For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Pablo Regnier. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Fuger(Bark) 16:44 2 ene 2022 (UTC)Responder

Qualia editar

No sé cómo discutir sobre un artículo y no encuentro en Wiki instrucciones sobre cómo hacerlo, por lo cual escribo esto: leyendo el artículo en castellano sobre "Qualia" se percibe al instante que es una mala traducción de un original en otro idioma, presumiblemente el inglés. Fui a la página en inglés y efectivamente, el artículo en castellano está tomado de allí, copia y pega y traduce posiblemente con el traductor de Google, y además deja de lado casi todo el contenido: no llega a tener un 30% de la extensión del original inglés. Yo puedo leer inglés y no es un problema. Hay muchas personas que hablan español y no comprenden el inglés, y páginas como esta las desinforman, las embrutecen. Creo que el control que realiza Wikipedia sobre estas malas prácticas es insuficiente. Sé que yo debería estar mejor informado sobre el modo de participar en esa edición, y es lo que me propongo hacer. Este párrafo es no más que un comentario. — El comentario anterior sin firmar es obra de Pablo Regnier (disc.contribsbloq).

@Pablo Regnier: Los cambios se plantean en la página de discusión del artículo (Discusión:Qualia) o en informes de error. Fuger (Bark) 16:44 2 ene 2022 (UTC)Responder
La traducción de contenidos no es una mala práctica, y no es tan simple como copiar y pegar. De hecho, Wikipedia tiene su propia herramienta de traducción de contenidos para los diferentes idiomas en los que está disponible.
Wikipedia está en constante crecimiento. Los artículos siempre pueden ser mejorados y ampliados, si encuentra un error en alguna página, puede colaborar editándola ✓. Fuger (Bark) 17:21 2 ene 2022 (UTC)Responder
Vos me hablás de un caso general y yo de uno particular. Imposible entenderse, así. Traducir, copiar y pegar son prácticas que serán útiles o inútiles según el modo en que se hagan. En el caso del artículo sobre los Qualia la traducción está claramente hecha por un traductor tipo Google Translator y contiene serios errores. Más allá del caso particular, lo que planteo es que debería hacerse algo para que estas prácticas sean filtradas de algún modo, revisadas. Tomé la costumbre de leer todos los artículos en Wikipedia en inglés, que son mucho mejores. No dejo de lamentar que los muchos que no acceden al inglés se quedan con la desinformación y la ignorancia. Yo puedo editar y mejorar una página, dos, diez... pero si Wikipedia no hace nada al respecto, las distancias culturales, ya enormes, seguirán creciendo. No sé quién eres, Fuger Bark, pero leo tu comentario y me parece que defendés algo que yo no ataco. Quizás deba releerte con más cuidado. Quizás tú deberías releer con más cuidado lo que escribí antes y ahora. Saludos cordiales. Pablo Regnier (discusión) 21:49 11 ene 2022 (UTC)Responder
No sé usar la edición de Wikipedia, lo siento. Tengo también la sensación que a nadie le interesa demasiado. Me gustaría que alguien me explique la influencia de Wittgenstein en Susanne Langer, porque el único modo que conozco es lo que suele llamarse "efecto mariposa". Langer no tiene ni tuvo jamás nada que ver con Wittgenstein. El que copió mal el artículo se confundió muy probablemente con Alfred North Whitehead. Sigan contribuyendo a la ingnorancia del público hispanoparlante, lo hacen magníficamente bien. Pablo Regnier (discusión) 10:45 1 may 2022 (UTC)Responder

Links a páginas comerciales editar

En el artículo (pésimo) que acabo de leer sobre las Pascuas Piamontesas se pone engañosamente un link a una página que vende celulares y basura del estilo. Sigan los administradores de Wikipedia en castellano con su coherente política de hacer de ella una absoluta porquería, para perjuicio del pobre hispanoparlante que no puede leer el inglés y otros idiomas. No sé cómo se da autoridades Wikipedia, pero la cosa funciona mal. Basta leer este vergonzoso artículo. Pablo Regnier (discusión) 18:51 16 dic 2023 (UTC)Responder