Hola, Raul Sobrino. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. AlhenÆлħэн 02:54 10 may 2006 (CEST)

Bueno, pues te aconsejo que te leas la ayuda de nuevo, la mayor parte de la ayuda que te puede brindar la comunidad se encuentra en los textos ya hemos escrito para tal efecto. Ahora, respecto a tu artículo, alguien ya hizo el artículo Terrorismo de Estado, si deseas trabajar en él y hacer tus aportes eres más que bienvenido. AlhenÆлħэн 16:38 13 may 2006 (CEST)

registros

editar

No entiendo muy bien tu primera pregunta, espero puedas darle un poco más de contexto para así saber como te puedo ayudar. Por lo del registro la respuesta es sí, tienes que registrarte individualmente en cada proyecto. Saludos Alhen Æлħэн 03:32 6 jul 2006 (CEST)

Bloqueo

editar

Me parece que tienes un serio problema para entender lo que es wikipedia (una enciclopedia) y para cumplir sus normas. Te doy una semana para que leas atentamente WP:E. --Ecemaml (discusión) 23:21 8 feb 2007 (CET) PD: también puedes leerte WP:NO (especialmente los puntos de Wikipedia no es una fuente primaria), o WP:FP, a ver si entiendes que eso del terrorismo marciano puedes publicarlo en tu blog si quieres, pero no aquí.

En respuesta a tu mensaje de correo

editar

No dispongo del tiempo necesario para analizar en detalle tu caso, pero por los datos que me aportas en tu mail, quisiera darte algunos consejos:

  • Nunca jamás acuses a otro wikipedista de ser un censor, o hables de censura en Wikipedia. En primer lugar, porque se considera como un insulto realmente grave, y una clara violación de la wikipetiqueta. En segundo lugar, porque indica con total claridad que no tienes ni idea de en qué consiste Wikipedia. Sólo puede haber censura en un lugar donde se va a expresar opiniones; y los artículos de Wikipedia no son sitios donde expresar opiniones personales. Sin excepciones.
  • Nunca jamás escribas algo que sea una opinión personal, suene a opinión personal o pueda parecer una opinión personal en un artículo de Wikipedia. Wikipedia es una enciclopedia, y en las enciclopedias nunca se puede opinar; sólo se pueden exponer hechos bien conocidos por los expertos en el tema en cuestión, de la forma más neutral posible. Lo demás sobra, debe ser borrado, y de hecho acaba siendo borrado; las opiniones personales en un artículo enciclopédico son equivalentes a basura: son inútiles, perjudiciales, y deben ser eliminadas.
  • Tal y como dice en el mensaje que aparece al final de la página de edición de todos los artículos de Wikipedia, "Al contribuir, aceptas que otras personas distribuyan y modifiquen libremente tus aportaciones. Si eso no es lo que deseas, no pongas tus contribuciones aquí." Toda aportación a Wikipedia puede ser modificada por el resto de colaboradores como consideren conveniente para mejorar los contenidos de la enciclopedia. De hecho, es raro que un texto permanezca mucho tiempo sin ser borrado, modificado, retocado, o vuelto a redactar. Y así es como debe ser.

En cuanto a los ejemplos de ediciones que me comentas: no soy un experto en filosofía, pero por lo poco que sé tus ejemplos de sofismas no eran realmente sofismas, aunque te lo parecieran. Podrían ser mentiras, paradojas, o algo así, pero un sofisma no es lo mismo que una mentira o una paradoja, por mucho que en el uso cotidiano de la palabra se use como si lo fuera.
Espero que esto te ayude a entender y superar esta desagradable situación. --Comae (discusión) 19:18 10 feb 2007 (CET)

Yo también te escribo para contestarte tu correo electrónico. Es cierto que Ecemaml no debió calificar tu edición de "chorrada", pero tu cometiste una falta mucho más grave a la wikietiqueta. No lo calificaste simplemente de "supersusceptible", dijiste que tenía un "problema de supersusceptibilidad debido a un asunto de preferencia sexual", que no es lo mismo. Por otra parte, por lo que veo en esta misma página Ecemaml sí te advirtió de que estabas violando una política antes de bloquearte. En cuanto a si los ejemplos de sofismas que pusiste son correctos o no, la verdad es que no lo se. Saludos,Beto29 (discusión) 20:13 10 feb 2007 (CET)

Notificación de borrado rápido en «Libertad de palabra desde Cuba»

editar
 

Hola, Raul Sobrino. Se ha revisado la página «Libertad de palabra desde Cuba» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. A4: El artículo trata de un tema (grupo musical, página web, empresa, biografía, etc.) que no tiene un interés enciclopédico. Recuerda que Wikipedia no es una colección de información sin criterio. Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión.Tarawa   ( jo ta ke irabazi arte) 23:24 11 feb 2015 (UTC)Responder

Notificación de borrado rápido en «Libertad de palabra desde Cuba»

editar
 

Hola, Raul Sobrino. Se ha revisado de nuevo la página «Libertad de palabra desde Cuba» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. G9:La página fue revisada y borrada con anterioridad y esta aún no cumple con los criterios mínimos para permanecer en Wikipedia. Por favor, detente y no vuelvas a crear la página a menos que ya no viole políticas de Wikipedia. Si insistes en crearlo tu acción será considerada vandalismo (lo que nos obligará a bloquear tu cuenta). Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión.Tarawa   ( jo ta ke irabazi arte) 00:17 12 feb 2015 (UTC)Responder