sobre Borja

editar

Me parece bien lo que has propuesto hacer en la pagina de Borja, así podemos apliarlo ya que la información que había en la pagina era un poco escasa, por lo que me gusta mejorarla. Lo que nose poner es fotos. un saludo, zgzgim


Hola Pajaro87

editar

. Como habrás visto, he dejado tus actualizaciones de los datos. Había cambiado también el color de fondo de uno de los partidos políticos para su mejor lectura y lo habías deshecho, por lo cual tuve que deshacer ediciones. El motivo de haber dejado en primer lugar la sección política es para homogeneizar todas las comarcas, ya que algunas no tienen información sobre geografía o historia o algún otro apartado. Realmente debería ir, tal y como dices, después de geografía e historia y quizás antes de demografía, pero habría que realizarlo en todas las comarcas, no sólo en esa, y evitar así grandes diferencias entre las páginas de las distintas comarcas. Saludos --Franxo (discusión) 13:32 15 sep 2010 (UTC)Responder

Seman Santa en Borja

editar

Varias mejoras necesarias en Semana Santa en Borja (Zaragoza)

editar

Hola, Pajaro87. El artículo Semana Santa en Borja (Zaragoza) en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos referenciados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en wikipedia, un cordial saludo, Tipar (discusión) 01:32 25 oct 2010 (UTC)Responder

Lo que wikipedia NO es WP:NO

Pues te invito a que pongas a cualquier artículo en el que estés trabajando y a modo de aviso la siguiente plantilla.

. El código que tienes que pegar al principio de la página es el siguiente. Pero tienes que trabajar en él al menos una vez al mes. {{endesarrollo}}

Gracias, únicamente dejo mi pequeño granito de arena. --Chema01 (discusión) 10:24 31 oct 2010 (UTC)Chema01Responder

Pues sí, ...

editar

... hay cosas que no es necesario referenciar, pero los datos electorales de una localidad me parece que no son un elemento conocido de forma general. Y si es necesario, se elimina lo no referenciado en el artículo. Saludos. Petronas (discusión) 23:32 29 dic 2010 (UTC)Responder

Borja

editar

Hola Pajaro87. He restaurado la versión que había creado, la cual aportaba más información. El estilo lo cambié para adecuarlo con el resto de municipios de Aragón, lo cual podrás ver consultando cualquiera de ellos. Resulta bastante más fácil analizar los distintos datos de varios lugares si los colores son los mismos. Por otra parte, el estilo de la tabla viene a ser el mismo. He de matizar que el contenido anterior era erróneo al decir (por ejemplo) que el PP de Aragón obtuvo 0 concejales en 1987 ya que no se presentó; 0 sería pensar que se presentó pero no obtuvo los votos suficientes para estar representado. Por último, me alegra mucho que te esfuerces por colaborar, pero te recuerdo que los artículos no son propiedad privada de nadie. Como ya te he dicho antes, el único motivo de los cambios es la homogeinización con los demás municipios en Aragón. Saludos.--Franxo (discusión) 12:42 17 ago 2011 (UTC)Responder

En ningún momento se ha dicho que la tabla no estuviera en el formato correcto, sino que los colores (por lo que te quejabas) eran distintos que en todos los otros municipios de Aragón. ¿No sería más lógico que fueran los mismos para todos los ayuntamientos?--Franxo (discusión) 15:03 17 ago 2011 (UTC)Responder
Eso es justamente lo que hice. Deberías examinar a fondo los cambios realizados, la mayor novedad es el orden.--Franxo (discusión) 15:11 17 ago 2011 (UTC)Responder
  1. Que no obtenga representación no justifica su eliminación. Si se presentó debe aparecer en la tabla, y si no se presentó pues no.
  2. Lo del orden... cuestión de gustos. Hay quien te dirá que es más importante la lista de los alcaldes que los resultados electorales. A mí me da igual, eso lo puse así porque también estaba de esta forma en el resto de municipios de Aragón.
  3. Si un partido no obtiene representación (siendo que se ha presentado) debería llevar color de fondo. Si no se presentó no debería llevarlo para no inducir a error. Los únicos partidos sin color habrás podido ver que son unos pocos que realmente no sé qué color ponerles, ya que solo se han presentado a unos pocos municipios y, como llevo diciendo, convendría que no variaran de un municipio a otro los colores (por coherencia). Puedes ponerles color si quieres, teniendo en cuenta que conviene que el color en cuestión debe caracterizar al partido.
  4. Lo de la fusión es buena idea, ya que según dices sería imposible encontrar candidaturas de UCD y CDS por separado en un mismo año.
--Franxo (discusión) 15:26 17 ago 2011 (UTC)Responder
Todo partido que se presentara a las elecciones y fuera votado (mínimo 1 voto) debería aparecer en la tabla, apareciendo una línea ( - ) para indicar que no fueron los suficientes como para obtener concejal.--Franxo (discusión) 15:37 17 ago 2011 (UTC)Responder
Si un partido no obtiene representación (siendo que se ha presentado) debería llevar color de fondo. Si no se presentó no debería llevarlo para no inducir a error Veo que estamos de acuerdo entonces.--Franxo (discusión) 10:52 20 ago 2011 (UTC)Responder
Entonces deberías iniciar el tema en el café, a ver qué opina la gente, si induce o no induce a confusión.--Franxo (discusión) 11:00 20 ago 2011 (UTC)Responder
Los consensos se toman también en el café.--Franxo (discusión) 11:03 20 ago 2011 (UTC)Responder
Las cosas ni se imponen ni se toman acuerdos personales para ello. hay acuerdos comunes en wikipedia (las políticas) y luego los consensos que se toman en café en caso de duda o desacuerdo, para que opine toda la comunidad. Lo único que se sigue es la lógica o la adaptación a las políticas ya aprobadas. Que una persona haya aportado el 90% de la información a un artículo puede ser interesante a la hora de la candidatura a artículo bueno y otras circunstancias, pero no para decidir exactamente qué debe contener.
En este caso, como ya te he dicho antes, desde mi punto de vista la lectura se facilita dejando en blanco las casillas que corresponden a partidos políticos que en ese determinado año o no se presentó o no existía. Si tú no compartes esta visión lo que deberías hacer hacer la consulta en el café.Saludos.--Franxo (discusión) 11:12 20 ago 2011 (UTC)Responder

Santuario de la Misericordia

editar

La verdad es que era un artículo que llevaba mucho tiempo queriendo escribir, aunque por diversos motivos no me puse. Si puedo recuperar un libro de la familia de historia de Borja intento completar. Mientras... ¿no necesitarás fotos?--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 12:39 30 ago 2012 (UTC)Responder

Ahora mismo no sé que tengo, pero cuando pueda volver ahí (creo que este fin de semana o el siguiente) haré algunas.--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 13:51 30 ago 2012 (UTC)Responder

Por favor

editar

No vuelvas a colocar la imagen. Los derechos de autor siempre los tiene la autora, como es lógico; y esta no ha muerto hace más de 70 años, por lo que su obra no ha pasado a dominio público. Gracias por tu comprensión. Escarlati - escríbeme 22:36 7 sep 2012 (UTC)Responder

Si la autora desea ceder su obra para que pueda ser usada en wikipedia, bajo licencia CC-by-sa 3.0 o liberándola al dominio público, se sigue este procedimiento. Si tienes alguna duda, contacta con algunos de los asistentes que te pueden ayudar con los trámites. Un saludo cordial. Escarlati - escríbeme 22:43 7 sep 2012 (UTC)Responder

Cecilia Giménez

editar

Hola, Pajaro87. Precisamente al no haber consenso, no se introducen los cambios con respecto a cómo estaba el artículo. Como además Cecilia Giménez ha sido propuesto para borrado, como mínimo deberíamos esperar a ver si se mantiene para incluirlo. De todos modos, personalmente encuentro lamentable que toda una ciudad histórica como Borja, que en la Generalidad de Aragón histórica llegó a tener cuatro diputados, y era una de las nueve ciudades con que contaba Aragón, al lado de Zaragoza, Huesca, Calatayud, Tarazona, Teruel, Jaca, Barbastro y Albarracín, tenga que tener a la pobre señora, que bastante desgracia tiene con lo que ha pasado, en la lista de personas ilustres de Borja. Pero en fin, cada uno es cada uno con relación a qué calidad quiere que tenga el artículo. Un saludo. Escarlati - escríbeme 16:42 11 sep 2012 (UTC)Responder

"Precisamente al no haber consenso, no se introducen los cambios con respecto a cómo estaba el artículo." Lo siento, no entiendo, por el mismo razonamiento se puede decir que al no haber consenso se deja el artículo como está hasta que exista dicho consenso. Como el artículo principal. --82.158.67.231 (discusión) 19:34 12 sep 2012 (UTC)Responder

Perdón, el párrafo anterior es mío. No ma había logado. Un saludo a todos--Fjrl (discusión) 19:36 12 sep 2012 (UTC)Responder

Borja (Zaragoza)

editar

Saludos, Pajaro87. Has vuelto a colocar la sección larga con el aporte de los Borja, pero es al revés: primero se buscan las referencias y luego se habla de ello. Además no sólo era por las referencias sino por la forma como está escrito. Voy a poner el texto escondido para que se pueda ir editando con referencias y con otro estilo. Gracias por tu comprensión. Lourdes, mensajes aquí 16:17 2 nov 2012 (UTC)Responder

Me he vuelto a leer el párrafo y me parece asombroso por lo atrevido, todo él lleno de posibilidades. Estarás de acuerdo en que no se debe dejar eso a la vista. Gracias de nuevo por tu atención. Lourdes, mensajes aquí 16:39 2 nov 2012 (UTC)Responder

Migración a la extensión Babel

editar
Español

Estimado Pajaro87, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Pajaro87, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.