Texto de titular editar

Hola, Sowieski. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Por favor, leé los enlaces que se listan acá arriba. Saludos. --angus (msjs) 13:35 30 ago 2006 (CEST)

Posible violación de derechos de autor en Ceuta editar

Hola, Sowieski.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Ceuta, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Copyrights, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:Autorizaciones. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas.

Saludos Tostadora (Mensajes aquí) 15:35 20 jul 2006 (CEST)

¡Hola! No te escribía por las fotos, además no tengo ningún problema con ellas, me parecen muy bonitas :-) Te escribía por el texto que escribiste, exactamente el que introduciste aquí, está claramente copiado de aquí
Ok. No he quitado ninguna foto. Si el texto procede de la oficina de turismo y no tiene copyright, por favor indícalo en la página de discusión del artículo: Discusión:Ceuta. Gracias (ya de paso, podrías wikificarlo un poco :-) Cuando vaya a Ceuta lo pediré, pero por ahora me fio de ti ;-) Por eso todo esto empezaba con "posible", para informarme. Un saludo Tostadora (Mensajes aquí) 15:48 20 jul 2006 (CEST)

Aci Cadena editar

La información sobre Aci Cadena está muy bien en donde debe de estar. Esto es, en el artículo sobre dicha localidad. Por otra parte, no sabía que tenía que pedirle permiso al usuario Sowieski para editar un artículo. Por cierto, la foto que pones es una violación de copyright (ya sabes, escaneado de un libro que, a su vez, tiene copyrigh). Un saludo --Ecemaml (discusión) 17:09 20 jul 2006 (CEST)

Lo mismo te digo. ¿Qué pasa? ¿Que sólo hay que respetar lo que tú haces? Respeta tú lo que hago y deja de introducir información que no pinta nada en el artículo. ¿O es que eres el propietario del artículo? --Ecemaml (discusión) 17:16 20 jul 2006 (CEST)

Licencia imágenes editar

Oye, ¿el usuario Sowieski cómo piensa que funciona el tema de las licencias? ¿Está tratando de tomarnos el pelo? --Ecemaml (discusión) 18:28 20 jul 2006 (CEST)

Mira tío. Lo que has hecho ha sido simplemente decir primero que lo has escaneado de un libro (violación de copyright) y luego inventarte otra cosa. Así que soy yo el que te aviso a ti. Como vuelvas a falsificar una licencia de imagen tendrás una larga temporada en el banquillo. Un saludo --Ecemaml (discusión) 19:19 20 jul 2006 (CEST)

Bueno, veo que no comprendes que en wikipedia el asunto de las licencias es vital (no pareces haberte fijado en el recordatorio que aparece bajo cualquier ventana de edición: "Además, al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque es de tu propia autoría o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la gran mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Copyrights para más detalles"). Si recordarte una sencilla normativa es "tocarte las pelotas" (de educación bien, gracias), veo que no has entendido nada. Puedes leerte Wikipedia:Copyrights (y Wikipedia:Wikipetiqueta) mientras estás en el banquillo. Te será provechoso. --Ecemaml (discusión) 14:39 21 jul 2006 (CEST)

Gracias por el apoyo, pero poco podemos hacer frente a este tipo, ya que uno es bibliotecario, segundo cree poseer la verdad absoluta, y tercero, es necio y déspota.

Tampoco podemos votar a hecharlo ya que se perdió por 2 votos la política de votar para que un bibliotecario sea removido. Habría que hacer cuentas nuevas y pasar desapercibido en el caso que a uno lo bloqueen, yo no lo he hecho en los 2 años que llevo, pero habrá que hacerlo frente al poder de ciertas personas con poco criterio y si se es bloqueado a perpetuidad.

Cuidate y fuerza, y gracias denuevo. --Antoine   (Let's chuchadas begins) 05:00 27 jul 2006 (CEST)

Mitología editar

Si leyeses los comentarios de las ediciones sabrías que nada de lo que cuentas se refiere a Ceuta esplícitamente. Lo del estrecho de Gibraltar alude a eso, al estrecho de Gibraltar. Lo del monte Atlas, a falta de fuentes (¿tienes alguna?) alude al Yebel Musa, que no está en Ceuta. --Ecemaml (discusión) 18:36 29 ago 2006 (CEST)

Yo no sé si es que no me explico o qué. La primera parte no se refiere a Ceuta. En la segunda las citas son falsas (nada hay en la Odisea que diga lo que tú dices que dice). Así que si sigues introduciendo material no adecuado (lo primero) y falso (lo segundo), lo interpretaré como vandalismo y actuaré en consecuencia. --Ecemaml (discusión) 08:37 30 ago 2006 (CEST)

Puedes decir lo que quieras (como cuando falsificaste las licencias de las fotos). Te estoy pidiendo fuentes verificables, puesto que tu palabra no vale nada. Sobre las referencias que dices haber sacado de no sé dónde, aquí tienes el texto completo de La Odisea. Si me encuentras la cita que incluyes, podríamos hablar del asunto... --Ecemaml (discusión) 12:25 30 ago 2006 (CEST) PD: y cuida tu lengua, que otro bibliotecario a lo mejor no es tan comprensivo.

Veo que a pesar de haber sido bloqueado ya, aún no te has leído Wikipedia:Wikipetiqueta. Conclusión: no puedes hablar como te de la gana.
Por otra parte, estoy esperando las referencias. Que grites que están el archivo municipal de Ceuta es no decir nada. Tu palabra, como ya demostraste en el caso de las fotografías, no vale nada, así que estoy esperando las referencias concretas (te he mostrado el texto de la Odisea, ¿quién dice que la Odisea dice eso? Véase también WP:CITAR y WP:VER). Esperando quedo... --Ecemaml (discusión) 12:37 30 ago 2006 (CEST)

Consejo editar

Estimado/a Sowieski, lo que tú has escrito en la página de Airunp lo han escrito ya docenas y docenas de usuarios. Lo que te va a pasar está claro, le ha pasado a muchísim@s: primero se dirige a ti en un tono despreciativo e insultante casi retándote, después te amenaza, después te bloquea alegando que has cometido alguna falta que no has cometido, o bien alegan que eres un "troll" o que has faltado a la wikietiqueta (las dos mentiras que suelen utilizar), el resto de bibliotecarios calla y dos o tres amigotes del mismo nivel colaboran en expulsarte y cuando lo han hecho se jactan de su gran "éxito", acabas yendo al "exilio" de la wiki inglesa o abandonas completamente tu colaboración... La wikipedia en castellano está marcada por una censura rara y caprichosa y por demasiadas discusiones en un tono sucio y muy desagradable. Mi recomendación personal, que por supuesto no es más que un consejo, es que pases y no te lleves un mal rato: abandona la wikipedia en castellano, trabaja en otra si sabes otro idioma o simplemente dedícate a otras aficiones más sanas. Yo soy mucho más feliz desde que deje de editar artículos, estaba bien pero no hay nada que merezca la pena que te insulten y te mientan sobre lo que en realidad has hecho. Un saludo — El comentario anterior es obra de 85.177.189.32 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Alhen   Æ

Deberías discutirlo en la discusión del artículo, donde Ecemaml expuso las razones para retirar esos textos. Me parece que el que está abusando (o sea, usando mal) sus poderes de editor sos vos. Te invito a que te informes sobre cuáles son los mecanismos para resolver conflictos de edición leyendo los enlaces que aparecen en la bienvenida, que procedo a colocar al principio de esta página. Saludos. --angus (msjs) 13:34 30 ago 2006 (CEST)

Problemas con bibliotecario editar

Hola Sowieski, no quiero dudar de tu buena fe, creo también que escribiste en un momento de ofuscación pues has obviado los detalles mínimos que se tienen proveer a la hora de hacer una denuncia. Por favor, si deseas hacer una denuncia acerca de un usuario, cerciórate de explicar porque piensas que alguien está abusando de las normas de Wikipedia y provee enlaces a cada una de tus afirmaciones(el historial del artículo es un buen lugar para ello), indica en que artículo se está llevando este abuso y de que manera han reaccionado los posibles usuarios en este asunto. Una denuncia de abuso sin estos elementos puede ser considerado como calumnia y como tal, una contravención a la Wikipedia:Wikipetiqueta. Como he visto en tu registro de bloqueos, realmente espero que tomes esto en cuenta antes de dejar tu denuncia nuevamente en la página de discusión de un bibliotecario. Saludos Alhen   Æ 14:02 30 ago 2006 (CEST)

seamos aliados editar

por lo visto tenemos enemigos comunes como ciertos españoles y algunos chilenos de dudosa identidad nacional ¡¡ saludos¡¡¡ —TREMENDO 07:47 27 sep 2006 (CEST)

Wikiproyecto Historieta editar

Saludos, el Wikiproyecto:Historieta va a sufrir una restructuración al "refrescar" la lista de sus participantes. Serán retirados de la lista los usuarios que no hayan tenido actividad en wikipedia desde hace dos meses o que no les interese continuar dentro del proyecto. Para NO ser retirado solo debes incluir la plantilla {{bien}} (  Hecho) junto a tu nombre en la lista de usuarios del Wikiproyecto. Si prefieres no participar en el wikiproyecto simplemente no contestes a este mensaje y en un mes serás eliminado de la lista. Pero no te alarmes, retirarte de esta lista no significa que estés fuera del proyecto, simplemente que tienes que agregarte nuevamente cuando regreses a tus actividades en wikipedia y si es que quieres regresar al wikiproyecto.-- Doctor seisdedos-  (Soy todo oídos) 14:31 9 mar 2008 (UTC)Responder