Referencias en «José Loma»

editar
 

Hola, TeslaCorp. El artículo José Loma en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Onioram (discusión) 11:54 14 jun 2016 (UTC)Responder

Referencias en «Última Batalla: El Señor de las Bestias»

editar
 

Hola, TeslaCorp. El artículo Última Batalla: El Señor de las Bestias en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Onioram (discusión) 11:54 14 jun 2016 (UTC)Responder

Notificación de borrado rápido en «José Loma»

editar
 

Hola, TeslaCorp. Se ha revisado la página «José Loma» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El argumento y la razón de borrado es el siguiente:

  • Publicitario

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. vanbasten_23 (discusión) 13:42 14 jun 2016 (UTC)Responder

Una fuente no es suficiente para corroborar la veracidad de los datos. Además el lenguaje no es enciclopédico y lo que contiene son gustos, no obras. Aparece que ha creado una obra, lo cual no es relevante para que aparezca en la Wikipedia. Hay muchos escritores, se debe mostrar su relevancia. vanbasten_23 (discusión) 15:05 14 jun 2016 (UTC)Responder
Buenas tardes. Totalmente de acuerdo en que grandes autores solo tuvieron un libro, pero este no ha demostrado estar a esa altura. Ten en cuenta que existen muchos actores, directores, deportistas, músicos, escritores, etc. pero no todos son relevantes para estar aquí. En temas como el fútbol se intentan crear artículos de futbolistas de tercera división, y equipos locales, pero si se permite todo sería infinito y no es esa la idea de una enciclopedia. vanbasten_23 (discusión) 16:00 14 jun 2016 (UTC)Responder

Re:

editar

Hola de nuevo.
Hace apenas tres días que colaboras con Wikipedia y por ello es hasta cierto punto normal tu desconocimiento de las políticas y convenciones. Sin embargo, cuando uno es novato (dicho sin intención de ofensa) lo normal sería ir aprendiendo poco a poco los rudimentos básicos de la edición y creación de artículos, atendiendo los consejos, sugerencias y advertencias de otros usuarios más veteranos, que te aseguro no tienen el más mínimo interés en «censurar» tu obra ni tampoco en erigirse en una especie de «mano negra» cuyo objetivo es privar al mundo de tus aportaciones.
En contra de tu opinión, Wikipedia es libre, pero esa libertad no implica que carezca de normas o que sea campo abierto para el libertinaje. De hecho las reglas que la rigen son pocas, perfectamente claras y accesibles para todo el mundo y, en tu caso, se te han indicado en varias ocasiones cuáles son los problemas de los artículos que has creado atendiendo al cumplimiento de esas normas. De hecho hoy mismo he dejado un mensaje en la página de discusión del artículo indicando los problemas de las referencias y no veo que lo hayas tenido en cuenta.
Tienes razón, no obstante, en que hay otros muchos artículos que adolecen de defectos graves y sin embargo permanecen en Wikipedia. A ese argumento de le conoce como WP:QUEHAYDE y como verás aquí, es solo uno más de los muchos argumentos que se deben evitar en las consultas de borrado porque no se discute en este caso sobre aquel o aquellos artículos, se discute sobre el tuyo y sobre su no acreditada relevancia. Un saludo. --Onioram (discusión) 18:47 16 jun 2016 (UTC)Responder