Respuesta a:Solicitud de borrado incorrecta editar

Saludos, Staring at the Sun. Probablemente tengas razón y lo más idóneo hubiese sido colocar la plantilla {{publicidad}}. Como sea, el problema se resuelve mejorando la redacción, neutralizando y quitando los elogios que desde la primera linea aparecen: «Shaila se destaca por el contenido de sus letras, ricas en vocabulario y de temáticas que oscilan entre lo social y político, hasta la búsqueda de la propia identidad». Aun queda tiempo para hacerlo antes de que un bibliotecario decida borrarlo o no. Sin embargo desde que coloqué la plantilla, que luego fue corregida por Fixertool (el 2 de mayo) no ha habido modificaciones para limpiar la publicidad, si veo que comienza a ser editado con este propósito, consideraré ampliar el plazo o cambiar la plantilla. --Gusama (debate racional) 21:31 13 may 2013 (UTC)Responder

Colapso económico de la URSS editar

¡Hola! Creo que el artículo tiene falencias graves, porque afirma que el colapso ocurre a fines de los años 80 pero en ningún momento lo desarrolla, deteniéndose en cambio en razones del estancamiento caraterístico de 1975-1985, cuando de hecho el desbarajuste de la economía soviética que puede calificarse de colapso se dio a partir de las medidas de liberalización de Gorbachov. Falta incorporar interpretaciones y lecturas alternativas y se puede recurrir a bibliografía incluso de kremlinólogos estadounidenses como Bialer para contrarrestar el fuerte sesgo de la escuela historiográfica liberal que tiene el artículo, pero no creo que como esté ahora mismo sea panfletario ni mucho menos que merezca su borrado. Sí puede discutirse la relevancia y sobre todo mejorarlo, expandirlo, no quitar lo que tenga respaldado en fuentes pero complementarlo con otras. Ni siquiera sobre el período brezhneviano son uniformes las lecturas (véase, por ejemplo, Brezhnev Reconsidered). Saludos, galio discu 00:50 16 may 2013 (UTC)Responder