Hola, PECE. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Ángel Luis Alfaro 18:43 15 sep 2007 (CEST) Gracias por tu contribución a Discusión:Historia de la prensa española. Añado la información que propones y te respondo más ampliamente allí, por si alguien más lo ve y quiere poner algo. Si quieres responder a tu vez, hazlo allí o en mi página de discusión. Puedes contribuir editando tú mismo en los artículos para mejorarlos (como en ese caso) o para hacer nuevos. Por ejemplo, simplemente con que pulses en el enlace rojo Hoja del lunes te lleva a editar ese artículo, que no existe aún. Siempre es bueno citar fuentes verificables (libros, artículos o enlaces web, como los que yo he puesto allí). Saludos y a tu disposición.Ángel Luis Alfaro 18:43 15 sep 2007 (CEST)

Yo lo que veo es que hay un Miguel Fernandez sin acento, científico argentino-uruguayo y un Miguel Fernández, poeta de Melilla, con acento. Para las páginas que pueden compartir el mismo nombre hay dos soluciones: colocar la plantilla "otrosusos" al cominenzo o crear una página de "desambiguación". Aquí dependerá de cuántos haya. Con dos, mejor "otosusos". La voy poniendo yo, completa tú el artículo del poeta si tienes información. Lo de la hoja del lunes lo dejo en párrafo separado, como dices (al aumentar la información es lo más adecuado). Ánimo con el artículo, cuando te venga bien. Por cierto, como dudabas dónde consultar una duda: siempre puedes dirigirte al café (sección Ayuda), aunque yo mismo o cualquiera de los usuarios que aparezcan en el historial de un artículo si podemos te podemos orientar.Ángel Luis Alfaro 17:59 18 sep 2007 (CEST)