Notificación de borrado rápido en «Usuario:MinPer» editar

 

Hola, MinPer. Se ha revisado la página «Usuario:MinPer» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El argumento y la razón de borrado es el siguiente:

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Cotelani (discusión) 16:17 13 jul 2016 (UTC)Responder

Artículo «Edmer Trujillo Mori» demasiado reducido editar

Hola, MinPer.

Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «Edmer Trujillo Mori» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, éste será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto».

Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

Saludos y buena suerte en tus ediciones. Fixertool (discusión) 17:12 16 jul 2016 (UTC)Responder

No vayas creando fichitas sin contenido. Si a esta ficha no se le agrega contenido en las próximas horas será borrada. Lo mejor será que te tomes tu tiempo y subas los artículos cuando estos tengan contenido real. Vamos que no es tan difícil. También te pido que no crees redirecciones innecesarias ni mucho menos las utilices en los artículos. Tampoco hagas traslados arbitrarios solo por incluir un nombre o un apellido más.--Fixertool (discusión) 17:12 16 jul 2016 (UTC)Responder

Ficha de autoridad y tabla de ministros editar

He repuesto la Ficha de autoridad en el artículo Pedro Pablo Kuczynski porque es la adecuada en estos casos, además he eliminado la tabla de los ministerios porque ese artículo es biograficoy esa tabla esta fuera de lugar, existe ya los artículos correspondientes donde se pueden agregar esa tabla. Saludos. --Chico512 17:24 18 jul 2016 (UTC)Responder

No. En la {{Ficha de autoridad}} dice que se debe usar {{Ficha de persona}} y que la otra es obsoleta. Saludos, MinPer (discusión) 23:58 18 jul 2016 (UTC)Responder

Notificación de borrado rápido en «Jorge Nieto Montesinos» editar

 

Hola, MinPer. Se ha revisado la página «Jorge Nieto Montesinos» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El argumento y la razón de borrado es el siguiente:

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Tarawa   (jo ta ke irabazi arte) 19:34 18 jul 2016 (UTC)Responder


Artículo «Alfonso Grados Carraro» demasiado reducido editar

Hola, MinPer.

Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «Alfonso Grados Carraro» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, éste será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto».

Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

Saludos y buena suerte en tus ediciones. --RLSMaimonides173 (discusión) 11:10 19 jul 2016 (UTC)Responder

Nombres de imágenes editar

Hola. Deshice dos de tus seis ediciones en el artículo de Perú porque cambiaste el nombre de unos archivos de imagen. Los archivos tienen nombre y si uno escribe otra cosa, no enlaza al archivo, solo aparece un texto rojo. Dejé tal como está tu cambio de Cuzco a Cusco, pero debo decirte que Wikipedia no se basa en las leyes, sino en las referencias. Es decir, podría ser que una ley diga A, pero que existan referencias que digan B, y sea lo segundo lo que aparezca en el artículo. En el caso de la ciudad, ambos nombres son sinónimos y aunque uno es el oficial, el otro es la castellanización original, así que ambos tienen buenos puntos a favor. Por eso, no me parece mal que lo hayas cambiado, pero tampoco debería molestarte que más adelante otra persona lo modifique. Los demás cambios que hiciste están bien. Si necesitas ayuda con algo o alguna aclaración, quedo a tu disposición. Saludos. Lin linao ¿dime? 14:24 27 jul 2016 (UTC)Responder

Buenas editar

Hola, ¿eres empleado del Estado Peruano? Un saludo. — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.232.7.225 (disc.contribsbloq). MinPer (discusión) 20:17 31 jul 2016 (UTC)Responder

No. MinPer (discusión) 20:17 31 jul 2016 (UTC)Responder

Toponimia editar

Buenas noches, debo avisarle sobre los cambios toponímicos que ha hecho sin consenso ni justificación: en Wikipedia prima la convención de títulos, sobre la toponimia hay mucha tela que cortar, pero le indico que debe indicarse con el nombre de uso mayoritario según referencias y fuentes fiables, aunque también hay que considerar que siendo una enciclopedia en español, debe usarse el nombre en español, por ende el nombre más usado en este caso es "Nazca" con Z. He revertido todos los cambios inconsultos, pidiéndole que por favor no repita en tal desliz. Saludos. --Taichi 06:19 8 ago 2016 (UTC)Responder

No es así. Por ley y el nombre más utilizado es Nasca con S. Voy a insistir en volver a realizar mis cambios y le pido esta vez que me deje trabajar en favor de toda Wikipedia. Saludos, MinPer (discusión) 16:33 8 ago 2016 (UTC)Responder
Aquí en Wikipedia no puede hacer lo que quiere. Hay una serie de normas y políticas a respetar. --  Gastón Cuello (discusión) 16:40 8 ago 2016 (UTC)Responder
¿Cómo es posible que haya preferencias a un nombre que sólo es conocido en España? El nombre oficial es Nasca, es una ciudad del Perú y por lo tanto la ley aplica. MinPer (discusión) 16:41 8 ago 2016 (UTC)Responder
Venía a avisarle de lo mismo. Para culturas arqueológicas, placas tectónicas y otros (incluyendo cualquier topónimo, aunque no he desecho otros traslados) las únicas referencias aplicables en Wikipedia son las fuentes secundarias fiables especializadas, no las leyes de ningún país. Por favor, defienda sus traslados antes de realizarlos en la discusión de los artículos. --Halfdrag (discusión) 16:43 8 ago 2016 (UTC)Responder
Las placas tectónicas es otra cosa. Pero todo lo que sea dentro del Perú, que se respete la ley local así como en cada país debe respetarse el topónimo utilizado por ley. MinPer (discusión) 16:44 8 ago 2016 (UTC)Responder
Si respetáramos las leyes Costa de Marfil sería Côte d'Ivoire o Birmania sería Myanmar porque las autoridades locales a pesar que han obligado por ley al resto del mundo, las normas de toponimia en Wikipedia no permiten eso, debe hacerse por uso mayoritario. Por cierto, le quiero notificar que ha sido expulsado de la Wikipedia en idioma latín por no atender la toponimia en ese proyecto. Tenga en cuenta que si sigue con esa conducta podría ser sancionado en más proyectos. Debe calmarse. --Taichi 18:48 8 ago 2016 (UTC)Responder
Lo peor es cegarse a entender. En español, por ley, se debe decir Nasca con la letra S. MinPer (discusión) 13:20 11 ago 2016 (UTC)Responder
Usted está cegado y comete vandalismo hasta en la Wikipedia en Latín... --  Gastón Cuello (discusión) 21:15 11 ago 2016 (UTC)Responder

Comparta su experiencia y retroalimente como wikimedista en esta encuesta global editar

  1. Esta encuesta está principalmente pensada para obtener retroalimentación en el trabajo actual de la Fundación Wikimedia, no en una estrategia a largo plazo.
  2. Cuestiones legales: No es necesario comprar nada. Debe ser mayor de edad para participar. Patrocinado por la Fundación Wikimedia, ubicada en el 149 de la calle New Montgomery, San Francisco, CA, USA, Código Postal: 94105. Finaliza el 31 de Enero de 2017. Nulo donde esté prohibido. Clicar aquí para las reglas del concurso.

Sus opiniones importan: Última notificación para completar la encuesta global de Wikimedia editar