: Los principios procesales laborales están previstos en el artículo 685 de la Ley Federal del Trabajo, dentro de los cuáles se encuentran no sería del todo adecuado cuando describes los principios de forma general. Lo que sí estaría bien es, por ejemplo, cuando estás explicando uno de los principios, el nombrar a modo de ejemplo el artículo 685 de la Ley Federal del Trabajo..., resumiendo brevemente cómo lo regula. Estas inserciones locales en el área general son útiles para traer a tierra esa parte abstracta.

Espero no haberme extendido demasiado, pero quería comentarte eso. Cualquier duda que tengas, no dudes en consultarme o a cualquier otro voluntario del proyecto o wikipedista. Saludos y disfruta editando en Wikipedia. --Zerabat (discusión) 23:05 4 mar 2015 (UTC)Responder