Hola, Molinilla. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

( ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Para responder, puedes hacerlo en la discusión del otro usuario o en la tuya (en este caso, sin olvidar notificarle con {{ping|"nombre de usuario a notificar"}}). Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.



Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.--Nerika (discusión) 23:22 2 sep 2014 (UTC)Responder

Notificación de borrado rápido editar

 

Hola, Molinilla. Se ha eliminado el artículo José Tomás (dibujante) en el que has colaborado por el siguiente motivo: autopromocional\, spam o vanidad. Te agradeceré que revises la política de borrado rápido y sólo si crees que el artículo borrado no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos al bibliotecario que eliminó el artículo. No se considera una buena práctica volver a crear un artículo que ha sido eliminado por la aplicación de la política de borrado rápido, al menos que el artículo ya no cumpla con los criterios especificados en la política. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, Galandil (discusión) 20:51 19 abr 2015 (UTC)Responder

,

Notificación de borrado rápido en «Jes» editar

 

Hola, Molinilla. Se ha revisado la página «Jes» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El argumento y la razón de borrado es el siguiente:

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Tarawa   (jo ta ke irabazi arte) 06:58 10 jun 2016 (UTC)Responder

Dudas sobre la relevancia enciclopédica editar

 

Hola, Molinilla, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo José Tomás (dibujante) en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que éste sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Tarawa   (jo ta ke irabazi arte) 06:59 10 jun 2016 (UTC)Responder

No retires plantillas de mantenimiento crítico editar

 

Estimado Molinilla: la retirada de los avisos de mantenimiento crítico, como en José Tomás (dibujante), —aquellos con banda roja, como {{sin relevancia}}, {{fuente primaria}}, {{contextualizar}}, {{destruir}}, etc.— debe ser consensuada previamente con el usuario que los colocó o, en su defecto, realizada por un bibliotecario—. El retiro sin contar con el consenso es aceptable únicamente si el aviso viola las políticas de Wikipedia, como «Wikipedia:No sabotees Wikipedia para respaldar tus argumentos».

Por favor, ten en cuenta esta única advertencia. En caso de que continúes retirando avisos críticos tu comportamiento podría ser considerado vandalismo y en ese caso se te podría suspender el derecho de edición. Saludos cordiales. Tarawa   (jo ta ke irabazi arte) 07:28 10 jun 2016 (UTC)Responder

RE:Borrado de artículo Jes editar

Hola Molinilla, el criterio del borrado es carecer de relevancia enciclopédica, una entrevista en un blog y su web no son fuentes fiables. Puedes solicitar su restauración vía tablón de bibliotecarios. Saludos Tarawa   (jo ta ke irabazi arte) 07:37 10 jun 2016 (UTC)Responder

RE:Nueva duda editar

Hola de nuevo, lo que tienes que hacer es añadir referencias a fuentes fiables. Saludos Tarawa   (jo ta ke irabazi arte) 10:30 10 jun 2016 (UTC)Responder

Tutoría editar

Hola, Molinilla, un placer saludarte y con gusto te recibo como "tutora". Te advierto, de partida, dos cosas. La primera tiene que ver con mis propias limitaciones: será todo un desafío ayudarte a pesar de que del tema que escribes (los comics y los fanzines) no entiendo nada. La segunda es que estoy convencida de que una tutoría no tiene que ver con lograr que un artículo determinado pueda ser aceptado, sino con un apoyo y orientación general al editor novato para que pueda manejarse mejor en el enjambre de reglas, usos y costumbres, estilos etc., de este sitio, con una perspectiva de largo aliento. Dicho más directamente: no puedo garantizarte que porque te ayude a escribir mejor el artículo sobre José Tomás este pueda ser aceptado, sino que te ofrezco una relación de ayuda personalizada y colaboración para trabajar en Wikipedia en general. Así lo veo. Por mi parte acepto el reto de meterme en "tus temas", si estás de acuerdo con tolerar las limitaciones de mi ignorancia en ellos, y te ofrezco mi experiencia en el manejo de las políticas y convenciones. Si estás de acuerdo, me respondes e este mensaje y, por cierto, podemos empezar analizando los problemas que hay con el artículo que ahora mismo te preocupa. Saludos Mar del Sur (discusión) 05:58 11 jun 2016 (UTC)Responder

Para ese artículo, por ahora lo único que debes hacer es agregar referencias a fuentes fiables que muestren que el biografiado ha alcanzado cierta notoriedad. La plantilla que (con razón) ha puesto Tarawa, la quitará si puedes demostrar la relevancia de José Tomás. Si no alcanza (que no lo sé), al artículo pasará a una consulta de borrado, donde toda la comunidad (y tú también, por supuesto) podrá argumentar. Estuve buscando en Google (un rato) y encontré algunas cosas que te pueden servir para respaldar lo que escribes. Por ejemplo, aquí hay una nota de prensa sobre la presentación del libro O Pirata Metepata en La voz de Galicia y aquí hay otra noticia del mismo periódico de Galicia, sobre una exposición (una retrospectiva) que José Tomás realizó en 2007. Puedes evaluar si sería pertinente (desde el punto de vista enciclopédico) escribir algo sobe su relación con otro dibujante e ilustrador, Juanjo Sáez, que sí tiene un artículo en Wikipedia. Aquí hay una confrontación de ambos dibujantes publicada por Vice, pero no sé la relevancia de este medio en el área (de eso sabrás más tú mismo). También hay una entrevista en «Bilbao 24 Horas» que tal vez también pueda ser útil. Me refiero a a esta. Estos son solo algunos ejemplos que he encontrado a la pasada, pero es casi seguro que tú tendrás acceso a más fuentes. Lee bien las pautas de relevancia que se indican en WP:SRA y fíjate que tienes un mes de plazo para mejorarlo tratando de acreditar la relevancia. La regla es que
«Si el artículo no ha sido defendido ni mejorado por un período de un mes, se considerará probada su irrelevancia y se procederá al borrado inmediato

Si el artículo ha sido defendido o mejorado y aun así quien colocó el aviso de irrelevante, u otro wikipedista, no ha quedado convencido de su relevancia, colocará una consulta de borrado, para que otros wikipedistas determinen si el artículo tiene cabida o no en Wikipedia».
Tarawa es un excelente biblio y sin duda no tiene nada contra ti ;-), quitará sin problemas la plantilla, siempre que logres convencer de la relevancia del dibujante con la redacción del artículo y sus referencias. Si aún hay dudas, pues... ¡no pasa nada!: en una consulta de borrado recibirás más opiniones. Saludos Mar del Sur (discusión) 11:51 11 jun 2016 (UTC)Responder
Hola, estuve haciendo unos arreglos menores. Fíjate como he dado formato a algunas referencias utilizando una plantilla (no es obligación hacerlo así, pero quedan con un estilo más estándar que se considera mejor). Las que yo más uso son las siguientes:
Simplemente te copias la versión con los parámetros más utilizados, rellenas los datos y, si quieres, borras los que no te sirvan.
Otra cosa que me he fijado es que a veces se te olvida poner algunos tildes o se te escapa algún pequeño error tipográfico u ortográfico. Aunque tengo buena ortografía, yo soy muy disléxica :-( , así que para poder darme cuenta de mis constantes errores, tengo activado un accesorio que se llama «corrector ortográfico» (si pinchas en «Preferencias» y luego en «Accesorios», podrás activarlo tú también y probar si te acomoda. Al hacerlo, verás que en el artículo inmediatamente te resaltará en rojo todas las veces que has olvidado poner tilde a José ;-).
Pero mejor no te aburro más y quedo a tu disposición para las dudas que tengas. Saludos y suerte con el artículo Mar del Sur (discusión) 15:49 13 jun 2016 (UTC)Responder

Re: Nueva duda editar

Hola Molinilla, te explico: Esa plantilla que tiene el artículo se pone a muchísimos artículos que aparentemente son irrelevantes. Si al cabo de 30 días nadie ha hecho cambios o mejoras, sencillamente se borra la entrada sin más. Si, en cambio, como es el caso, ha habido cambios, mejoras y adición de referencias ya no se puede simplemente borrar y pueden pasar varias cosas distintas:

  • El usuario que puso la plantilla (en este caso Tarawa) se da cuenta de los cambios que has realizado, le parecen suficientes para acreditar que el personaje es relevante en su área, retira la plantilla y el artículo sigue viviendo en Wikipedia lo que significa que puede seguir creciendo y mejorando (con tus ediciones y con lo que aporten otros)
  • El usuario que puso la plantilla considera que los cambios que has hecho no han sido suficientes para acreditar la relevancia y el artículo podría borrarse. Pero ya no puede borrarlo sin más trámite, por lo que él (u otro usuario) deberían abrir una consulta de borrado, donde los usuarios (también tú, por supuesto) pueden dar argumentos para borrarlo o para conservarlo. Un bibliotecario que no haya estado involucrado en la discusión decidirá, a la luz de los argumentos expuestos, si la entrada debe   mantenerse o   borrarse.

He marcado a Tarawa aquí, pero no siempre basta la invocación para que alguien se entere. Tal vez es preferible que le escribas unas líneas y que le preguntes.

Espero haberte ayudado, al menos en algo con las dudas que tienes, si no es el caso, ya sabes dónde encontrarme.

Un cordial saludo

Mar del Sur (discusión) 21:29 13 jul 2016 (UTC)Responder

De nada ¡a mandar! Por mi parte creo que el artículo ya no debería borrarse, pero sí veo hay que hacerle muchas mejoras todavía. Revisa por ejemplo la sección de «Enlaces externos». Allí solo deberían ir las páginas que no están en la sección de «Referencias» (porque no lo son, en el sentido que no son sitios que respalden directamente afirmaciones puntuales que se hacen en el artículo), pero que sirvan al lector para ampliar su información sobre el personaje. Todo lo que no cumpla claramente esa función, no solo sobra, sino que podría considerarse «promocional». Revisa las reglas sobre qué enlazar en esta página y haz los ajustes necesarios. Suerte con tus ediciones. Mar del Sur (discusión) 05:45 14 jul 2016 (UTC)Responder
Hola Molinilla, ahora la permanecía o no del artículo esta en manos de la comunidad, argumenta en la CDB el porque crees que se debe mantener, si nunca has patriciado en una consulta de borrado échale un vistazo a esta guía te sera de gran ayuda. Un saludo. Tarawa   (jo ta ke irabazi arte) 12:31 14 jul 2016 (UTC)Responder

Se ha abierto una consulta de borrado para José Tomás (dibujante) editar

Hola, Molinilla. Se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, José Tomás (dibujante). Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para decidir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/José Tomás (dibujante). Gracias. Yeza (discusión) 08:13 14 jul 2016 (UTC)Responder

¡Buen trabajo! editar

Hola Molinilla, como habrás notado, el resultado de Wikipedia:Consultas de borrado/José Tomás (dibujante)|la consulta de borrado fue "mantener" el artículo sobre José Tomás]], porque varios wikipedistas que allí opinamos valoramos el trabajo de mejoras y, sobre todo, de búsqueda de referencias que hiciste. Pon atención a las críticas constructivas que, sin embargo, allí se te hicieron, principalmente a eso de que el artículo tiene demasiados enlaces externos y demasiado frecuentemente se trata de entrevistas. Yo sé que tu intención era demostrar la relevancia y por eso abundaste en ellas, pero ahora que ya está demostrada, te sugiero que dejes en esa sección solo unos dos o tres enlaces que, como te decía algunos días, realmente sirvan para ampliar la información sobre el personaje. Los que, en cambio respaldan algo que se afirme en el artículo, es mejor que los pongas como referencias. También puedes redactar algunas líneas sobre el asunto, como hice yo aquí para trasladar la reseña de Entrecómics que alguien había añadido a la sección «Enlaces externos». En cuanto tengas tiempo, echa un vistazo a este asunto y arréglalo. Si necesitas ayuda, ya sabes dónde encontrarme. Saludos Mar del Sur (discusión) 10:03 29 jul 2016 (UTC)Responder

Mar del Sur, muchísimas gracias por todo, la verdad que gente como tú, tan amable, considerada y predispuesta a la ayuda hacen tener fé en la humanidad, jaja. No, en serio, muchísimas gracias por todo. Ha sido un poco frustante todo el proceso de justificar la relevancia enciclopédica pero, al final, sirve para conocer mejor el procedimiento y el funcionamiento de wikipedia. Así que, casi mejor que fuera puesto en tela de juicio mi artículo de José Tomás. En fin, de nuevo, gracias. A lo largo de esta semana borraré los enlaces externos superfluos. Saludos.--90.173.243.103 (discusión) 21:15 31 jul 2016 (UTC)Responder
El comentario anterior era mío que se me pasó logearme. --Molinilla (discusión) 21:16 31 jul 2016 (UTC)Responder
De nada y no sigas que me vas a hacer sonrojar :-) . Gracias a ti por tus aportes, tu trabajo y tu paciencia. Sería estupendo que siquieras colaborando en esta o en otras áreas temáticas que te interesen. Tengo bajo seguimiento tu página, así que vi que había movimiento y vine a curiosear ;-)... entonces me encontré con tu mensaje. Así también funciona, sin embargo, es más fácil que me respondas en mi propia página, porque así me salta el aviso ("tienes un mensaje...") y puedo leerlo enseguida. Un saludo Mar del Sur (discusión) 22:02 31 jul 2016 (UTC)Responder

Dudas sobre la relevancia enciclopédica editar

 

Hola, Molinilla. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Mr Kern en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Onioram (discusión) 02:04 27 dic 2017 (UTC)Responder

Re: Soicitud de tutoría y Mr Kern editar

Hola ¡que tengas un feliz año nuevo! Disculpa mi retraso en responder tu pedido. Estoy con poco tiempo y no muy activa, probablemente hasta fin de mes. Pues sí, yo creo que el artista sobre quien has escrito tiene suficiente relevancia como para tener una breve entrada aquí. Sin embargo, esto no se trata de que tú (¡ni menos yo!) logremos convencer a Onioram (o a quien sea) de que esto es así. Es el artículo propiamente tal el que debe ser convincente y sostenerse por sí mismo. Me dices «ya puse dos referencias», pero es que tampoco se trata de que sean una, dos o diez, sino de que todo lo que se afirme en el artículo tenga respaldo en fuentes independientes y fiables. Eso a veces puede conseguirse con una única referencia. Pero como además exigimos que sea un texto nuevo, no plagiado de alguna otra obra o noticia publicada, la mayor parte de las veces, eso se consigue solo contrastando varias fuentes y escribiendo con palabras propias la información que se ha obtenido revisándolas. Si usas solo una fuente, caes casi invariablemente en el plagio (algo te arreglé allí que estaba tomado textualmente) o en el simple parafraseo, que a fin de cuentas es plagio igual. Busca más fuentes y dale otra pasada a tu artículo revisando estos asuntos. Yo hice allí solo par de cambios menores. Saludos Mar del Sur (discusión) 12:13 2 ene 2018 (UTC)Responder

Dudas sobre la relevancia enciclopédica editar

 

Hola, Molinilla. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Magius en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Onioram (discusión) 12:13 7 abr 2018 (UTC)Responder

Notificación de borrado rápido en «Irene Márquez» editar

 

Hola, Molinilla. Se ha revisado la página «Irene Márquez» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Ontzak   (Bilbo ta Bizkai guztia) 07:52 13 may 2020 (UTC)Responder