Hola, Luisa Novaressio. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.

Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Violación de derechos de autor en Beatriz Actis editar

Hola Luisa Novaressio, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Beatriz Actis, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones. KKCO ~ Sol Jaguar | Platiquemos 10:28 23 ene 2013 (UTC)Responder

Sobre el texto de Beatriz Actis acerca de Leni Riefenstahl editar

¡Hola! Quería decirte que a menos que haya existido una controversia demostrable y referenciable con respecto a este tema, no me parece que corresponda ponerlo en el artículo de esta manera. Podría ser considerado investigación original. Ver Wikipedia:Biografías de personas vivas. Saludos.
P.D.: Para cualquier réplica, usar la página de discusión del artículo, no mi cuenta personal de Flickr. Saludos de nuevo. -- GRuellan   ¿Hmm? 18:20 19 feb 2013 (UTC)Responder

Sobre el artículo Beatriz Actis editar

Ya he atendido su denuncia en vandalismo en curso: por favor...no tiene sentido que ponga lo mismo en varios lados. Para ser breve, puntualizo como respuesta los siguiente:

  • Deshacer o revertir una determinada contribución no es vandalismo, en la medida que existen motivos para ello, y ya se le ha dado una explicación aquí en el mensaje anterior.
  • Lo que a Ud. le interesa decir sobre Beatriz Actis puede ser verdad o no, pero lo importante aquí es que lo quiere decir no personalmente, sino como editora registrada en Wikipedia. Este proyecto no puede hacerse responsable de una imputación de ese tipo y no somos fuente primaria: cualquier aseveración como la que usted pretende agregar debe ser adecuadamente referenciada en la forma que se indica en Wikipedia:Referencias.
  • No tiene sentido que Ud. revise otras contribuciones y pretenda hablar de «agravio comparativo»: Wikipedia es un proyecto editado y mantenido por voluntarios que dedicamos parte de nuestro tiempo a hacer aportes aquí: en consecuencia no es posible argumentar en base «a tal otro artículo no ha sido observado» o «el usuario tal no se ha fijado que en x pasa lo mismo». Eso significa únicamente que nadie se ha fijado en ese otro problema, pero que exista no justifica en modo alguno lo que Ud. haga por acción u omisión.
  • Apreciamos su acercamiento a Wikipedia, pero lea por favor esta política: no tenerla en cuenta puede traer problemas aquí para Ud. y para quienes contribuímos a su lado.

Un saludo Antur - Mensajes 13:50 21 feb 2013 (UTC)Responder

Me alegra poder dialogar con uno de los responsables de custodiar las políticas de publicación en Wiki. Permítame decirle que en todo ámbito deben respetarse principios básicos del derecho. Uno de ellos es el agravio comparativo. Por otro lado, valga señalar dos cosas. Los errores que contení la página que creé eran exacatamente eso, errores. Por inexperiencia y apresuramiento, no respeté-sin ninguna premeditación, insisto, sino por simple y llana inexperiencia- lo que Ud. menciona, cuales son los derechos de autor. Pero esto no merma la cualidad de lo que vertí, y que Ud. considera como imputaciones, ofensas, etc. Si bien toda relación, sea por ejemplo, el loar lo perpetrado por los nazis- podría ser considerada apología del delito, y a su vez, delito punible- no indicaba yo en mi aporte nada más que lo sucintamente exponía, no contenía clara acusación, quedaba esto, pues, a criterio de los demás usuarios- Era, resumiendo, sólo reportar la publicación de un artículo por parte de la citada autora. Valga esto pues para refutar lo que Ud. afirma, pues yo SÍ señalaba la fuente a la cual recurrir, el dato al que echar mano en caso de pretender verificar mi extremo. Tal texto está online... Por otra parte, me llama la atención, negativamente, por no decir que me espanta, el hecho que Ud. me advierta de los "problemas" a los que me estoy exponiendo por el hecho de haber vertido un comentario que considero necesario hacer público. A qué problemas podría yo exponerme, concretamente,querría yo que Ud., pública cuan más concretamente me explicara? Firmándolo con su nombre y apellido, como yo procedo a hacerlo, claro está.. Fdo. Luisa Novaressio

Estimo que cuando uno se acerca a un ámbito que le resulta novedoso es conveniente detenerse un momento a ver sus características y sus normas explícitas e implícitas, ya que acercarse de otra manera, pretendiendo imponer opiniones o criterios propios resulta realmente poco conduncente. Por nuestro mismo carácter de contribuyentes voluntarios no tenemos demasiado interés en enzarzarnos en polémicas, pero vaya mi última aclaración sobre el tema:
  • No habia visto que le habían explicado con mayor detenimiento lo acontecido aquí: sobre el tema de fondo, ya que parece Ud. defenderse de imputaciones que yo no le hecho, digamos que la publicación sobre Helene Riefenstahl no parece apoyar realmente su acusación de apología del nazismo. Su opinión de que la «banalidad es cómplice» es solamente eso, una opinión, y considero que Ud. demuestra inteligencia suficiente como para entender que puede haber opiniones distintas. En concreto, aunque la imputación de filonazi hubiera estado referenciada con el texto de esa nota de Beatriz Actis, es una interpretación hecha por Ud., y por tanto, fuente primaria que se vuelca a Wikipedia. Eso no está permitido aquí. Si podría agregarse en el caso de que alguien reconocido dijera «Tal persona es filonazi por tal y tal motivo». Esa aseveración de un tercero sería la referencia aceptable. Creo que es bastante sencillo entender la diferencia.
  • En la misma página de discusión el último comentario de Pvncho (disc. · contr. · bloq.) es desafortunado en cuanto a calificar su intervención de vandalismo. Es común que editores novatos confundan diferencias de criterio en cuanto al contenido con vandalismo, pero luego Ud. se hace eco de la misma palabra para calificar a el mencionado usuario, que no es quien ha revertido su aporte.
  • Usted es totalmente libre -por tanto- de mantener su opinión y publicarla con su firma y bajo su responsabilidad en cualquier medio que se avenga a hacerlo. En Wikipedia no podemos aceptar ese texto teniendo en cuenta que se basa en una interpretación de un artículo de la periodista donde no hace apología alguna del nazismo.
  • Creo que espantarse de mi advertencia es una exageración: resulta evidente que sus contribuciones como usuaria registrada estan todas dirigidas a publicar la denuncia que nos ocupa, y entonces, hasta el momento y con las consecuencias que pueda tener dentro de Wikipedia, ese procedimiento está previsto en la política que le indiqué sobre cuentas de propósito particular. Dicho de otra manera: lo que se aprecia hasta el momento por su historial de contribuciones es que su propósito al acercarse a Wikipedia ha sido efectuar la denuncia, y eso es un propósito particular: nada más ni nada menos.
  • El tema de su firma es fácil de solucionar: simplemente use el boton disponible en la botonera de edición, o coloque ~~~~ al final de sus mensajes. Recuerde que los contenidos en artículos no se firman.
Atte: Antur - Mensajes 14:31 21 feb 2013 (UTC)Responder