Hola, Pakito34. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.


Hola Pakito, te añado unos enlaces que te pueden ayudar para tus aportaciones en la wiki. En parte aprovecho para darte la bienvenida oficial a la wiki como ves porque veo que nadie te la ha dado y en parte voy a decirte que te he respondido en la discusión a César Vidal. Afirmas que la evolución es una hipótesis o teoría no probada. En mi réplica verás que te demuestro que no. Que no es una hipótesis sino una teoría probada. Otra cosa es que tenga lagunas o cosas por explicar. Pero en lo que se refiere a sus supuestos más generales estos estan plenamente comprovados. Evidentemente se esperan avances y mejoras en los próximos años que la hagan cada vez más ajustada a la realidad pero la base va a seguir siendo la misma no nos equivoquemos. Las teorías en ciencia reciben modificacions y se van perfeccionando para explicar mejor todas las cosas, pero no podemos obviar que la teoría de la evolución tal y como la tenemos explica bastante bien la mayor parte de la historia de la vida. Y te hablo de la teoría de la evolución actual naturalmente, con todas las mejoras que ha incorporado especialmente la genética, no de la teoría de la evolución de Darwin cuya base era correcta pero que aun presentaba muchas más lagunas que la actual porque naturalmente el nunca tuvo los medios de que se dispone hoy día ni de las pruebas de que disponemos hoy. Un saludo. --Xenoforme 14:50 22 jun 2006 (CEST)

---

Hola, he añadido cosas a tu artículo de Nunca Máis. --Eres el más guapo 22:02 8 oct 2006 (CEST)


Hola, no se si que tal te va con el inglés, pero te recominedo esta pagina web que explica brevemente algunos de los malentendidos más comunes de la teoria evolutiva y del mecanismo de selección natural. http://www.talkorigins.org/faqs/faq-intro-to-biology.html --Squalo 02:21 20 oct 2006 (CEST)

Evolución

editar

Hola, he he mirado por encima artículo que me pusiste. Y he de decirte que efectivamente. Tiene mucha razón en lo que dice. De hecho algunas de las ideas que salen ya las expuse en el artículo de wikipedia: Complejidad biológica. Ocurre que comunmente se confunde evolución con darwinismo. EL darwinismo es una teoría superada como lo es la mecánica newtoniana frente a la relativista desarrollada por Einstein. Pero ambas pueden coexistir. Es decir que en realidad las sucesivas teorías de la evolución no contradicen la primera sino que amplían lo que ya se sabía con nuevos descubrimientos. A lo que yo me refiero cuando digo que la evolución de las especies está provada y a lo que creo que se refiere todo el mundo es al concepto general. LA idea de evolución va más allá de qué nuevas teorías entren en juego. Pues el edificio se construye por la base y se va elaborando cada vez más. Entrando en nuevos detalles. El saltacionismo por ejemplo tan denostado anteriormente cobra importancia frente al gradualismo y eso es correcto pero nada hay de malo en ello. Todo encaja dentro de la matriz teórica que es la evolución. Hay que saber diferenciar entre una teoría incompleta pero provada de una teoría que no no está provada y que por lo tanto es una mera hipótesis. La teoría newtonianan fue provada pero se demostró más tarde como incompleta ante los nuevos descubrimientos de la relatividad espacial. Esto no quiere decir que en su contexto newton estubiera equivocado. En absoluto. Pues lo mismo ocurre con. Darwin. Evidentemente sobra decir que su teoría hace tiempo que fue superada pero no negada que es diferente. Sus aportaciones son vitales y construyen el primer ladrillo de la base de la biología moderna. Entendámoslo así. Si repliqué con vehemencia es porque uno está muy escamado por las tesis creacionistas nada más. Dichas tesis si niegan de raiz la base de la biología, nada que ver con lo que dice este interesante artículo que me has mostrado por supuesto. Un saludo. --Xenoforme 11:52 20 oct 2006 (CEST)